-
Archivo
- marzo 2022
- junio 2020
- mayo 2020
- octubre 2018
- septiembre 2018
- mayo 2018
- abril 2018
- marzo 2018
- febrero 2018
- enero 2018
- diciembre 2017
- noviembre 2017
- octubre 2017
- septiembre 2017
- agosto 2017
- julio 2017
- junio 2017
- mayo 2017
- abril 2017
- marzo 2017
- febrero 2017
- enero 2017
- diciembre 2016
- noviembre 2016
- octubre 2016
- septiembre 2016
- agosto 2016
- julio 2016
- junio 2016
- mayo 2016
- abril 2016
- marzo 2016
- febrero 2016
- enero 2016
- diciembre 2015
- noviembre 2015
- octubre 2015
- septiembre 2015
- agosto 2015
- julio 2015
- junio 2015
- mayo 2015
- abril 2015
- marzo 2015
- febrero 2015
- enero 2015
- diciembre 2014
- noviembre 2014
- octubre 2014
- septiembre 2014
- agosto 2014
- julio 2014
- junio 2014
- mayo 2014
- abril 2014
- marzo 2014
- febrero 2014
- enero 2014
- diciembre 2013
- noviembre 2013
- octubre 2013
- septiembre 2013
- agosto 2013
- julio 2013
- junio 2013
- mayo 2013
- abril 2013
- marzo 2013
- febrero 2013
- noviembre 2012
- octubre 2012
- septiembre 2012
- agosto 2012
- julio 2012
- junio 2012
- mayo 2012
- abril 2012
- marzo 2012
- febrero 2012
- enero 2012
- diciembre 2011
- noviembre 2011
- octubre 2011
- septiembre 2011
- agosto 2011
- julio 2011
- junio 2011
- mayo 2011
- abril 2011
- marzo 2011
- febrero 2011
- enero 2011
- diciembre 2010
- noviembre 2010
- octubre 2010
- septiembre 2010
- agosto 2010
- julio 2010
- junio 2010
- mayo 2010
- abril 2010
- marzo 2010
- febrero 2010
- enero 2010
- diciembre 2009
-
Meta
Archivo de la etiqueta: agroecología
Monsanto, Bayer y el Neoliberalismo: hacia un modelo Corporativo de Agricultura Industrial
Por Colin Todhunter, 11 de enero de 2017 Global Research Un profesional de Marketing que trabaja en Bayer dijo recientemente en Twiter que los críticos de los transgénicos restringían las opciones de los agricultores. Es una acusación bastante corriente entre … Sigue leyendo
Publicado en Agricultura ecológica, Alimentación, Alternativas Capitalismo
Etiquetado agricultura industrial, agroecología, Bayer, cadena de suministro, La India, migración, modelo neoliberal, Monsanto, pobreza, semillas patentadas
Comentarios desactivados en Monsanto, Bayer y el Neoliberalismo: hacia un modelo Corporativo de Agricultura Industrial
Agricultura para un Planeta Pequeño
Por Frances Moore Lappé localfutures.org La gente aspira a alternativas a la agricultura industrial, pero supone un motivo de inquietud. Consideran que las explotaciones a gran escala que dependen de los insumos químicos suministrados por las empresas son el único … Sigue leyendo
Publicado en Agricultura ecológica, Alimentación
Etiquetado agricultura ecológica, agroecología, agua, aricultura industrial, autogobierno, cambio climático, concentración poder, Frances Moore Lappé, grandes corporaciones, hambre, soberanía alimentaria
Comentarios desactivados en Agricultura para un Planeta Pequeño
Carta abierta de la UCCSNAL sobre las nuevas tecnologías de modificación genética
UCCSNAL – UNIÓN DE CIENTÍFICOS COMPROMETIDOS CON LA SOCIEDAD Y LA NATURALEZA DE AMÉRICA LATINA uccsnal.org, 10 de mayo de 2016 En homenaje a Andrés Carrasco a dos años de su fallecimiento Desde hace algunos meses se ha iniciado con … Sigue leyendo
Publicado en Agricultura ecológica, Ingeniería Genética, Régimen científico, Transgénicos
Etiquetado acaparamiento de la tierra, agroecología, Biotecnologías, CRISPR-Cas, edición de genes, falacias reduccionistas, modificación genética, monocultivos, Olivier De Schutter, plaguicidas, transgénicos, UCCSNAL
Comentarios desactivados en Carta abierta de la UCCSNAL sobre las nuevas tecnologías de modificación genética
Conferencia del Prof. Richard Levins: «Una pierna dentro, una pierna fuera»
Conferencia impartida por el Prof. Richard Levins en la Facultad de Ciencias de la Universidad Nacional Autónoma de México, el 5 de noviembre de 2013. Parte 1/4 Parte 2/4 Parte 3/4 Parte 4/4 —————————- A partir de su propia y … Sigue leyendo
