-
Archivo
- marzo 2022
- junio 2020
- mayo 2020
- octubre 2018
- septiembre 2018
- mayo 2018
- abril 2018
- marzo 2018
- febrero 2018
- enero 2018
- diciembre 2017
- noviembre 2017
- octubre 2017
- septiembre 2017
- agosto 2017
- julio 2017
- junio 2017
- mayo 2017
- abril 2017
- marzo 2017
- febrero 2017
- enero 2017
- diciembre 2016
- noviembre 2016
- octubre 2016
- septiembre 2016
- agosto 2016
- julio 2016
- junio 2016
- mayo 2016
- abril 2016
- marzo 2016
- febrero 2016
- enero 2016
- diciembre 2015
- noviembre 2015
- octubre 2015
- septiembre 2015
- agosto 2015
- julio 2015
- junio 2015
- mayo 2015
- abril 2015
- marzo 2015
- febrero 2015
- enero 2015
- diciembre 2014
- noviembre 2014
- octubre 2014
- septiembre 2014
- agosto 2014
- julio 2014
- junio 2014
- mayo 2014
- abril 2014
- marzo 2014
- febrero 2014
- enero 2014
- diciembre 2013
- noviembre 2013
- octubre 2013
- septiembre 2013
- agosto 2013
- julio 2013
- junio 2013
- mayo 2013
- abril 2013
- marzo 2013
- febrero 2013
- noviembre 2012
- octubre 2012
- septiembre 2012
- agosto 2012
- julio 2012
- junio 2012
- mayo 2012
- abril 2012
- marzo 2012
- febrero 2012
- enero 2012
- diciembre 2011
- noviembre 2011
- octubre 2011
- septiembre 2011
- agosto 2011
- julio 2011
- junio 2011
- mayo 2011
- abril 2011
- marzo 2011
- febrero 2011
- enero 2011
- diciembre 2010
- noviembre 2010
- octubre 2010
- septiembre 2010
- agosto 2010
- julio 2010
- junio 2010
- mayo 2010
- abril 2010
- marzo 2010
- febrero 2010
- enero 2010
- diciembre 2009
-
Meta
Archivo de la etiqueta: ADN
CRISPR y los tres mitos de la Edición Precisa del Genoma
Por el Dr. Jonathan Latham, 25 de abril de 2016 independentsciencenews.org En aquellos lugares donde todavía no se ha aceptado públicamente de forma completa las herramientas biotecnológicas, se está llevando a cabo una campaña de relaciones públicas para modificar esa … Sigue leyendo
Publicado en Ingeniería Genética, Medios de comunicación, Régimen científico, Transgénicos
Etiquetado ADN, CaMV 35S, CRISPR, edición de genes, Fichtner, genes, mitos biotecnología, precisión, Richard Lewontin, transgénicos
Comentarios desactivados en CRISPR y los tres mitos de la Edición Precisa del Genoma
Pangénesis de Darwin, la historia oculta de la genética y los peligros de los transgénicos
La Dra. Mae-Wan Ho nos descubre una historia fascinante de la genética, expurgada de la Ciencia oficial, y también nos habla de por qué la modificación genética es tan peligrosa Por la Dra. Mae-Wan Ho Una versión con las referencias … Sigue leyendo
Publicado en Ingeniería Genética, Nueva Biología, Régimen científico, Transgénicos
Etiquetado ADN, ARN, Darwin, Francis Crick, Francis Galton, gémulas, hibridación, ingeniería genética, Ivan Vladimirovich Michurin, Lamarck, Mendel, P.M. Sopikov, Pangénesis, reactivación virus latentes, recombinación, resistencia antibióticos, Thomas Hunt Morgan, transfusión sanguínea, transgénicos, trasnferencia horizontal de genes
Comentarios desactivados en Pangénesis de Darwin, la historia oculta de la genética y los peligros de los transgénicos
La reactivación de antiguos genes virales presentes en el Genoma Humano provocan la aparición de diversas enfermedades
El estudio post mortem de pacientes con ELA muestra un aumento de la expresión de retrovirus endógenos cuando se introdujeron en ratones, provocando neurodegeneración, dice la Dra. Eva Sirinathsinghji Por la Dra. Eva Sirinathsinghji, 14 de diciembre de 2015 i-sis.org.uk … Sigue leyendo
Publicado en Nueva Biología, Régimen científico
Etiquetado ADN, cáncer, células madre, disruptores endocrinos, ELA, enfermedades autoinmunes, enfermedades neurodegenerativas, esclerosis lateral amiotrófica, HERV, HERV-K, neuroinflamación, organofosforados, retrovirus endógenos
Comentarios desactivados en La reactivación de antiguos genes virales presentes en el Genoma Humano provocan la aparición de diversas enfermedades
El paradigma bajo el cual surgen los transgénicos
