-
Archivo
- marzo 2022
- junio 2020
- mayo 2020
- octubre 2018
- septiembre 2018
- mayo 2018
- abril 2018
- marzo 2018
- febrero 2018
- enero 2018
- diciembre 2017
- noviembre 2017
- octubre 2017
- septiembre 2017
- agosto 2017
- julio 2017
- junio 2017
- mayo 2017
- abril 2017
- marzo 2017
- febrero 2017
- enero 2017
- diciembre 2016
- noviembre 2016
- octubre 2016
- septiembre 2016
- agosto 2016
- julio 2016
- junio 2016
- mayo 2016
- abril 2016
- marzo 2016
- febrero 2016
- enero 2016
- diciembre 2015
- noviembre 2015
- octubre 2015
- septiembre 2015
- agosto 2015
- julio 2015
- junio 2015
- mayo 2015
- abril 2015
- marzo 2015
- febrero 2015
- enero 2015
- diciembre 2014
- noviembre 2014
- octubre 2014
- septiembre 2014
- agosto 2014
- julio 2014
- junio 2014
- mayo 2014
- abril 2014
- marzo 2014
- febrero 2014
- enero 2014
- diciembre 2013
- noviembre 2013
- octubre 2013
- septiembre 2013
- agosto 2013
- julio 2013
- junio 2013
- mayo 2013
- abril 2013
- marzo 2013
- febrero 2013
- noviembre 2012
- octubre 2012
- septiembre 2012
- agosto 2012
- julio 2012
- junio 2012
- mayo 2012
- abril 2012
- marzo 2012
- febrero 2012
- enero 2012
- diciembre 2011
- noviembre 2011
- octubre 2011
- septiembre 2011
- agosto 2011
- julio 2011
- junio 2011
- mayo 2011
- abril 2011
- marzo 2011
- febrero 2011
- enero 2011
- diciembre 2010
- noviembre 2010
- octubre 2010
- septiembre 2010
- agosto 2010
- julio 2010
- junio 2010
- mayo 2010
- abril 2010
- marzo 2010
- febrero 2010
- enero 2010
- diciembre 2009
-
Meta
Archivo de la etiqueta: contaminación alimentos
Dos nuevos estudios alertan sobre los efectos del Bisfenol A en la salud
Por el Dr. Sebastián Vignoli Carradori, 14 de diciembre de 2014 El bisfenol A (BPA) es un compuesto orgánico que se polimeriza para formar plástico (policarbonato y resinas epoxi fundamentalmente). Es uno de los productos químicos que más se fabrica … Sigue leyendo
Publicado en Alimentación, Contaminación química
Etiquetado ácido alfa-lipoico, ácido fólico, asma, bisfenol A, Bisfenol S F, BPA, broncoespasmo, cáncer, contaminación alimentos, disruptor endocrino, dosis-respuesta, enfermedades cardiovasculares, ensayo FeTA, exposición prenatal, genisteína, jalea real, kimchi, masculinización, policarbonatos, probióticos, resinas epoxi, secreción basal, té negro, testosterona, xenobiótico
Comentarios desactivados en Dos nuevos estudios alertan sobre los efectos del Bisfenol A en la salud
El glifosato y el impacto de los transgénicos en los cultivos, los suelos, los animales y el hombre
Por el Dr. Don Huber, 3 de septiembre de 2012 NOTA: Para más información sobre el Dr. Don Huber véanse: http://noticiasdeabajo.wordpress.com/2011/04/07/don-huber-advierte-al-presidente-de-la-ue-del-peligro-del-glifosato-para-el-ganado-y-las-plantas/ http://noticiasdeabajo.wordpress.com/2011/02/22/los-cientificos-advierten-sobre-la-relacion-entre-un-nuevo-y-peligroso-patogeno-y-roundup-de-monsanto/ Lo que tenemos en nuestros campos, nuestras granjas y nuestros hogares no son productos naturales. El aumento de … Sigue leyendo
Publicado en Control de las comunicaciones, Ingeniería Genética, Transgénicos
Etiquetado aumento enfermedades, contaminación alimentos, defectos nacimiento, Don Huber, enfermedades cultivos, glifosato, infertilidad, menores rendimientos, Monsanto, Roundup, toxicidad
Comentarios desactivados en El glifosato y el impacto de los transgénicos en los cultivos, los suelos, los animales y el hombre
El escándalo de la desecación de los cultivos