Publicado en Alternativas Capitalismo, Régimen científico
Etiquetado agricultura, agroecología, Biología, capitalismo, ciencia, conferencia, Ecología, Industria química, plaguicidas, progreso, Richard Levins, UNAM
Comentarios desactivados en Conferencia del Prof. Richard Levins: «Una pierna dentro, una pierna fuera»
Negociaciones sobre el clima en París: El mito de las emisiones negativas y el reciclaje de CO2
Por Rachel Smolker, 1 de diciembre de 2015 independentsciencenews.org Cuando el IPCC ( Panel Intergubernamental de Expertos sobre el Cambio Climático) publicó su Informe más reciente, algo sorprendente y muy inquietante se encontraba al acecho en la letra pequeña del … Sigue leyendo
Publicado en Régimen energético
Etiquetado agroecología, BECCS, bioenergía, biomasa, cambio climático, captura almacenamiento CO2, carbón limpio, COP21, emisiones negativas, gases efecto invernadero, pellets, reciclaje de CO2
Comentarios desactivados en Negociaciones sobre el clima en París: El mito de las emisiones negativas y el reciclaje de CO2
¿Quién se beneficia de los cultivos transgénicos?
Título original: La compleja naturaleza de los transgénicos obliga a abrir un nuevo debate Una discusión más honesta sobre los transgénicos debe ir más allá de los estrechos conceptos relacionados con la salud humana y debe tener en cuenta los … Sigue leyendo
Publicado en Alimentación, Contaminación química, Ingeniería Genética, Monsanto, Régimen científico, Transgénicos
Etiquetado agroecología, biodiversidad, consenso científico, contexto histórico social, control corporativo, efectos salud, falta estudios epidemiológicos, herbicidas, medios comunicación, patentes, riesgos toxicológicos, Roundup, sistema alimentario, transgénicos. OGM, visión reduccionista
Comentarios desactivados en ¿Quién se beneficia de los cultivos transgénicos?
Informe de la ONU: hay que poner fin al control de los alimentos por parte de las Corporaciones
Por Sonali Kolhatkar, 21 de marzo de 2014 Common Dreams Un nuevo Informe presentado al Consejo de Derechos Humanos de las Naciones Unidas sobre el Derecho a la Alimentación, apunta directamente a cómo se producen los alimentos y su distribución … Sigue leyendo
Publicado en Agricultura ecológica, Alimentación, Derechos Humanos
Etiquetado agroecología, control Corporaciones, Derecho alimentación, Dow Chemical, hambre en el mundo, mercados locales, Monsanto, Olivier De Schutter, ONU, revolución verde, Roundup, sistema alimentario, Vía Campesina
Comentarios desactivados en Informe de la ONU: hay que poner fin al control de los alimentos por parte de las Corporaciones
Informe de la ONU: cae otro mito de los cultivos transgénicos
Por el Relator Especial de la ONU sobre el Derecho a la Alimentación, 17 de marzo de 2011 GINEBRA.- A escala de los pequeños agricultores se puede duplicar la producción de alimentos en un plazo de 10 años en las … Sigue leyendo
Publicado en Régimen político y económico
Etiquetado agroecología, aumento productividad de los cultivos, combatir pobreza, Derecho alimentación, frenar cambio climático, Olivier De Schutter, ONU, pequeños agricultores, reducción empleo plaguicidas, respeto suelo
Comentarios desactivados en Informe de la ONU: cae otro mito de los cultivos transgénicos
El rendimiento de la agroecología supera ya al de la agricultura industrial de gran escala
Conclusiones del encuentro internacional de agroecología celebrado en Bruselas “En lo que a la seguridad alimentaria mundial se refiere, el rendimiento de la agroecología supera ya al de la agricultura industrial de gran escala” Rebelión “Los Gobiernos y las agencias … Sigue leyendo
Publicado en Régimen político y económico
Etiquetado agricultura industrial, agroecología, deforestación, efecto invernadero, fertilizantes, producción de alimentos, rendimiento
Comentarios desactivados en El rendimiento de la agroecología supera ya al de la agricultura industrial de gran escala