-
Archivo
- marzo 2022
- junio 2020
- mayo 2020
- octubre 2018
- septiembre 2018
- mayo 2018
- abril 2018
- marzo 2018
- febrero 2018
- enero 2018
- diciembre 2017
- noviembre 2017
- octubre 2017
- septiembre 2017
- agosto 2017
- julio 2017
- junio 2017
- mayo 2017
- abril 2017
- marzo 2017
- febrero 2017
- enero 2017
- diciembre 2016
- noviembre 2016
- octubre 2016
- septiembre 2016
- agosto 2016
- julio 2016
- junio 2016
- mayo 2016
- abril 2016
- marzo 2016
- febrero 2016
- enero 2016
- diciembre 2015
- noviembre 2015
- octubre 2015
- septiembre 2015
- agosto 2015
- julio 2015
- junio 2015
- mayo 2015
- abril 2015
- marzo 2015
- febrero 2015
- enero 2015
- diciembre 2014
- noviembre 2014
- octubre 2014
- septiembre 2014
- agosto 2014
- julio 2014
- junio 2014
- mayo 2014
- abril 2014
- marzo 2014
- febrero 2014
- enero 2014
- diciembre 2013
- noviembre 2013
- octubre 2013
- septiembre 2013
- agosto 2013
- julio 2013
- junio 2013
- mayo 2013
- abril 2013
- marzo 2013
- febrero 2013
- noviembre 2012
- octubre 2012
- septiembre 2012
- agosto 2012
- julio 2012
- junio 2012
- mayo 2012
- abril 2012
- marzo 2012
- febrero 2012
- enero 2012
- diciembre 2011
- noviembre 2011
- octubre 2011
- septiembre 2011
- agosto 2011
- julio 2011
- junio 2011
- mayo 2011
- abril 2011
- marzo 2011
- febrero 2011
- enero 2011
- diciembre 2010
- noviembre 2010
- octubre 2010
- septiembre 2010
- agosto 2010
- julio 2010
- junio 2010
- mayo 2010
- abril 2010
- marzo 2010
- febrero 2010
- enero 2010
- diciembre 2009
-
Meta
Archivo de la etiqueta: Grecia
La lógica que hay detrás de las políticas de austeridad en la zona Euro
Por John Milios, 5 de junio de 2015 Dissident Voice El nexo entre crisis económica y austeridad 1.1 La austeridad como ahorro de costes en la estrategia capitalista Tras el estallido de la crisis económica mundial en el año 2008, … Sigue leyendo
Publicado en Alternativas Capitalismo, Condiciones laborales, Régimen político y económico
Etiquetado Alexis Tsipras, capitalismo, disciplina de capital, disciplina de mercado, Grecia, Karl Marx, Oligarquía Capitalista, pago de la deuda, políticas austeridad, políticas neoliberales, recesión, recortes, Syriza, troika, zona Euro
Comentarios desactivados en La lógica que hay detrás de las políticas de austeridad en la zona Euro
Razones por las que Grecia puede exigir reparaciones de guerra a Alemania
Por César Chelala, 7 de mayo de 2015 Common Dreams En 1960, la entonces República Federal de Alemania pagó a cuenta 115 millones de marcos en concepto de indemnización por los crímenes nazis. Los sucesivos gobiernos griegos afirmaron que se … Sigue leyendo
Publicado en Derechos Humanos, Régimen político y económico
Etiquetado Acuerdos dos+cuatro, Alemania nazi, Alexis Tsipras, Convención de la Haya, crímenes, daños infraestructuras, Derecho Internacional, destrucción, Grecia, Joachin Gauck, reparaciones de guerra
Comentarios desactivados en Razones por las que Grecia puede exigir reparaciones de guerra a Alemania
Acuerdo de Bruselas: la Oligarquía financiera ha dejado claro cuál es el orden reinante y quién tiene que obedecer
Por Wilhelm Langthaler, 21 de febrero de 2015 Dissident Voice El acuerdo de Bruselas para ampliar el programa de ayudas de la UE a Grecia supone una humillante derrota para el Gobierno de Syriza. Sus intentos de encontrar apoyos entre … Sigue leyendo
Publicado en Alternativas Capitalismo, Régimen político y económico
Etiquetado Acuerdo Bruselas, Alexis Tsipras, Angela Merkel, casta Banqueros, Grecia, Oligarquía financiera, programas de austeridad, Syriza, troika, UE, Yanis Varoufakis, zona Euro
Comentarios desactivados en Acuerdo de Bruselas: la Oligarquía financiera ha dejado claro cuál es el orden reinante y quién tiene que obedecer
Al asalto de las cuentas bancarias
por Michael Snyder, 27 de marzo de 2013 Activist Post No se sorprenda si un día le confiscan parte del dinero de su cuenta bancaria. No están diciendo con claridad lo que piensan hacer. El Ministro de Economía … Sigue leyendo
Publicado en Régimen político y económico
Etiquetado ahorros, Bancos, Chipre, confiscación cuentas, cuentas bancarias, depósitos no garantizados, España, Europa, Grecia, Italia, Jeroen Dijssbloem, quiebra bancos, sistema financiero
Comentarios desactivados en Al asalto de las cuentas bancarias
Grecia: ¿qué se puede hacer?
