-
Archivo
- marzo 2022
- junio 2020
- mayo 2020
- octubre 2018
- septiembre 2018
- mayo 2018
- abril 2018
- marzo 2018
- febrero 2018
- enero 2018
- diciembre 2017
- noviembre 2017
- octubre 2017
- septiembre 2017
- agosto 2017
- julio 2017
- junio 2017
- mayo 2017
- abril 2017
- marzo 2017
- febrero 2017
- enero 2017
- diciembre 2016
- noviembre 2016
- octubre 2016
- septiembre 2016
- agosto 2016
- julio 2016
- junio 2016
- mayo 2016
- abril 2016
- marzo 2016
- febrero 2016
- enero 2016
- diciembre 2015
- noviembre 2015
- octubre 2015
- septiembre 2015
- agosto 2015
- julio 2015
- junio 2015
- mayo 2015
- abril 2015
- marzo 2015
- febrero 2015
- enero 2015
- diciembre 2014
- noviembre 2014
- octubre 2014
- septiembre 2014
- agosto 2014
- julio 2014
- junio 2014
- mayo 2014
- abril 2014
- marzo 2014
- febrero 2014
- enero 2014
- diciembre 2013
- noviembre 2013
- octubre 2013
- septiembre 2013
- agosto 2013
- julio 2013
- junio 2013
- mayo 2013
- abril 2013
- marzo 2013
- febrero 2013
- noviembre 2012
- octubre 2012
- septiembre 2012
- agosto 2012
- julio 2012
- junio 2012
- mayo 2012
- abril 2012
- marzo 2012
- febrero 2012
- enero 2012
- diciembre 2011
- noviembre 2011
- octubre 2011
- septiembre 2011
- agosto 2011
- julio 2011
- junio 2011
- mayo 2011
- abril 2011
- marzo 2011
- febrero 2011
- enero 2011
- diciembre 2010
- noviembre 2010
- octubre 2010
- septiembre 2010
- agosto 2010
- julio 2010
- junio 2010
- mayo 2010
- abril 2010
- marzo 2010
- febrero 2010
- enero 2010
- diciembre 2009
-
Meta
Archivo mensual: noviembre 2015
Chomsky y sus críticos
Noam Chomsky habla sobre ISIS, de la política exterior y del Socialismo “que nunca está muy alejado de la superficie”. Por Noam Chomsky, 23 de noviembre de 2015 jacobinmag.com Noam Chomsky, repitiendo el tópico, es uno de los intelectuales más … Sigue leyendo
Publicado en General
Etiquetado América del Sur, Assad, atentados París, Balcanes, Camboya, entrevista, Estado Islámico, Grecia, Indochina, ISIS, Jemeres Rojos, Kosovo, Marx, Noam Chomsky, OTAN, políticas austeridad, Schaüble, Serbia, Siria, socialismo, Srebrenica, troika
Comentarios desactivados en Chomsky y sus críticos
Dominique de Villepin en 2003 ante la ONU: “La guerra es siempre la constatación de un fracaso”
«La política es una actividad cuyo ejercicio consiste en volver a empezar de nuevo cada día” – Rafael Sánchez Ferlosio en Campo de retamas. ________________________________________________________ Por Dominique de Villepin, 14 de febrero de 2003 […] Hay dos opciones: La opción … Sigue leyendo
Publicado en Régimen político y económico
Etiquetado 2003, discurso ONU, Dominique de Villepin, Francia, guerra de Irak
Comentarios desactivados en Dominique de Villepin en 2003 ante la ONU: “La guerra es siempre la constatación de un fracaso”
Vacunas: una reflexión crítica
A partir de la Historia de la Medicina y de los últimos descubrimientos en Biología Por el Dr. Enrique Costa Vercher y Jesús García Blanca Los autores de este libro cruzamos nuestros caminos por primera vez hace más de veinte … Sigue leyendo
Publicado en Nueva Biología, Régimen científico, Régimen sanitario, Vacunación
Etiquetado Enrique Costa Vercher, Jesús García Blanca, vacunas reflexión crítica
Comentarios desactivados en Vacunas: una reflexión crítica
Métodos de diagnóstico de la hipersensibilidad electromagnética: exámenes metabólicos y genéticos
Examen metabólico y genético de las personas con hipersensibilidad electromagnética como un método fiable de Diagnóstico e Intervención Por Chiara De Luca, Jeffrey Chung Sheun Thai, Desanka Raskovic, Eleonora Cesareo, Daniela Caccamo, Arseny Trukhanov, y Liudmila Korkina Mediators of Inflammation … Sigue leyendo
