-
Archivo
- marzo 2022
- junio 2020
- mayo 2020
- octubre 2018
- septiembre 2018
- mayo 2018
- abril 2018
- marzo 2018
- febrero 2018
- enero 2018
- diciembre 2017
- noviembre 2017
- octubre 2017
- septiembre 2017
- agosto 2017
- julio 2017
- junio 2017
- mayo 2017
- abril 2017
- marzo 2017
- febrero 2017
- enero 2017
- diciembre 2016
- noviembre 2016
- octubre 2016
- septiembre 2016
- agosto 2016
- julio 2016
- junio 2016
- mayo 2016
- abril 2016
- marzo 2016
- febrero 2016
- enero 2016
- diciembre 2015
- noviembre 2015
- octubre 2015
- septiembre 2015
- agosto 2015
- julio 2015
- junio 2015
- mayo 2015
- abril 2015
- marzo 2015
- febrero 2015
- enero 2015
- diciembre 2014
- noviembre 2014
- octubre 2014
- septiembre 2014
- agosto 2014
- julio 2014
- junio 2014
- mayo 2014
- abril 2014
- marzo 2014
- febrero 2014
- enero 2014
- diciembre 2013
- noviembre 2013
- octubre 2013
- septiembre 2013
- agosto 2013
- julio 2013
- junio 2013
- mayo 2013
- abril 2013
- marzo 2013
- febrero 2013
- noviembre 2012
- octubre 2012
- septiembre 2012
- agosto 2012
- julio 2012
- junio 2012
- mayo 2012
- abril 2012
- marzo 2012
- febrero 2012
- enero 2012
- diciembre 2011
- noviembre 2011
- octubre 2011
- septiembre 2011
- agosto 2011
- julio 2011
- junio 2011
- mayo 2011
- abril 2011
- marzo 2011
- febrero 2011
- enero 2011
- diciembre 2010
- noviembre 2010
- octubre 2010
- septiembre 2010
- agosto 2010
- julio 2010
- junio 2010
- mayo 2010
- abril 2010
- marzo 2010
- febrero 2010
- enero 2010
- diciembre 2009
-
Meta
Archivo de la etiqueta: Alemania
Glifosato en la cerveza alemana: ¿eso qué quiere decir?
Por Claire Robinson, 29 de febrero de 2016 GMWatch En los análisis realizados se encontraron que 14 de las cervezas más vendidas en Alemania contenían glifosato ¿Cómo se relaciona esto con los niveles de glifosato considerados tóxicos en los estudios … Sigue leyendo
Publicado en Alimentación, Contaminación química
Etiquetado Alemania, cerveza, citotoxicidad, disruptores endocrinos, glifosato, Roundup
Comentarios desactivados en Glifosato en la cerveza alemana: ¿eso qué quiere decir?
La agonía de los transgénicos
Más de dos tercios de los países de la UE han optado por prohibir los cultivos transgénicos; las acciones de Monsanto han caído un 25%, aumentando sus pérdidas y ha recortado su plantilla en un 12%. Por las Dras. Eva … Sigue leyendo
Publicado en Alimentación, Contaminación química, Ingeniería Genética, Transgénicos
Etiquetado Alemania, caída precio acciones, descenso ganancias, Escocia, glifosato, Monsanto, OGM, OMS, principio precaución, prohibición cultivos transgénicos, transgénicos, UE
Comentarios desactivados en La agonía de los transgénicos
El momento griego de Europa
Para las élites europeas, Grecia es un adecuado chivo expiatorio Por Yanis Varoufakis, 7 de julio de 2015 jacobinmag.com Dos años se tomó la canciller alemana Angela Merkel para ir a visitar al Presidente Obama. Se presentó en la Casa … Sigue leyendo
Publicado en Régimen político y económico
Etiquetado Alemania, Angela Merkel, Bancos europeos, deuda griega, Grecia, GSRM, Minotauro global, reciclaje excedentes, Wall Street, Yanis Varoufakis, zona Euro
Comentarios desactivados en El momento griego de Europa
Consecuencias de la clasificación del glifosato como probablemente cancerígeno por la OMS
Por la Dra. Eva Sirinathsinghji, 10 de junio de 2012 ISIS Las campañas para prohibir y eliminar de forma gradual este producto químico en todo el mundo se intensifican, con algunas victorias, dice la Dra. Eva Sirinathsinghji. Pudiera ser que … Sigue leyendo
Publicado en Cáncer, Contaminación química, Ingeniería Genética, Transgénicos
