-
Archivo
- marzo 2022
- junio 2020
- mayo 2020
- octubre 2018
- septiembre 2018
- mayo 2018
- abril 2018
- marzo 2018
- febrero 2018
- enero 2018
- diciembre 2017
- noviembre 2017
- octubre 2017
- septiembre 2017
- agosto 2017
- julio 2017
- junio 2017
- mayo 2017
- abril 2017
- marzo 2017
- febrero 2017
- enero 2017
- diciembre 2016
- noviembre 2016
- octubre 2016
- septiembre 2016
- agosto 2016
- julio 2016
- junio 2016
- mayo 2016
- abril 2016
- marzo 2016
- febrero 2016
- enero 2016
- diciembre 2015
- noviembre 2015
- octubre 2015
- septiembre 2015
- agosto 2015
- julio 2015
- junio 2015
- mayo 2015
- abril 2015
- marzo 2015
- febrero 2015
- enero 2015
- diciembre 2014
- noviembre 2014
- octubre 2014
- septiembre 2014
- agosto 2014
- julio 2014
- junio 2014
- mayo 2014
- abril 2014
- marzo 2014
- febrero 2014
- enero 2014
- diciembre 2013
- noviembre 2013
- octubre 2013
- septiembre 2013
- agosto 2013
- julio 2013
- junio 2013
- mayo 2013
- abril 2013
- marzo 2013
- febrero 2013
- noviembre 2012
- octubre 2012
- septiembre 2012
- agosto 2012
- julio 2012
- junio 2012
- mayo 2012
- abril 2012
- marzo 2012
- febrero 2012
- enero 2012
- diciembre 2011
- noviembre 2011
- octubre 2011
- septiembre 2011
- agosto 2011
- julio 2011
- junio 2011
- mayo 2011
- abril 2011
- marzo 2011
- febrero 2011
- enero 2011
- diciembre 2010
- noviembre 2010
- octubre 2010
- septiembre 2010
- agosto 2010
- julio 2010
- junio 2010
- mayo 2010
- abril 2010
- marzo 2010
- febrero 2010
- enero 2010
- diciembre 2009
-
Meta
Archivo de la etiqueta: corrupción
Un repaso a la prensa: Snowden, vigilancia y Secretos de Estado
por Media Lens, 28 de junio de 2013 La ira desatada por Washington contra el denunciante de la red de vigilancia de las comunicaciones, Edward Snowden, viene a señalar una de las verdades fundamentales sobre el poder. Noam Chomsky ha … Sigue leyendo
Publicado en Control de las comunicaciones, Medios de comunicación
Etiquetado corrupción, democracia, elite económica política, Estado de guerra, Greenwald, intereses empresariales financieros, medios corporativos, medios de comunicación, NSA, Sistema Vigilancia comunicaciones, Snowden
Comentarios desactivados en Un repaso a la prensa: Snowden, vigilancia y Secretos de Estado
El robo más grande de la historia de Cataluña
Este vídeo es un resumen de 2 años de investigación. Aquí todos los artículos y el contexto: http://www.cafeambllet.com/press/?p=17005 Entrevista en Radio Nacional de España: http://www.rtve.es/alacarta/audios/asuntos-propios/asuntos-propios—revista-… Hace dos años que en la revista cafèambllet investigamos sobre el destino del dinero público … Sigue leyendo
Publicado en Medios de comunicación, Régimen político y económico
Etiquetado cafèambllet, Cataluña, corrupción, denuncia, dinero público, El robo mas grande de la historia de Cataluña, reportaje, sanidad catalana, vídeo
Comentarios desactivados en El robo más grande de la historia de Cataluña
La rebelión de las marionetas
por James Petras, 23 de julio de 2011 Los imperios se construyen con la complacencia y el apoyo de los regímenes locales, que actúan de acuerdo con las directrices de los gobernantes imperiales. Se les recompensa con signos externos de … Sigue leyendo
Publicado en Guerras Estados Unidos, Régimen político y económico
Etiquetado Afganistán, apropiación recursos, asesinato de civiles, corrupción, Estados Unidos, gobiernos títere, Iraq, James Petras, Karzai, Maliki, neocolonialismo, Neoliberalismo, Pakistán, Zardari
Comentarios desactivados en La rebelión de las marionetas
Quedarse y luchar: ¿es una solución posible?
Por Simon Black, 17 de junio de 2011 Londres Antes de salir de Nueva York, iba tranquilamente caminando por Upper West Side. Al llegar al centro Lincoln, casi haciendo esquina con la calle Broadway y W52, me encuentro con … Sigue leyendo
Publicado en Régimen policial, Régimen político y económico
Etiquetado burocracia, clase política, corrupción, el estado es el problema, estado policial, gobierno, represión
Comentarios desactivados en Quedarse y luchar: ¿es una solución posible?
Imperialismo: banqueros, drogas y genocidio
por James Petras, 19 de mayo de 2011 En mayo de 2011, los investigadores mexicanos descubrieron otra fosa clandestina con decenas de cadáveres mutilados, lo que hace un total de 40.000 muertos desde 2006, cuando el régimen de Calderón anunció … Sigue leyendo
Publicado en Derechos Humanos, Guerras Estados Unidos, Régimen político y económico
Etiquetado asesinatos, blanqueo de dinero, cártel de la droga, corrupción, Estados Unidos, James Petras, narcotráfico, Tratado Libre Comercio (TLC), venta de armas, violencia México, Wachovia Bank
Comentarios desactivados en Imperialismo: banqueros, drogas y genocidio
Pedreira investiga otras dos adjudicaciones a la ‘trama Gürtel’ en Castilla y León
La trama Gürtel tenía en la Junta de Castilla y León a uno de sus mejores clientes Las empresas de la trama pactaron casi 800.000 euros en comisiones. Silvia Clemente, consejera de agricultura de Castilla y León, y José Manuel … Sigue leyendo
Publicado en Régimen político y económico
Etiquetado comisiones, corrupción, Fernández Santiago, Francisco Correa, Junta Castilla y León, Silvia Clemente, Teconsa, trama Gürtel
Comentarios desactivados en Pedreira investiga otras dos adjudicaciones a la ‘trama Gürtel’ en Castilla y León
Contra las medidas impuestas por el gobierno
EL GOBIERNO VA a bajar el sueldo a los funcionarios y va a suprimir el cheque-bebé para afrontar la crisis que han generado los bancos y los especuladores bursátiles… Nos gustaría transmitirle al Gobierno y al PP, que también gobierna … Sigue leyendo
Publicado en Régimen político y económico
Etiquetado corrupción, crisis, jubilaciones, medidas, paro, políticos, PSOE, Zapatero
Comentarios desactivados en Contra las medidas impuestas por el gobierno
Segovia 21: la huella castellana de la Gürtel
Segovia 21 ha sido una empresa con una actuación irregular que Ecologistas en Acción de Segovia viene denunciando desde hace tres años. Claudio Sartorius Alvargonzález * Jueves 15 de abril de 2010. Número 124 Jesús Merino, nacido en Hontalbilla, Segovia, … Sigue leyendo
Publicado en Régimen político y económico
Etiquetado corrupción, Diputación provincial, Faisanera, Gürtel, Jesús Merino, Palazuelos de Erema, Segovia 21
Comentarios desactivados en Segovia 21: la huella castellana de la Gürtel