El glifosato se encuentra en la orina de las personas Ithaka Journal 1/2012: 270–272 (2012) www.ithaka-journal.net Editor: Delinat-Institute for Ecology and Climate-farming, CH-1974 Arbaz www.delinat-institut.org Original en alemán: http://www.ithaka-journal.net/herbizide-im-urin Según un artículo publicado en el diario alemán Ítaca, y traducido … Sigue leyendo
Publicado en Contaminación química, Ingeniería Genética, Régimen científico, Transgénicos
Etiquetado contaminación alimentos, cunetas, daños al suelo, desecación de cultivos, forzar maduración, glifosato, glifosato en el pan, infertilidad ganado, jardines, malformaciones congénitas, micronutrientes, Monsanto, parques, presencia glifosato orina, Roundup
Comentarios desactivados en El escándalo de la desecación de los cultivos
Alimentos radiactivos en Japón
por Richard Wilcox, 10 de marzo de 2012 ¿Energía nuclear? No hay ninguna esperanza. Estas personas están lejos de ser clasificadas como locas de atar. ¿ La población no está en la calle exigiendo que se encierre a todos los … Sigue leyendo
Publicado en Alimentación, Cáncer, Contaminación química, Energía nuclear, Régimen energético
Etiquetado arroz, Chernobyl, contaminación alimentos, Fukushima, informe Yablokov, Japón, niveles de radiación, pescado, setas, Yoshihiko Noda
Comentarios desactivados en Alimentos radiactivos en Japón
Nuestro veneno cotidiano
Un documental de Marie-Monique Robin. Este documental fue presentado oficialmente a la prensa el pasado 17 de enero de 2011 en París, y luego exhibido en la Cadena Arte el 15 de marzo de 2011 simultáneamente en Francia, Alemania y … Sigue leyendo
Publicado en Alimentación, Ingeniería Genética, Monsanto, Transgénicos
Etiquetado aditivos, contaminación alimentos, documental, hormonas, Marie-Monique Robin, Nuestro veneno cotidiano
Comentarios desactivados en Nuestro veneno cotidiano
Japón: Navidad en la zona de radiación
por Chris Williams, 28 de diciembre de 2011 http://dissidentvoice.org/2011/12/christmas-in-the-radiation-zone/ Es lo primero que se nota: un color naranja eléctrico, los deliciosos y maduros hoshigaki (es un tipo de caqui) cuelgas de las ramas. Cuando vamos en coche desde Fukushima a … Sigue leyendo
Publicado en Energía nuclear, Régimen energético
Etiquetado accidente nuclear, contaminación alimentos, contaminación suelo agua aire, Fukushima, Gobierno de Japón, METI, NISA, radiación, salvemos niños radiación, SPEEDI, TEPCO, zona evacuación
Comentarios desactivados en Japón: Navidad en la zona de radiación
Contaminación radiactiva de alimentos en Japón
Las informaciones que se están dando son erróneas. Este domingo por la mañana, 20 de marzo de 2011, varios medios de comunicación dieron informaciones según las cuales “los rastros de radiactividad que se han encontrado en ciertos productos alimenticios que … Sigue leyendo
Publicado en Régimen político y económico
Etiquetado contaminación alimentos, Fukushima, Información Criirad, Japón, peligro salud, radiactividad, recogida de muestras
Comentarios desactivados en Contaminación radiactiva de alimentos en Japón
¿Por qué no se etiquetan los alimentos transgénicos?
Por el Dr. Mercola, 9 de marzo de 2011 Si usted es un lector inteligente de las etiquetas presentes en los alimentos podrá evitar el azúcar, ciertas grasas trans-, el aspartamo, u otros ingredientes perjudiciales para la salud. Pero si … Sigue leyendo
Publicado en Régimen político y económico
Etiquetado contaminación alimentos, contaminación semillas convencionales, descubrimiento nuevo patógeno, etiquetado transgénicos, Monsanto, OGM, Roundup Ready, salmón transgénico
Comentarios desactivados en ¿Por qué no se etiquetan los alimentos transgénicos?