-
Archivo
- marzo 2022
- junio 2020
- mayo 2020
- octubre 2018
- septiembre 2018
- mayo 2018
- abril 2018
- marzo 2018
- febrero 2018
- enero 2018
- diciembre 2017
- noviembre 2017
- octubre 2017
- septiembre 2017
- agosto 2017
- julio 2017
- junio 2017
- mayo 2017
- abril 2017
- marzo 2017
- febrero 2017
- enero 2017
- diciembre 2016
- noviembre 2016
- octubre 2016
- septiembre 2016
- agosto 2016
- julio 2016
- junio 2016
- mayo 2016
- abril 2016
- marzo 2016
- febrero 2016
- enero 2016
- diciembre 2015
- noviembre 2015
- octubre 2015
- septiembre 2015
- agosto 2015
- julio 2015
- junio 2015
- mayo 2015
- abril 2015
- marzo 2015
- febrero 2015
- enero 2015
- diciembre 2014
- noviembre 2014
- octubre 2014
- septiembre 2014
- agosto 2014
- julio 2014
- junio 2014
- mayo 2014
- abril 2014
- marzo 2014
- febrero 2014
- enero 2014
- diciembre 2013
- noviembre 2013
- octubre 2013
- septiembre 2013
- agosto 2013
- julio 2013
- junio 2013
- mayo 2013
- abril 2013
- marzo 2013
- febrero 2013
- noviembre 2012
- octubre 2012
- septiembre 2012
- agosto 2012
- julio 2012
- junio 2012
- mayo 2012
- abril 2012
- marzo 2012
- febrero 2012
- enero 2012
- diciembre 2011
- noviembre 2011
- octubre 2011
- septiembre 2011
- agosto 2011
- julio 2011
- junio 2011
- mayo 2011
- abril 2011
- marzo 2011
- febrero 2011
- enero 2011
- diciembre 2010
- noviembre 2010
- octubre 2010
- septiembre 2010
- agosto 2010
- julio 2010
- junio 2010
- mayo 2010
- abril 2010
- marzo 2010
- febrero 2010
- enero 2010
- diciembre 2009
-
Meta
Archivo de la etiqueta: efectos salud
La Unión Europea reconoce finalmente al Bisfenol A como alterador hormonal
env-health.org, 16 de junio de 2017 Helsinki/Bruselas, 16 de junio de 2017- La Agencia Europea de Sustancias y Preparados Químicos (ECHA) ha reconocido hoy mismo que el bisfenol A (BPA) es una sustancia que debe ser motivo de preocupación debido … Sigue leyendo
Publicado en Alimentación, Contaminación química
Etiquetado alterador hormonal, bisfenol A, BPA, dusruptor endocrino, ECHA, efectos salud
Comentarios desactivados en La Unión Europea reconoce finalmente al Bisfenol A como alterador hormonal
La Comisión Europea admite que se debe realizar una evaluación de los residuos tóxicos presentes en la soja transgénica
La mezcla de los residuos tóxicos procedentes de la fumigación con una combinación de herbicidas plantea problemas de salud GWWatch y Testbiotech, 19 de enero de 2016 En una carta enviada a Testbiotech y GeneWatch del Reino Unido, el Comisario … Sigue leyendo
Publicado en Alimentación, Contaminación química, Ingeniería Genética, Transgénicos
Etiquetado combinado herbicidas, dicamba, efectos acumulativos, efectos salud, EFSA, glifosato, isoxaflutol, Jean-Claude Junker, petición, residuos cultivos, soja transgénica, Unión Europa
Comentarios desactivados en La Comisión Europea admite que se debe realizar una evaluación de los residuos tóxicos presentes en la soja transgénica
¿Quién se beneficia de los cultivos transgénicos?
Título original: La compleja naturaleza de los transgénicos obliga a abrir un nuevo debate Una discusión más honesta sobre los transgénicos debe ir más allá de los estrechos conceptos relacionados con la salud humana y debe tener en cuenta los … Sigue leyendo
Publicado en Alimentación, Contaminación química, Ingeniería Genética, Monsanto, Régimen científico, Transgénicos
Etiquetado agroecología, biodiversidad, consenso científico, contexto histórico social, control corporativo, efectos salud, falta estudios epidemiológicos, herbicidas, medios comunicación, patentes, riesgos toxicológicos, Roundup, sistema alimentario, transgénicos. OGM, visión reduccionista
Comentarios desactivados en ¿Quién se beneficia de los cultivos transgénicos?