Por James Petras, 16 de junio de 2012 Dissident Voice Grecia se enfrenta a unas elecciones en una difícil situación: entre aceptar los términos de la “troika”, en una continua profundización de la crisis socio-económica, con cinco años consecutivos de … Sigue leyendo
Publicado en Alternativas Capitalismo, Condiciones laborales, Derechos Humanos, Redes consumo locales, Régimen político y económico
Etiquetado Argentina, cleptocracia, clientelismo, crisis económica, desempleo, FMI, gastos militares, Grecia, impago de la deuda, James Petras, Nueva Democracia, OTAN, PASOK, rentismo, saqueo arcas públicas, servidumbre, Syriza, tejido productivo, UE
Comentarios desactivados en Grecia: ¿qué se puede hacer?
Crisis en Grecia: los consumidores compran directamente a los agricultores
Por Jon Henley, 18 de marzo de 2012 The Guardian No existe unanimidad de cómo y dónde empezó todo, pero Christos Kamenides, profesor de comercialización agrícola de la Universidad de Tesalónica, y sus alumnos, están seguros de que esta forma … Sigue leyendo
Publicado en Alimentación, Alternativas Capitalismo, Redes consumo locales
Etiquetado agricultores, apoyo mutuo, cooperativas, crisis, Grecia, intermediarios, Kamenides, patatas, redes de consumo, venta directa
Comentarios desactivados en Crisis en Grecia: los consumidores compran directamente a los agricultores
Grecia oficialmente en situación de impago
Por Alexander Higgins, 10 de marzo de 2012 Activist Post El Gobierno del Reino Unido se prepara para el colapso del euro y la tormenta financiera que se avecina tras la declaración de Moody’s en la que se reconoce oficialmente … Sigue leyendo
Publicado en Régimen político y económico
Etiquetado bonos, deuda soberana, euro, FMI, Grecia, impago de la deuda, Moody's, Refinanciación, Reino Unido, UE
Comentarios desactivados en Grecia oficialmente en situación de impago
Una asociación de la policía griega exige el arresto de la troika
Los acusa de «extorsión», «eliminación de políticas democráticas» y de «interferencia en procesos legales» EFE Atenas 10/02/2012 Una importante asociación de la policía griega ha exigido que se emitan órdenes de arresto contra los representantes de la troika —BCE, FMI y … Sigue leyendo
Publicado en Régimen policial, Régimen político y económico
Etiquetado BCE, FMI, Grecia, interferencia procesos legales, Klaus Mazuch, POASY, policía griega, Poul Thomsen, Servaz Deruz, troika, UE, violencia obreros
Comentarios desactivados en Una asociación de la policía griega exige el arresto de la troika
Crisis de la deuda en Europa: Portugal es la última ficha del dominó en caer
Por Phillip Inman guardian.co.uk, miércoles 6 de julio de 2011 Las naciones más ricas de la UE deben admitir ahora que tomaron un decisión equivocada cuando compraron la deuda soberana periférica. Hay un creciente sentimiento de desesperanza en Bruselas. A … Sigue leyendo
Publicado en Régimen político y económico
Etiquetado agencias calificación, bonos, crisis económica, deduda soberana, España, Grecia, Irlanda, Moody's, Portugal, reducción del déficit, rescate bancario, Unión Europea
Comentarios desactivados en Crisis de la deuda en Europa: Portugal es la última ficha del dominó en caer