-
Archivo
- marzo 2022
- junio 2020
- mayo 2020
- octubre 2018
- septiembre 2018
- mayo 2018
- abril 2018
- marzo 2018
- febrero 2018
- enero 2018
- diciembre 2017
- noviembre 2017
- octubre 2017
- septiembre 2017
- agosto 2017
- julio 2017
- junio 2017
- mayo 2017
- abril 2017
- marzo 2017
- febrero 2017
- enero 2017
- diciembre 2016
- noviembre 2016
- octubre 2016
- septiembre 2016
- agosto 2016
- julio 2016
- junio 2016
- mayo 2016
- abril 2016
- marzo 2016
- febrero 2016
- enero 2016
- diciembre 2015
- noviembre 2015
- octubre 2015
- septiembre 2015
- agosto 2015
- julio 2015
- junio 2015
- mayo 2015
- abril 2015
- marzo 2015
- febrero 2015
- enero 2015
- diciembre 2014
- noviembre 2014
- octubre 2014
- septiembre 2014
- agosto 2014
- julio 2014
- junio 2014
- mayo 2014
- abril 2014
- marzo 2014
- febrero 2014
- enero 2014
- diciembre 2013
- noviembre 2013
- octubre 2013
- septiembre 2013
- agosto 2013
- julio 2013
- junio 2013
- mayo 2013
- abril 2013
- marzo 2013
- febrero 2013
- noviembre 2012
- octubre 2012
- septiembre 2012
- agosto 2012
- julio 2012
- junio 2012
- mayo 2012
- abril 2012
- marzo 2012
- febrero 2012
- enero 2012
- diciembre 2011
- noviembre 2011
- octubre 2011
- septiembre 2011
- agosto 2011
- julio 2011
- junio 2011
- mayo 2011
- abril 2011
- marzo 2011
- febrero 2011
- enero 2011
- diciembre 2010
- noviembre 2010
- octubre 2010
- septiembre 2010
- agosto 2010
- julio 2010
- junio 2010
- mayo 2010
- abril 2010
- marzo 2010
- febrero 2010
- enero 2010
- diciembre 2009
-
Meta
Archivo mensual: septiembre 2017
Carta de Miquel Amorós a Tomás Ibáñez sobre el “Procés”
La cuestión que cabría preguntarse no es por qué un sector local de la clase dominante decide resolver sus diferencias con el Estado por la vía de la movilización callejera, sino por qué una porción considerable de gente con intereses … Sigue leyendo
Publicado en Anarquismo, Régimen político y económico
Etiquetado Cataluña, Estado, Miquel Amorós, nacionalismo, Procès, Tomás Ibañez
Comentarios desactivados en Carta de Miquel Amorós a Tomás Ibáñez sobre el “Procés”
La conquista árabe es un ‘cuento’: “La Mezquita la construyeron los cordobeses”
– Un documental incide en cómo la construcción de un Estado unitario hizo saltar por los aires siglos de convivencia en Al Ándalus. – Con el drama de los refugiados de fondo y el referéndum catalán, la cinta aborda el … Sigue leyendo
Publicado en Régimen cultural, Régimen político y económico
Etiquetado conquista árabe, Emilio González Ferrín, Jesús Armesto, Las llaves de la memoria, nacionalcatolicismo, Península Ibérica
Comentarios desactivados en La conquista árabe es un ‘cuento’: “La Mezquita la construyeron los cordobeses”
Entrevista a Carey Gillam: Monsanto, cáncer y corrupción en la Ciencia
Por El Editor, 28 de septiembre de 2017 corporatecrimereporter.com Cincuenta y cinco años después de que Rachel Carson en «Primavera Silenciosa» advirtiera sobre los peligros del DDT y el uso descontrolado de pesticidas, una antigua reportera de Reuters está enarbolando … Sigue leyendo
Publicado en Contaminación química, Industria química, Régimen político y económico
Etiquetado cáncer, Carey Gillam, corrupción ciencia, corrupción Gobiernos, demanda Estados Unidos, Monsanto, Roundup, Whitewash
Comentarios desactivados en Entrevista a Carey Gillam: Monsanto, cáncer y corrupción en la Ciencia
Todos los estudios revisados por pares sobre alteración hormonal fueron excluidos en la evaluación del glifosato por parte de la UE
Por Claire Robinson, 26 de septiembre de 2017 GMWatch.org El experto en productos químicos Tony Tweedale, de RISK Consultancy, ha hecho un comentario sobre nuestro artículo en el que se informa de la conclusión de la Autoridad Europea de Seguridad … Sigue leyendo
Publicado en Contaminación química, Régimen científico
Etiquetado alteración hormonal, Bacon, criterios de Klimisch, ECHA, EFSA, glifosato, reaprobación glifosato UE, Tweedale, Vandelac
