-
Archivo
- marzo 2022
- junio 2020
- mayo 2020
- octubre 2018
- septiembre 2018
- mayo 2018
- abril 2018
- marzo 2018
- febrero 2018
- enero 2018
- diciembre 2017
- noviembre 2017
- octubre 2017
- septiembre 2017
- agosto 2017
- julio 2017
- junio 2017
- mayo 2017
- abril 2017
- marzo 2017
- febrero 2017
- enero 2017
- diciembre 2016
- noviembre 2016
- octubre 2016
- septiembre 2016
- agosto 2016
- julio 2016
- junio 2016
- mayo 2016
- abril 2016
- marzo 2016
- febrero 2016
- enero 2016
- diciembre 2015
- noviembre 2015
- octubre 2015
- septiembre 2015
- agosto 2015
- julio 2015
- junio 2015
- mayo 2015
- abril 2015
- marzo 2015
- febrero 2015
- enero 2015
- diciembre 2014
- noviembre 2014
- octubre 2014
- septiembre 2014
- agosto 2014
- julio 2014
- junio 2014
- mayo 2014
- abril 2014
- marzo 2014
- febrero 2014
- enero 2014
- diciembre 2013
- noviembre 2013
- octubre 2013
- septiembre 2013
- agosto 2013
- julio 2013
- junio 2013
- mayo 2013
- abril 2013
- marzo 2013
- febrero 2013
- noviembre 2012
- octubre 2012
- septiembre 2012
- agosto 2012
- julio 2012
- junio 2012
- mayo 2012
- abril 2012
- marzo 2012
- febrero 2012
- enero 2012
- diciembre 2011
- noviembre 2011
- octubre 2011
- septiembre 2011
- agosto 2011
- julio 2011
- junio 2011
- mayo 2011
- abril 2011
- marzo 2011
- febrero 2011
- enero 2011
- diciembre 2010
- noviembre 2010
- octubre 2010
- septiembre 2010
- agosto 2010
- julio 2010
- junio 2010
- mayo 2010
- abril 2010
- marzo 2010
- febrero 2010
- enero 2010
- diciembre 2009
-
Meta
Archivo mensual: marzo 2018
El problema de la colapsología
El colapso de la civilización industrial como una liberación Por Nicolas Casaux, 28 de marzo de 2018 legrandsoir.info “Calificar la sociedad de termoindustrial permite asimismo desdeñar todo lo que ya sucede en materia de coerciones y reclutamientos, y que no … Sigue leyendo
Publicado en Alternativas Capitalismo, Régimen político y económico
Etiquetado aculturación, catastrofismo, civilización industrial, colapso, colapsología, devastación ecosistemas, economía tecnocrática, Jaime Semprun, objetividad científica, René Riesel
Comentarios desactivados en El problema de la colapsología
Millones de personas protestan en Brasil en contra de una ley que permite la tecnología de Extinción Genética
Por Sustainable Pulse, 28 de febrero de 2018 sustainablepulse Los movimientos rurales más numerosos de Brasil, que representan a más de un millón de agricultores, protestan contra una nueva regulación brasileña que permitiría el empleo de la genética dirigida (gene … Sigue leyendo
Publicado en genética dirigida, Transgénicos
Etiquetado bioseguridad, biotecnología, Brasil, Coalición Nacional de Trabajadores Agrícolas y Pueblos Rurales, extinción de especies, genes drives, Genética dirigida, modificación genética, Movimiento de Trabajadores Rurales Sin Tierra, protestas, Vía Campesina
Comentarios desactivados en Millones de personas protestan en Brasil en contra de una ley que permite la tecnología de Extinción Genética
El mayor estudio realizado hasta ahora con animales confirmó la relación entre el cáncer y la radiación emitida por las antenas de telefonía móvil
Por Sustainable Pulse, 22 de marzo de 2018 sustainablepulse.com Investigadores del renombrado Instituto Ramazzini (RI) de Italia anuncian que un estudio a gran escala realizado en animales de laboratorio expuestos a niveles ambientales de radiación procedente de las antenas de … Sigue leyendo
Publicado en Radiación electromagnética, teléfono móvil
Etiquetado antenas telefonía móvil, cáncer, Fiorella Belpoggi, Instituto Ramazzini, radiación electromagnética, Schwannoma, teléfonos móviles, tumores cerebrales
Comentarios desactivados en El mayor estudio realizado hasta ahora con animales confirmó la relación entre el cáncer y la radiación emitida por las antenas de telefonía móvil