Publicado en Radiación electromagnética, Régimen científico, Régimen sanitario
Etiquetado análisis sangre, bombillas bajo consumo, Chiara de Luca, discapacidad, EHS, electrosensibilidad, enfermedades medioambientales, hipersensibilidad electromagnética, incapacidad laboral social, líneas alta tensión, métodos diagnóstico, microondas, pantallas, parámetros genéticos, teléfonos móviles, wifi
Comentarios desactivados en Métodos de diagnóstico de la hipersensibilidad electromagnética: exámenes metabólicos y genéticos
PP y Ciudadanos rechazan sustituir el Glifosato (producto probablemente cancerígeno, según la OMS)
Fuente: Ecologistas en Acción- Palencia Ecologistas en Acción lamenta la ocasión perdida el jueves en el Pleno del Ayuntamiento de Palencia por la falta de sensibilidad de PP y Ciudadanos para con la salud de las personas. Recibimos con estupor … Sigue leyendo
Publicado en Cáncer, Contaminación química, Régimen político y económico, Transgénicos
Etiquetado ayuntamiento de Palencia, caminos, Ciudadanos, glifosato, herbicida, jardines, Monsanto, parques, posiblemente cancerígeno, PP, toxicidad
Comentarios desactivados en PP y Ciudadanos rechazan sustituir el Glifosato (producto probablemente cancerígeno, según la OMS)
El fantasma de la guerra
Texto de Agustín García Calvo, incluido en su libro Noticias de abajo, páginas 177 a 182 […] … de lo que no le hablan a usté, mientras lo tienen distraído con mil vejeces pintureras de exhibiciones militares y cónclaves en … Sigue leyendo
Publicado en Guerras Estados Unidos, Régimen político y económico
Etiquetado abricantes armas, Agustín García Calvo, capital, Estado, exportación armas España, fantasma de la guerra, Noticias de abajo, valor acciones
Comentarios desactivados en El fantasma de la guerra
La OMS expresa su preocupación por los términos del TPP en relación con los medicamentos genéricos
La Directora General de la OMS, Margaret Chan, se ha unido a las críticas contra el TPP y habla de un golpe a la Salud Pública, mientras que cuenta con la bendición de las Grandes Empresas Farmacéuticas. Por Andrea Germanos, … Sigue leyendo
Publicado en Industria Farmacéutica, Régimen político y económico, Régimen sanitario
Etiquetado aumento precios, derechos propiedad intelectual, grandes farmacéuticas, Joseph Stiglitz, Margaret Chan, medicamentos genéricos, OMS, Organización Mundial de la Salud, patentes, TPP, TTIP
Comentarios desactivados en La OMS expresa su preocupación por los términos del TPP en relación con los medicamentos genéricos
Monsanto acusado de contaminar de forma intencionada la Bahía de San Francisco
La abogada que representa a la ciudad de Oakland dice que el gigante de la Industria Química eligió por encima de la salud de las personas la obtención de beneficios, y los estadounidenses están sufriendo las consecuencias” Por Lauren McCauley, … Sigue leyendo
Publicado en Contaminación química
Etiquetado Bahía de San Francisco, bifenilos policlorados, contaminación química, Monsanto, Oakland, PCB
Comentarios desactivados en Monsanto acusado de contaminar de forma intencionada la Bahía de San Francisco
Deterioro de la salud en la población estadounidense
Un reciente estudio muestra un aumento de la tasa de mortalidad entre los blancos estadounidenses de mediana edad Por A. W. Gaffney, 8 de noviembre de 2015 jacobinimag.com La buena salud, como la riqueza, no se filtra a través del … Sigue leyendo
Publicado en Régimen político y económico, Régimen sanitario
Etiquetado Angus Deaton, Anne Case, clases sociales, desigualdades, deterioro salud, Estados Unidos, indicadores socioeconómicos, tasa de mortalidad, Vicenç Navarro
Comentarios desactivados en Deterioro de la salud en la población estadounidense