-
Archivo
- marzo 2022
- junio 2020
- mayo 2020
- octubre 2018
- septiembre 2018
- mayo 2018
- abril 2018
- marzo 2018
- febrero 2018
- enero 2018
- diciembre 2017
- noviembre 2017
- octubre 2017
- septiembre 2017
- agosto 2017
- julio 2017
- junio 2017
- mayo 2017
- abril 2017
- marzo 2017
- febrero 2017
- enero 2017
- diciembre 2016
- noviembre 2016
- octubre 2016
- septiembre 2016
- agosto 2016
- julio 2016
- junio 2016
- mayo 2016
- abril 2016
- marzo 2016
- febrero 2016
- enero 2016
- diciembre 2015
- noviembre 2015
- octubre 2015
- septiembre 2015
- agosto 2015
- julio 2015
- junio 2015
- mayo 2015
- abril 2015
- marzo 2015
- febrero 2015
- enero 2015
- diciembre 2014
- noviembre 2014
- octubre 2014
- septiembre 2014
- agosto 2014
- julio 2014
- junio 2014
- mayo 2014
- abril 2014
- marzo 2014
- febrero 2014
- enero 2014
- diciembre 2013
- noviembre 2013
- octubre 2013
- septiembre 2013
- agosto 2013
- julio 2013
- junio 2013
- mayo 2013
- abril 2013
- marzo 2013
- febrero 2013
- noviembre 2012
- octubre 2012
- septiembre 2012
- agosto 2012
- julio 2012
- junio 2012
- mayo 2012
- abril 2012
- marzo 2012
- febrero 2012
- enero 2012
- diciembre 2011
- noviembre 2011
- octubre 2011
- septiembre 2011
- agosto 2011
- julio 2011
- junio 2011
- mayo 2011
- abril 2011
- marzo 2011
- febrero 2011
- enero 2011
- diciembre 2010
- noviembre 2010
- octubre 2010
- septiembre 2010
- agosto 2010
- julio 2010
- junio 2010
- mayo 2010
- abril 2010
- marzo 2010
- febrero 2010
- enero 2010
- diciembre 2009
-
Meta
Archivo de la etiqueta: modificación genética
La manipulación genética de coronavirus de murciélago se remonta a varios años atrás
Científicos chinos y estadounidense han estado realizando investigaciones con estos coronavirus mediante una peligrosa técnica denominada de “ganancia de función” Por Claire Robinson, 26 de mayo de 2020 GMWatch Científicos chinos y estadounidenses han estado colaborando … Sigue leyendo
Publicado en biotecnología
Etiquetado coronavirus, ganancia de función, infectividad, Instituto Virología Wuhan, modificación genética, SARS-CoV-2, Shi Zhengli
Comentarios desactivados en La manipulación genética de coronavirus de murciélago se remonta a varios años atrás
Millones de personas protestan en Brasil en contra de una ley que permite la tecnología de Extinción Genética
Por Sustainable Pulse, 28 de febrero de 2018 sustainablepulse Los movimientos rurales más numerosos de Brasil, que representan a más de un millón de agricultores, protestan contra una nueva regulación brasileña que permitiría el empleo de la genética dirigida (gene … Sigue leyendo
Publicado en genética dirigida, Transgénicos
Etiquetado bioseguridad, biotecnología, Brasil, Coalición Nacional de Trabajadores Agrícolas y Pueblos Rurales, extinción de especies, genes drives, Genética dirigida, modificación genética, Movimiento de Trabajadores Rurales Sin Tierra, protestas, Vía Campesina
Comentarios desactivados en Millones de personas protestan en Brasil en contra de una ley que permite la tecnología de Extinción Genética
La modificación genética de una planta está lejos de ser algo inofensivo
Por Eric Meunier synbiowatch.org Varias técnicas de modificación genética (las nuevas técnicas de mejoramiento genético, NBT por sus siglas en inglés) son motivo de discusión en varias partes del mundo para decidir si deben ser considerados los productos obtenidos como … Sigue leyendo
Publicado en biotecnología, Ingeniería Genética, Transgénicos
Etiquetado Comité científico HCB, CRISPR/Cas9, cultivo in vivo, cultivos in vitro, epimutaciones, estudios in vivo, inserción material genético, modificación genética, mutaciones epigenéticas, protoplastos, variación somaclonal
Comentarios desactivados en La modificación genética de una planta está lejos de ser algo inofensivo
Carta abierta de la UCCSNAL sobre las nuevas tecnologías de modificación genética
UCCSNAL – UNIÓN DE CIENTÍFICOS COMPROMETIDOS CON LA SOCIEDAD Y LA NATURALEZA DE AMÉRICA LATINA uccsnal.org, 10 de mayo de 2016 En homenaje a Andrés Carrasco a dos años de su fallecimiento Desde hace algunos meses se ha iniciado con … Sigue leyendo
Publicado en Agricultura ecológica, Ingeniería Genética, Régimen científico, Transgénicos
