-
Archivo
- marzo 2022
- junio 2020
- mayo 2020
- octubre 2018
- septiembre 2018
- mayo 2018
- abril 2018
- marzo 2018
- febrero 2018
- enero 2018
- diciembre 2017
- noviembre 2017
- octubre 2017
- septiembre 2017
- agosto 2017
- julio 2017
- junio 2017
- mayo 2017
- abril 2017
- marzo 2017
- febrero 2017
- enero 2017
- diciembre 2016
- noviembre 2016
- octubre 2016
- septiembre 2016
- agosto 2016
- julio 2016
- junio 2016
- mayo 2016
- abril 2016
- marzo 2016
- febrero 2016
- enero 2016
- diciembre 2015
- noviembre 2015
- octubre 2015
- septiembre 2015
- agosto 2015
- julio 2015
- junio 2015
- mayo 2015
- abril 2015
- marzo 2015
- febrero 2015
- enero 2015
- diciembre 2014
- noviembre 2014
- octubre 2014
- septiembre 2014
- agosto 2014
- julio 2014
- junio 2014
- mayo 2014
- abril 2014
- marzo 2014
- febrero 2014
- enero 2014
- diciembre 2013
- noviembre 2013
- octubre 2013
- septiembre 2013
- agosto 2013
- julio 2013
- junio 2013
- mayo 2013
- abril 2013
- marzo 2013
- febrero 2013
- noviembre 2012
- octubre 2012
- septiembre 2012
- agosto 2012
- julio 2012
- junio 2012
- mayo 2012
- abril 2012
- marzo 2012
- febrero 2012
- enero 2012
- diciembre 2011
- noviembre 2011
- octubre 2011
- septiembre 2011
- agosto 2011
- julio 2011
- junio 2011
- mayo 2011
- abril 2011
- marzo 2011
- febrero 2011
- enero 2011
- diciembre 2010
- noviembre 2010
- octubre 2010
- septiembre 2010
- agosto 2010
- julio 2010
- junio 2010
- mayo 2010
- abril 2010
- marzo 2010
- febrero 2010
- enero 2010
- diciembre 2009
-
Meta
Archivo de la etiqueta: FAO
El hambre en el mundo está aumentando, no disminuyendo: la FAO modifica las cifras a su antojo
I N S T I T U T E F O R F O O D A N D D E V E L O P M E N T P O L I C Y M E N T … Sigue leyendo
Publicado en Alimentación, Derechos Humanos
Etiquetado alteración de datos, China, corporaciones, crisis precio alimentos, estadísticas mundiales hambre, FAO, hambre en el mundo, ingesta calorías, Libre comercio, monopolización de recursos, Objetivos de Desarrollo del Milenio, ONU, políticas neoliberales
Comentarios desactivados en El hambre en el mundo está aumentando, no disminuyendo: la FAO modifica las cifras a su antojo
Nueva Visión para la Agricultura: los intentos de imponer los cultivos transgénicos a nivel mundial
Los que ahora se conocen como alimentos ecológicos no son otra cosa que los alimentos anteriores a la agricultura industrial Por Aaron Dykes y Melissa Melton, 14 de septiembre de 2013 Activist Post Muchas personas están empezando a darse cuenta … Sigue leyendo
Publicado en Alimentación, Ingeniería Genética, Monsanto, Transgénicos
Etiquetado África, AGRA, agricultura industrial, Basf, Coca-Cola, control suministro alimentos, DuPont, FAO, Fundación Rockefeller, Heineken, Nestlé, New Vision for Agriculture, Nueva Visión Agricultura, PepsiCo inc., plaguicidas, Rabobank, revolución verde, Syngenta, transgénicos, Unilever
Comentarios desactivados en Nueva Visión para la Agricultura: los intentos de imponer los cultivos transgénicos a nivel mundial
La ONU advierte de una inminente crisis alimentaria en todo el mundo en 2013
por John Vidal, 15 de octubre de 2012 Common Dreams Las reservas mundiales de cereales están a niveles tan peligrosamente bajos que unas condiciones climáticas adversas en los Estados Unidos o en otros países exportadores de alimentos podrían desencadenar una … Sigue leyendo
Publicado en Alimentación, Régimen político y económico
Etiquetado acaparamiento de tierras, arroz, aumento precios alimentos, cambio climático, crisis alimentaria, disminución reservas alimentos, especulación alimentos, FAO, maíz, ONU, trigo
Comentarios desactivados en La ONU advierte de una inminente crisis alimentaria en todo el mundo en 2013
La difícil situación alimentaria y el cambio climático
por Robert Hunziker, 18 de julio 2012 El cambio climático tiene efectos perturbadores y un gran impacto en el suministro de alimentos, motivo de muchos de los levantamientos en distintos países y de que se derriben Gobiernos en todo el … Sigue leyendo
Publicado en Agrocombustibles, Alimentación, Régimen político y económico
Etiquetado Ann Coulter, aumento precios alimentos, cambio climático, combustibles fósiles, especulación precios alimentos, FAO, gases efecto invernadero, Mariano Rajoy, Mitt Romney, negacionistas, ONU, políticas de la derecha, Rick Santorum, sequía en Siria, sequía Estados Unidos
Comentarios desactivados en La difícil situación alimentaria y el cambio climático
Especulando con el hambre
Por Jean Ziegler. 7 de marzo de 2012 Le Monde Diplomatique Cómo controlar el comercio mundial de productos básicos de la alimentación Los especuladores financieros llevan invirtiendo en el mercado de alimentos antes incluso de la crisis de 2008, … Sigue leyendo
Publicado en Agrocombustibles, Alimentación, Derechos Humanos, Régimen energético
Etiquetado alimentación, arroz, aumento precios, bioetanol, Davos, especulación alimentos, FAO, hambre, Heiner Flassbeck, Jean Ziegler, maíz, mercado de futuros, ONU, trigo
Comentarios desactivados en Especulando con el hambre
FAO: nuevo récord de presiones alcistas en precios de alimentos
Roberto González Amador, 4 de febrero de 2011 México.- La presión al alza en el precio de los alimentos no cede, aseguró este jueves la Organización de Naciones Unidas para la Agricultura y la Alimentación (FAO), que reportó un nuevo … Sigue leyendo
Publicado en Régimen político y económico
Etiquetado aumento precios alimentos, cereales, FAO, seguridad alimentaria, suministro alimentos
Comentarios desactivados en FAO: nuevo récord de presiones alcistas en precios de alimentos
La escasez de alimentos se convierte en una crisis global
Por Activist Post, 7 de enero de 2010 Por Activist Post, 7 de enero de 2010 La inflación en el precio de los alimentos ha venido y ha venido para quedarse. Lo podemos ver cada vez que hacemos la compra. … Sigue leyendo
Publicado en Régimen político y económico
Etiquetado aumento precios alimentos, condiciones climáticas, crisis alimentaria, escases de alimentos, FAO, OGM, precio petróleo
Comentarios desactivados en La escasez de alimentos se convierte en una crisis global
Biotecnología: patentes sobre el genoma de las plantas
Publicado el 25 de octubre de 2010 Por ETCgroup Nagoya, Japón.– Las empresas de agroquímicos están presentando cientos de patentes relacionadas con el genoma, en un intento de controlar la biomasa de las plantas, según un detallado informe de ETCgroup. … Sigue leyendo
Publicado en Régimen político y económico
Etiquetado adaptación clima, biotecnología, diversidad biológica, FAO, finalización patentes, Nagoya, plantas medicinales, seguridad alimentaria, semillas
Comentarios desactivados en Biotecnología: patentes sobre el genoma de las plantas