-
Archivo
- marzo 2022
- junio 2020
- mayo 2020
- octubre 2018
- septiembre 2018
- mayo 2018
- abril 2018
- marzo 2018
- febrero 2018
- enero 2018
- diciembre 2017
- noviembre 2017
- octubre 2017
- septiembre 2017
- agosto 2017
- julio 2017
- junio 2017
- mayo 2017
- abril 2017
- marzo 2017
- febrero 2017
- enero 2017
- diciembre 2016
- noviembre 2016
- octubre 2016
- septiembre 2016
- agosto 2016
- julio 2016
- junio 2016
- mayo 2016
- abril 2016
- marzo 2016
- febrero 2016
- enero 2016
- diciembre 2015
- noviembre 2015
- octubre 2015
- septiembre 2015
- agosto 2015
- julio 2015
- junio 2015
- mayo 2015
- abril 2015
- marzo 2015
- febrero 2015
- enero 2015
- diciembre 2014
- noviembre 2014
- octubre 2014
- septiembre 2014
- agosto 2014
- julio 2014
- junio 2014
- mayo 2014
- abril 2014
- marzo 2014
- febrero 2014
- enero 2014
- diciembre 2013
- noviembre 2013
- octubre 2013
- septiembre 2013
- agosto 2013
- julio 2013
- junio 2013
- mayo 2013
- abril 2013
- marzo 2013
- febrero 2013
- noviembre 2012
- octubre 2012
- septiembre 2012
- agosto 2012
- julio 2012
- junio 2012
- mayo 2012
- abril 2012
- marzo 2012
- febrero 2012
- enero 2012
- diciembre 2011
- noviembre 2011
- octubre 2011
- septiembre 2011
- agosto 2011
- julio 2011
- junio 2011
- mayo 2011
- abril 2011
- marzo 2011
- febrero 2011
- enero 2011
- diciembre 2010
- noviembre 2010
- octubre 2010
- septiembre 2010
- agosto 2010
- julio 2010
- junio 2010
- mayo 2010
- abril 2010
- marzo 2010
- febrero 2010
- enero 2010
- diciembre 2009
-
Meta
Archivo de la etiqueta: conflictos de interés
Corrupción de la Medicina Basada en la Evidencia
Por el Dr. Jason Fung medium.com No es mala la idea en la que se basa la Medicina Basada en la Evidencia (MBE). Pero en la práctica, no lo es tanto. La percepción humana a menudo es defectuosa, por lo … Sigue leyendo
Publicado en Industria Farmacéutica, Régimen sanitario
Etiquetado conflictos de interés, corrupción publicaciones médicas, industria farmacéutica, investigación clínica, manipulación resultados, MBE, Medicina basada en la evidencia, parcialidad publicaciones, publicaciones selectivas, publicidad, reediciones artículos, sobornos
Comentarios desactivados en Corrupción de la Medicina Basada en la Evidencia
Consecuencias sociales de las anomalías científicas: el cientifismo
Alfredo Caro-Maldonado Ciencia mundana En este breve artículo me limitaré a esbozar algunas anomalías que existen en la ciencia contemporánea y sus peligros para la sociedad. Podrán profundizar sobre el tema en mi blog. El método científico es una de … Sigue leyendo
Publicado en Régimen científico
Etiquetado cientifismo, conflictos de interés, escépticos, método científico, reduccionismo, tecnociencia
Comentarios desactivados en Consecuencias sociales de las anomalías científicas: el cientifismo
Unos correos electrónicos revelan el papel de Monsanto en la retractación del estudio de Séralini
Por Claire Robinson, 20 de julio de 2016 GMWatch Un redactor de la revista Food and Chemical Toxicology invitó a científicos de Monsanto para que revisaran un estudio en el que se habían encontrado efectos tóxicos de los productos de … Sigue leyendo
Publicado en Control de las comunicaciones, Ingeniería Genética, Régimen científico, Transgénicos
Etiquetado A. Wallace Hayes, conflictos de interés, financiación investigaciones, Food and Chemical Toxicology, Gilles-Eric Séralini, glifosato, Le Monde, maíz Nk603, Monsanto, retractación, Richard E. Goodman, Stéphane Foucard
Comentarios desactivados en Unos correos electrónicos revelan el papel de Monsanto en la retractación del estudio de Séralini
Transgénicos en la Argentina: Un negocio atendido por sus dueños