La tercera atrocidad nuclear: la corrupción de la Ciencia
Por Chris Busby, 19 de julio de 2015 Counterpunch Con motivo del 70 aniversario de los bombardeos con armas nucleares de las ciudades de Hiroshima y Nagasaki, se están publicados numerosos artículos para hablar de la historia, la filosofía, la … Sigue leyendo
Publicado en Energía nuclear, Régimen científico
Etiquetado Chris Busby, corrupción ciencia, efectos salud, energía nuclear, exposición radiación, guerra nuclear, Hiroshima, The Lancet
Comentarios desactivados en La tercera atrocidad nuclear: la corrupción de la Ciencia
¿Están las conexiones wifi afectando a la salud de nuestros hijos?
En Francia están prohibidas las conexiones wifi en guarderías y centros escolares. Algunos expertos nos dicen que debemos hacer lo mismo en otros lugares. Por Florence Waters, 9 de mayo de 2015 telegraph.co.uk Hace seis años, la Dra. Erica Mallery-Blythe … Sigue leyendo
Publicado en Radiación electromagnética, Régimen científico
Etiquetado campos electromagnéticos, compañías de seguros, consejos, efectos salud, Erica Mallery-Blythe, glioma, iPad, iPhone, Olle Johansson, probablemente cancerígenas, radiación electromagnética, Red XXI, teléfonos inalámbricos, telono móvil, wifi, Wifi escuelas
Comentarios desactivados en ¿Están las conexiones wifi afectando a la salud de nuestros hijos?
Ser científico en tiempos de Ciencia Ficción
Por Soledad Barruti «Existe la ciencia básica que tiene que avanzar para poder llegar a una ciencia aplicada. Pero hay grupos que trabajan durante años, con subsidios muy grandes, y se mantienen en un solo tema, que sólo les importa … Sigue leyendo
Publicado en Contaminación química, Ingeniería Genética, Régimen científico, Transgénicos
Etiquetado andrés carrasco, Argentina, casos cáncer, citogenética, Dr. Horacio Lucero, efectos salud, gentoxicidad, glifosato, investigación científica, malformaciones, productos químicos agricultura, soja transgénica
Comentarios desactivados en Ser científico en tiempos de Ciencia Ficción
Plaguicidas utilizados en los transgénicos: ¿inseguros a cualquier dosis?
Por Derek Bickerton, 15 de febrero de 2015 smokinggmogun.blogspot.co.uk Derek Bickerton desmonta las afirmaciones de que los plaguicidas utilizados en los transgénicos son seguros a los actuales niveles de exposición En esta entrada vamos a desmontar esas afirmaciones que nos … Sigue leyendo
Publicado en Alimentación, Contaminación química, Ingeniería Genética, Transgénicos
Etiquetado curvas de respuesta, Derek Bickerton, dosis/respuesta, efectos dosis bajas, efectos salud, Endocrine Reviews, enfermedades crónicas, glifosato, herbicidas, monotonicidad, plaguicidas, Swanson, toxicidad, transgénicos, Vanderberg
Comentarios desactivados en Plaguicidas utilizados en los transgénicos: ¿inseguros a cualquier dosis?
Transgénicos en la Argentina: Un negocio atendido por sus dueños
Por Darío Aranda, 5 de enero de 2015 agenciaacta.org Un organismo clave en la autorización de transgénicos está dominado por las empresas del agro y por científicos vinculados al sector privado. Monsanto, Syngenta, Ledesma y Dow, entre otras corporaciones, se … Sigue leyendo
Publicado en Alimentación, Contaminación química, Ingeniería Genética, Transgénicos
Etiquetado Aacrea, animales transgénicos, Argentina, Bayer, Biosidus, Conabia, conflictos de interés, Don Mario, Dow, efectos salud, fumigaciones, ILSI, indear, Ingenio Ledesma, INTA, Monsanto, Nidera, puertas giratorias, seguridad transgénicos, soja, Syngenta, transgénicos, UBA
Comentarios desactivados en Transgénicos en la Argentina: Un negocio atendido por sus dueños
700.000 niños de Argentina en riesgo por las fumigaciones con plaguicidas
Escuelas fumigadas Por Darío Aranda, 1 de noviembre de 2014 Página 12 “En este mismo momento hay un niño en una escuela que está siendo fumigado con veneno”, denunció Jorge Bevacqua, entrerriano de la Asamblea Ambiental de Concepción del Uruguay. … Sigue leyendo
Publicado en Alimentación, Contaminación química, Ingeniería Genética, Transgénicos
Etiquetado agrotóxicos, Argentina, Audiencia Congreso Nacional, cáncer, Darío Aranda, efectos salud, endosulfán, enfermedades crónicas, escuelas fumigadas, incumplimiento de las leyes, malformaciones, Monsanto, niños intoxicados, plaguicidas, transgénicos
Comentarios desactivados en 700.000 niños de Argentina en riesgo por las fumigaciones con plaguicidas