Geoingeniería solar: experimentando con el clima terrestre
Muchos son los que se oponen a rociar partículas en la atmósfera, pero un pequeño grupo de investigadores dicen que merece la pena estudiar estos enfoques antes de que sea demasiado tarde Por Tien Nguyen, 26 de marzo de 2018 … Sigue leyendo
Publicado en Geoingeniería, geoingeniería solar
Etiquetado aerosoles, cambio climático, carbonato cálcico, efectos secundarios inesperados, Frank Keutsch, geoingeniería, nubes marinas brillantes, riesgos morales, rociado partículas, sulfatos
Comentarios desactivados en Geoingeniería solar: experimentando con el clima terrestre
El Informe plagiado y fraudulento utilizado para justificar la guerra de Irak
Por Glen Rangwala y el Prof. Michel Chossudovsky, 22 de marzo de 2018 Global Research Hace 15 años de la ilegal invasión de Irak, el 21 de marzo de 2003. Si bien el Informe de la Comisión de Investigación Chilcot … Sigue leyendo
Publicado en guerra de Irak, Guerras Estados Unidos
Etiquetado Aznar, Colin Powell, George W. Bush, Glen Ragwala, Informe guerra Irak, Tony Blair
Comentarios desactivados en El Informe plagiado y fraudulento utilizado para justificar la guerra de Irak
Europa encara el problema de la biodiversidad tras el declive de las aves en Francia
Los autores del Informe sobre la disminución de las poblaciones de aves dicen que la Agricultura Intensiva y los pesticidas podrían convertir las tierras agrícolas de Europa en un desierto que finalmente pondría en peligro también a los seres humanos. … Sigue leyendo
Publicado en agricultura, biodiversidad, Contaminación química
Etiquetado agroquímicos, Benoit Fontaine, declive aves, declive insectos, Europa, pesticidas, plaguicidas, política agraria UE
Comentarios desactivados en Europa encara el problema de la biodiversidad tras el declive de las aves en Francia
Un experimento podría confirmar que la gravedad es una fuerza cuántica
Por Natalie Wolchover, 9 de marzo de 2018 theatlantic.com En 1935, cuando las teorías de la mecánica cuántica y de la teoría de la relatividad general de Einstein estaban en sus inicios, un físico soviético poco conocido llamado Matvei Bronstein, … Sigue leyendo
Publicado en Cosmología, Cosmología, Régimen científico
Etiquetado Chiara Maletto, gravedad, gravedad cuántica, gravitón, Matvey Bronstein, Mecánica cuántica, microdiamantes, Sougato Bose, Vlatko Vedral
Comentarios desactivados en Un experimento podría confirmar que la gravedad es una fuerza cuántica
Los derechos humanos en la salud mental
Estamos frente a una emergencia global de los derechos humanos en la salud mental. En todo el mundo las personas con discapacidad mental experimentan una amplia gama de violaciones de los derechos humanos. Harrie Timmermans / Iniciativa Global de Psiquiatría … Sigue leyendo
Publicado en Régimen sanitario, Salud mental
Etiquetado derechos humanos, psicofármacos, Psiquiatría, tratamiento psiquiátrico
Comentarios desactivados en Los derechos humanos en la salud mental
La Era del Antropoceno: cambio climático, cambios en la ecología del planeta
Por Richard Gale y el Dr. Gary Null, 14 de marzo de 2018 globalresearch.ca Los científicos del clima y los ecologistas se refieren a nuestra era postmoderna como la Era del Antropoceno cuando analizan el impacto de la civilización occidental … Sigue leyendo
Publicado en Alternativas Capitalismo, deforestación
Etiquetado Antonio Stoppani, Antropoceno, cambio climático, Clive Hamilton, CRISPR, degradación ecosistemas, fitoplancton, Genética dirigida, Paul Crutzen, pirosoma, recursos pesqueros, Richard Heinberg, transgénicos
Comentarios desactivados en La Era del Antropoceno: cambio climático, cambios en la ecología del planeta