Etiquetado Alemania, Argentina, Bermudas, Brasil, Colombia, demanda China, demanda Estados Unidos, Dinamarca, glifosato, gliyphosate targets an enzyme, Monsanto, probablemente cancerígeno, prohibición glifosato, Roundup, Roundup Ready, Sri Lanka, Suiza, transgénicos
Comentarios desactivados en Consecuencias de la clasificación del glifosato como probablemente cancerígeno por la OMS
Los primeros aviones no tripulados utilizados en la caza de Osama bin Laden actuaron desde Alemania
Por Richard Whittle international.sueddeutsche.de Algunos de los primeros aviones no tripulados de Estados Unidos utilizados en la caza de Osama bin Laden se pusieron a prueba en la base aérea de Ramstein, Alemania, al parecer sin el conocimiento de las … Sigue leyendo
Publicado en Guerras Estados Unidos
Etiquetado Afganistán, Alemania, aviones no tripulados, centrol de control, conexión satélites, drones, fibra óptica, GCS, Osama Bin Laden, Predator, Ramstein
Comentarios desactivados en Los primeros aviones no tripulados utilizados en la caza de Osama bin Laden actuaron desde Alemania
Escándalo en el proceso de aprobación del glifosato en la UE: censura, restricciones y favoreciendo a la Industria Química
Por las Dras. Nancy Swanson y Mae-Wan Ho, 7 de julio de 2014 ISIS El Estado miembro de la UE, Alemania, recomienda la reaprobación del glifosato, y pretende aumentar el nivel máximo de ingesta diaria en un 67%. La revisión … Sigue leyendo
Publicado en Alimentación, Contaminación química, Monsanto, Régimen científico
Etiquetado Alemania, aumento niveles glifosato, Basf, BfR, bioacumulación, EFSA, enfermedad renal crónica, estudios toxicológicos, glifosato, IDA, Informe evaluación, Instituto Federal Alemán de Evaluación de Riesgos, período alegaciones, RAR, Roundup, Syngenta, toxicidad
Comentarios desactivados en Escándalo en el proceso de aprobación del glifosato en la UE: censura, restricciones y favoreciendo a la Industria Química
¡La pobre energía solar!
Amy Goodan Democracy Now! Traducido por Fernanda Gerpe y Democracy Now! en español. Bonn, Alemania. El hecho de que la Primera Dama Michelle Obama comenzara una huerta orgánica en la Casa Blanca provocó que se debatiera a nivel nacional sobre … Sigue leyendo
Publicado en Régimen político y económico
Etiquetado Alemania, Amy Goodman, Bush, Casa Blanca, empleo, energía solar, energía verde, independencia energética, Obama
Comentarios desactivados en ¡La pobre energía solar!
El peligro del enterramiento de los residuos radiactivos
Las opciones para enterrar los residuos radiactivos en Alemania y la ampliación de la vida de los reactores nucleares se ha considerado inconstitucional. Aprendamos del ejemplo alemán, renunciando a nuevos vertederos nucleares y abandonando la energía nuclear. La antigua mina … Sigue leyendo
Publicado en Régimen político y económico
Etiquetado Alemania, Asse, centrales nucleares, plutonio, radiactividad, residuos nucleares, vida útii
Comentarios desactivados en El peligro del enterramiento de los residuos radiactivos
¿Cinco potencias nucleares europeas no declaradas?
Mondialisation 18 de febrero de 2010 Por Michel Chossudovsky En un reciente informe el ex Secretario General de la OTAN, George Robertson, afirma que Turquía posee entre 40 a 90 armas nucleares « made in USA » en la base … Sigue leyendo
Publicado en Régimen político y económico
Etiquetado Alemania, armas nucleares, B61, Bélgica, Chossudovsky, EE.UU, George Robertson, Holanda, Irán, Italia, NWS, ojivas, OTAN, Rusia, TNP, Turquía
Comentarios desactivados en ¿Cinco potencias nucleares europeas no declaradas?