Por Darío Aranda, 5 de enero de 2015 agenciaacta.org Un organismo clave en la autorización de transgénicos está dominado por las empresas del agro y por científicos vinculados al sector privado. Monsanto, Syngenta, Ledesma y Dow, entre otras corporaciones, se … Sigue leyendo
Publicado en Alimentación, Contaminación química, Ingeniería Genética, Transgénicos
Etiquetado Aacrea, animales transgénicos, Argentina, Bayer, Biosidus, Conabia, conflictos de interés, Don Mario, Dow, efectos salud, fumigaciones, ILSI, indear, Ingenio Ledesma, INTA, Monsanto, Nidera, puertas giratorias, seguridad transgénicos, soja, Syngenta, transgénicos, UBA
Comentarios desactivados en Transgénicos en la Argentina: Un negocio atendido por sus dueños
Una Asociación médica expresa sus dudas sobre la vacuna Gardasil
Asociación Médica Med’Océan, 19 de febrero de 2014 Votre Santé La Asociación Médica Med’Océan de la isla de Reunión publica una carta abierta al Presidente de la República, informando a las mujeres, madres, niñas, así como a padres, maestros, enfermeras … Sigue leyendo
Publicado en Régimen sanitario, Vacunación
Etiquetado cáncer cuello útero, carta abierta, conflictos de interés, Gardasil, Plan prevención cáncer, vacunación, virus papiloma humano, VPH
Comentarios desactivados en Una Asociación médica expresa sus dudas sobre la vacuna Gardasil
El estudio de Séralini en ratas alimentadas con maíz transgénico: unos resultados molestos
Por Florence Poirier, 6 de marzo de 2013 Investigador del Laboratorio de Proteómica de la Universidad de París 13 Pharmacritique En tanto que investigador en bioquímica, reacciono contra el clamor levantado por el Profesor Gilles-Eric Séralini (“Toxicidad a largo plazo … Sigue leyendo
Publicado en Alimentación, Ingeniería Genética, Transgénicos
Etiquetado científicos sin escrúpulos, conflictos de interés, difamación insulto, EFSA, estudio largo plazo, estudio toxicológico maíz, maíz transgénico NK603, Marc Fellous, Monsanto, Séralini, transgénicos
Comentarios desactivados en El estudio de Séralini en ratas alimentadas con maíz transgénico: unos resultados molestos
El asunto Goodman: Monsanto intentando controlar las publicaciones científicas
Por Claire Robinson y Jonathan Lathan, 20 de mayo de 2013 independentsciencenews.org/ Richard Smith, ex editor de la revista British Medical Journal, bromeaba sobre su revista rival, The Lancet, y decía que en un lugar de realizar revisiones científicas lo … Sigue leyendo
Publicado en Control de las comunicaciones, Ingeniería Genética, Medios de comunicación, Régimen científico, Transgénicos
Etiquetado Alan McHughen, Andrew Marshall, Bruce Chassy, Chapela, conflictos de interés, Food and Chemical Toxicology, ILSI, Irina Ermakova, L. Val Giddings, maíz Nk603, Monsanto, Nature, Paul Christou, presiones industria, revisión por pares, Richard E. Goodman, seguridad transgénicos, Séralini, Vivian Moses
Comentarios desactivados en El asunto Goodman: Monsanto intentando controlar las publicaciones científicas
Dimite el Comisario de la Unión Europea John Dalli tras una investigación contra el fraude
GMWatch, 16 de octubre de 2012 El Comisario John Dalli anunció hoy martes su dimisión como miembro de la Comisión Europea, con efecto inmediato, tras la realización de una investigación contra el fraude. http://europa.eu/rapid/press-release_MEMO-12-788_en.htm Dalli era responsable de los asuntos … Sigue leyendo
Publicado en Régimen científico, Régimen político y económico
Etiquetado Comisión Europea, conflictos de interés, Defensor del Pueblo, dimisión, Jonh Dalli, lobbies, patata Amflora, puertas giratorias, Tribunal de Cuentas Europeo, Unión Europea
Comentarios desactivados en Dimite el Comisario de la Unión Europea John Dalli tras una investigación contra el fraude