Comentarios desactivados en Todos los estudios revisados por pares sobre alteración hormonal fueron excluidos en la evaluación del glifosato por parte de la UE
El Partido Popular Europeo propone que no se financie a las ONG que “actúan en contra de los intereses de la UE”
Por Paola Tamma, 21 de septiembre de 2017 EUROACTIV.com El 14 de septiembre, los eurodiputados votaron en contra de las enmiendas destinadas a reforzar los controles sobre las organizaciones no gubernamentales (ONG) financiadas por la UE que actúan «en contra … Sigue leyendo
Publicado en Régimen político y económico
Etiquetado Boicot Israel, David Zaruk, financiación, Gerald Steinberg, glifosato, Markus Pieper, ONG, partido popular europeo, Unión Europea
Comentarios desactivados en El Partido Popular Europeo propone que no se financie a las ONG que “actúan en contra de los intereses de la UE”
Científicos y médicos advierten de los posibles efectos graves en la salud de las redes 5G
La lista de los científicos firmantes se puede consultar en: http://www.peccem.org/DocumentacionDescarga/Cientificos/Declaraciones/170913_scientist_5g_appeal_final.es.pdf —————————————–
Publicado en Radiación electromagnética
Etiquetado efectos nocivos, médicos científicos, redes 5G, Unión Europea
Comentarios desactivados en Científicos y médicos advierten de los posibles efectos graves en la salud de las redes 5G
Cómo Monsanto preparó una “tormenta de protestas e indignación” con antelación a la clasificación del glifosato como probablemente carcinógeno por parte de la IARC
Por Carey Gillam, 19 de septiembre de 2017 The Huffington Post Hace tres años que los ejecutivos de Monsanto Co. se dieron cuenta de que tenían un grave problema entre sus manos. Era septiembre de 2014, el producto químico más … Sigue leyendo
Publicado en Cáncer, Contaminación química
Etiquetado cáncer, David Saltmiras, estrategia desprestigio, glifosato, Henry Miller, IARC, Monsanto, Roundup
Comentarios desactivados en Cómo Monsanto preparó una “tormenta de protestas e indignación” con antelación a la clasificación del glifosato como probablemente carcinógeno por parte de la IARC
Las semillas de Siria desafían el régimen europeo de patentes
Por Mark Schapiro, 13 de septiembre de 2017 thefern.org Salvatore Ceccarelli sabía que su acto era ciertamente subversivo cuando en el año 2010 se llevó dos sacos de 20 kilos con semillas trigo duro de un banco de semillas de … Sigue leyendo
Publicado en Alimentación
Etiquetado biodiversidad, cambio climático, patentes, Salvatore Ceccarelii, semillas, Siria
Comentarios desactivados en Las semillas de Siria desafían el régimen europeo de patentes
Anarquismo y revolución rusa
Carlos Taibo, en una brillante exposición, analiza la participación del anarquismo en la Revolución Rusa y sus enseñanzas. Para Carlos Taibo el mundo del anarquismo de hace 100 años no se conoce o para cierta gente tiene interés limitado. Las … Sigue leyendo
Publicado en Anarquismo
Etiquetado anarquismo, Carlos Taibo, Revolución rusa
Comentarios desactivados en Anarquismo y revolución rusa
La Royal Society del Reino Unido o cómo los riesgos para la salud de los transgénicos han sido tergiversados de manera sistemática
Por Steven Druker, 14 de agosto de 2017 independentsciencenews.org Durante más de 20 años son numerosos los científicos e instituciones científicas que han afirmado que los alimentos modificados genéticamente son seguros. Y debido a la autoridad que se percibe en … Sigue leyendo
Publicado en Alimentación, biotecnología, Ingeniería Genética, Transgénicos
Etiquetado Arpad Pustzai, falsas afirmaciones, Giles-Eric Séralini, Royal Society, Steven Druker, tergiversación, transgénicos
Comentarios desactivados en La Royal Society del Reino Unido o cómo los riesgos para la salud de los transgénicos han sido tergiversados de manera sistemática