Etiquetado acaparamiento de la tierra, agroecología, Biotecnologías, CRISPR-Cas, edición de genes, falacias reduccionistas, modificación genética, monocultivos, Olivier De Schutter, plaguicidas, transgénicos, UCCSNAL
Comentarios desactivados en Carta abierta de la UCCSNAL sobre las nuevas tecnologías de modificación genética
¿Transgénicos? No tan rápido
Por Roberta L. Millstein, 8 de mayo de 2015 commonreader.wustl.edu Los organismos modificados genéticamente (OMG, transgénicos) se han convertido en un asunto político candente. Treinta Estados ( de Estados Unidos) están considerado cambios legislativos para etiquetar los alimentos que … Sigue leyendo
Publicado en Alimentación, Ingeniería Genética, Monsanto, Transgénicos
Etiquetado A. E. Young, A.L. Van Eenennaam, ADN recombinante, argumentos anticientíficos, contaminación otros cultivos, contexto uso tecnología, daños ambientales, estudios de seguridad, etiquetado transgénicos, herbicidas, incertidumbres, Jon Entine, modificación genética, nuevas proteínas, resistencia pesticidas, Roberta L. Millstein, Roundup. glifosato, transferencia horizontal de genes, transgénicos, triclosán, valores
Comentarios desactivados en ¿Transgénicos? No tan rápido
Transferencia horizontal de genes: el caso de la batata modificada genéticamente mediante procesos naturales
Un nuevo estudio afirma que no deberíamos preocuparnos por la seguridad de los transgénicos porque la batata (boniato o camote) ha sido manipulada genéticamente por la propia naturaleza. GMWatch, 6 de mayo de 2015 El artículo publicado en arstechnica.com lleva … Sigue leyendo
Publicado en Alimentación, Ingeniería Genética, Régimen científico, Transgénicos
Etiquetado Agrobacterium, Arroz dorado, batata, boniato, camote, coevolución, Ignacio Chapela, ingeniería genética, Jack Heinemann, Michael Antoniou, Michael Hansen, modificación genética, seguridad transgénicos, transferencia horozontal de genes, transgén, transgénicos naturales
Comentarios desactivados en Transferencia horizontal de genes: el caso de la batata modificada genéticamente mediante procesos naturales
Reino Unido: controversia en torno a una nueva técnica de fecundación in vitro
Los miembros del Gobierno británico se niegan a reconocer que los niños nacidos mediante una nueva y controvertida técnica de fecundación in vitro sea modificación genética, a pesar de que los científicos aseguran lo contrario. Russia Today, 28 de julio … Sigue leyendo
Publicado en Ingeniería Genética, Régimen científico, Transgénicos
Etiquetado ADN mitocondrial, embrión de tres padres, enfermedades mitocondriales, fecundación in vitro, FIV, infertilidad, modificación genética, redefinir modificación genética, Reino Unido, Robert Winston, Ted Morrow
Comentarios desactivados en Reino Unido: controversia en torno a una nueva técnica de fecundación in vitro
Transferencia horizontal generalizada del ADN de los transgénicos
Pero casi nadie lo está teniendo en cuenta Por la Dra. Mae-Wan Ho, 9 de junio de 2014 ISIS La negativa a reconocer la transferencia horizontal de los ácidos nucleicos modificados genéticamente prevalece frente a las evidencias de que se … Sigue leyendo
Publicado en Contaminación química, Industria Farmacéutica, Ingeniería Genética, Transgénicos
Etiquetado ADN, China, Dongchang Sun, gen bla, Jin Min, Kaaren Nielsen, Li Jun Wen, Mae-Wan Ho, modificación genética, plásmidos, resistencia antibióticos, ríos Haihe Pearl, superbacterias, transferencia horizontal genes, transgenes, transgénicos
Comentarios desactivados en Transferencia horizontal generalizada del ADN de los transgénicos
La Dra. Mae-Wan Ho responde a 11 preguntas sobre los transgénicos, la ciencia y la vida
Por Paul Haeder, 13 de enero de 2014 ISIS Paul Haeder (PH).- ¿En qué punto se encuentra el debate sobre los transgénicos en la actualidad? Mae-Wan Ho (MWH).- El debate sobre los transgénicos se encuentra en un momento crítico, cuando … Sigue leyendo
Publicado en Agricultura ecológica, Alimentación, Ingeniería Genética, Nueva Biología, Transgénicos
Etiquetado anticiencia, cambio climático, guerra psicológica, ingeniería genética, Mae-Wan Ho, modificación genética, nueva genética, rendimientos cultivos, retractacción artículo, Séralini, transgénicos
Comentarios desactivados en La Dra. Mae-Wan Ho responde a 11 preguntas sobre los transgénicos, la ciencia y la vida