Extraído del artículo de Elisabeth Bravo aparecido en la revista Letras Verdes, Revista Latinoamericana de Estudios Sociambientales, Nº 16, de septiembre de 2014. Los organismos genéticamente modificados son el resultado del rumbo que tomaron las ciencias biológicas en el Siglo … Sigue leyendo
Publicado en Ingeniería Genética, Nueva Biología, Transgénicos
Etiquetado ADN, ARN, cooperación, Darwin, darwinismo, Elisabeth Bravo, epigenética, Evolución, genoma, Letras verdes, Mae-Wan Ho, Malthus, Máximo Sandín, mutaciones al azar, neodarwinismo, selección natural, transgénicos
Comentarios desactivados en El paradigma bajo el cual surgen los transgénicos
Transferencia horizontal generalizada del ADN de los transgénicos
Pero casi nadie lo está teniendo en cuenta Por la Dra. Mae-Wan Ho, 9 de junio de 2014 ISIS La negativa a reconocer la transferencia horizontal de los ácidos nucleicos modificados genéticamente prevalece frente a las evidencias de que se … Sigue leyendo
Publicado en Contaminación química, Industria Farmacéutica, Ingeniería Genética, Transgénicos
Etiquetado ADN, China, Dongchang Sun, gen bla, Jin Min, Kaaren Nielsen, Li Jun Wen, Mae-Wan Ho, modificación genética, plásmidos, resistencia antibióticos, ríos Haihe Pearl, superbacterias, transferencia horizontal genes, transgenes, transgénicos
Comentarios desactivados en Transferencia horizontal generalizada del ADN de los transgénicos
Profesora Vicki Vance, Monsanto y silenciamiento génico
GMWatch, 5 de abril de 2014 En este artículo se muestra cómo Monsanto está intentando controlar y silenciar las investigaciones y el debate sobre los riesgos de los transgénicos, aquellos que incorporan la tecnología del ARN de interferencia (ARNi). Las … Sigue leyendo
Publicado en Alimentación, Geoingeniería, Transgénicos
Etiquetado ADN, Agencias de regulación, ARN de interferencia, EFSA, enfermedades cardiovasculares, Eric Lam, expresión génica, ILSI, Jonathan Lundgren, lipoproteínas, microARN, miRangen Therapeutics, Monsanto, silenciamiento de genes, transgénicos, Vicki Vance, William Marshall
Comentarios desactivados en Profesora Vicki Vance, Monsanto y silenciamiento génico
Epigenética: el código de histonas y la expresión de los genes
Phys.org, 13 de marzo de 2014 Los científicos han descubierto un nuevo mecanismo que evita el silenciamiento de los genes activos durante la división celular. Encontraron que dos variantes de una misma proteína pueden distinguir las zonas activas e inactivas … Sigue leyendo
Publicado en Nueva Biología
Etiquetado ADN, Cold Spring Harbor Laboratory, epigenética, expresión, genes, histona H3, histonas, material genético, nucleosoma, proteínas, silenciamiento
Comentarios desactivados en Epigenética: el código de histonas y la expresión de los genes
La revolución epigenética
La epigenética es el estudio de modificaciones en la expresión de genes que no obedecen a una alteración de la secuencia del ADN y que son heredables. Una de las fuentes de mayores modificaciones de los genes es el factor … Sigue leyendo
Publicado en Nueva Biología
Etiquetado ADN, Biología, epigenética, genes, herencia, medio ambiente, plasticidad genoma, vídeo
Comentarios desactivados en La revolución epigenética
Haciendo una buena limpieza de la literatura científica
Por el Pr. Jack Heinemann, 24 de diciembre de 2013 Centro de Investigación integrada en Bioseguridad, vía Newsvine Food and Chemical Toxicology tomó la inusual medida el pasado mes de noviembre de 2013 de retractarse de la publicación del trabajo … Sigue leyendo
Publicado en Control de las comunicaciones, Ingeniería Genética, Medios de comunicación, Régimen científico, Transgénicos
Etiquetado ADN, Collinge, Elseviver, encefalopatía, estructura ADN, Food and Chemical Toxicology, genes, Jack Heinemann, modificación genética, Monsanto, priones, retractación, Séralini. maíz transgénico. NK603, transferencia genes plantas, transgénicos, Watson Crick
Comentarios desactivados en Haciendo una buena limpieza de la literatura científica