-
Archivo
- marzo 2022
- junio 2020
- mayo 2020
- octubre 2018
- septiembre 2018
- mayo 2018
- abril 2018
- marzo 2018
- febrero 2018
- enero 2018
- diciembre 2017
- noviembre 2017
- octubre 2017
- septiembre 2017
- agosto 2017
- julio 2017
- junio 2017
- mayo 2017
- abril 2017
- marzo 2017
- febrero 2017
- enero 2017
- diciembre 2016
- noviembre 2016
- octubre 2016
- septiembre 2016
- agosto 2016
- julio 2016
- junio 2016
- mayo 2016
- abril 2016
- marzo 2016
- febrero 2016
- enero 2016
- diciembre 2015
- noviembre 2015
- octubre 2015
- septiembre 2015
- agosto 2015
- julio 2015
- junio 2015
- mayo 2015
- abril 2015
- marzo 2015
- febrero 2015
- enero 2015
- diciembre 2014
- noviembre 2014
- octubre 2014
- septiembre 2014
- agosto 2014
- julio 2014
- junio 2014
- mayo 2014
- abril 2014
- marzo 2014
- febrero 2014
- enero 2014
- diciembre 2013
- noviembre 2013
- octubre 2013
- septiembre 2013
- agosto 2013
- julio 2013
- junio 2013
- mayo 2013
- abril 2013
- marzo 2013
- febrero 2013
- noviembre 2012
- octubre 2012
- septiembre 2012
- agosto 2012
- julio 2012
- junio 2012
- mayo 2012
- abril 2012
- marzo 2012
- febrero 2012
- enero 2012
- diciembre 2011
- noviembre 2011
- octubre 2011
- septiembre 2011
- agosto 2011
- julio 2011
- junio 2011
- mayo 2011
- abril 2011
- marzo 2011
- febrero 2011
- enero 2011
- diciembre 2010
- noviembre 2010
- octubre 2010
- septiembre 2010
- agosto 2010
- julio 2010
- junio 2010
- mayo 2010
- abril 2010
- marzo 2010
- febrero 2010
- enero 2010
- diciembre 2009
-
Meta
Archivo de la etiqueta: Syngenta
Nuevos estudios sobre los insecticidas neonicotinoides y las abejas
Por Dan Charles, 29 de junio de 2017 The Salt En el debate mundial sobre los insecticidas neonicotinoides, la Empresa que fabrica la mayor parte de estos insecticidas está recurriendo a un argumento para defender su producto: que estas sustancias … Sigue leyendo
Publicado en Contaminación química, Industria química
Etiquetado abejas, Bayer, colmenas, estudios de campo, insecticidas neonicotinoides, neónicos, polinizadores, Richard Pywell, Syngenta
Comentarios desactivados en Nuevos estudios sobre los insecticidas neonicotinoides y las abejas
Científicos queridos y detestados por la Industria Agroquímica
“En las investigaciones financiadas por la Industria, “no hay ningún científico que salga indemne” Por Danny Hakim, 31 de diciembre de 2016 The New York Times Sus hallazgos sobre las abejas no fueron los que Syngenta esperaba. La gran Empresa … Sigue leyendo
Publicado en Contaminación química, Industria química, Ingeniería Genética, Régimen científico
Etiquetado Agroscope, Angelika Hilbeck, atrazina, Charles Breckenridge, cultivos transgénicos, declive abejas, industria agroquímica, James Cresswell, James W. Simpkins, Jörg Romeis, neonicotinoides, plaguicidas, Syngenta
Comentarios desactivados en Científicos queridos y detestados por la Industria Agroquímica
Disruptores endocrinos: el discreto regalo del lobby de los pesticidas
La Comisión Europea presentó el pasado día 21 una propuesta para la regulación de estas sustancias químicas. Una laguna legal podría mantener miles de toneladas de los peligrosos plaguicidas en el mercado de la UE Por Stéphane Horel, 21 de … Sigue leyendo
Publicado en Contaminación química, Industria química
Etiquetado Basf, Bayer, Comisión Europea, disruptores endocrinos, Industria Plaguicidas, plaguicidas, Syngenta
Comentarios desactivados en Disruptores endocrinos: el discreto regalo del lobby de los pesticidas
La alianza Monsanto-Bayer es sólo una de las siete grandes fusiones que amenazan la pérdida de control de las semillas y la seguridad alimentaria
Por el Grupo ETC,15 de septiembre de 2016 synbiowatch.org La confirmación el pasado miércoles de que Monsanto y Bayer han acordado una fusión por un valor de 66 mil millones de dólares ( unos 59 mil millones de euros) sería … Sigue leyendo
Publicado en Alimentación, biotecnología, Transgénicos
Etiquetado ADAMA, Agrium, Basf, Bayer, ChemChina, control insumos agrícolas, control macrodatos agricultura, control semillas, Dow, fusiones empresas, ingeniería genética, John Deere, Megaempresas, Monsanto, Monsanto-Bayer, Potash Corp., seguridad alimentaria, Syngenta
Comentarios desactivados en La alianza Monsanto-Bayer es sólo una de las siete grandes fusiones que amenazan la pérdida de control de las semillas y la seguridad alimentaria
Transgelandia: el Congreso de AAPRESID por dentro
El gran encuentro anual del agronegocio transgénico expuso durante tres días y en Rosario su relato. Este año además inventaron un verbo: “resiliar” Por Darío Aranda, agosto de 2016 MU El salón es muy amplio, unos 50 metros de largo … Sigue leyendo
Publicado en Contaminación química, Ingeniería Genética, Transgénicos
Etiquetado Aapresid, agroindustria, agronegocios, Argentina, aumento uso herbicidas, Basf, Bayer, desalojos, desmontes, Dow, DuPont, fumigaciones, Monsanto, represión, sistema agroalimentario, Syngenta, transgénicos, YPF
Comentarios desactivados en Transgelandia: el Congreso de AAPRESID por dentro
¿Obtención de etanol celulósico a partir de la fibra de maíz?
Por Almuth Ernsting, 8 de agosto de 2016 independentsciencenews.org Las subvenciones en los Estados Unidos destinadas a la próxima generación de la producción de etanol celulósico se van aplicar por una mejora trivial de las tecnologías de refinación del etanol … Sigue leyendo
Publicado en cambio climático, Régimen energético
Etiquetado biocombustibles, celulosas, dificultades técnicas, DuPont, etanol celulósico, fibra de maíz, hemicelulosas, lignina, Renewable Fuel Standard, subvenciones, Syngenta, tecnología en desarrollo
Comentarios desactivados en ¿Obtención de etanol celulósico a partir de la fibra de maíz?
Disruptores endocrinos: la historia secreta de un escándalo
La próxima semana, según diversas fuentes, la Comisión Europea se va a ocupar de las directrices relacionadas con los disruptores endocrinos. Lástima que todo este asunto se vea envuelto en la más oscura de las negociaciones, digna de secretos de … Sigue leyendo
Publicado en Contaminación química, Régimen político y económico
Etiquetado Basf, Bayer, bisfenol A, Catherine Day, Comisión Europea, disruptores endocrinos, Evaluación de Impacto, Jean-Claude Juncker, Parlamento Europeo, plaguicidas, plásticos, Syngenta
Comentarios desactivados en Disruptores endocrinos: la historia secreta de un escándalo
Una acreditada reputación: Hayes, Syngenta y la Atrazina (y V)
Después de que Tyrone Hayes dijese que un producto químico era nocivo, su fabricante arremetió contra él Por Rachel Aviv, febrero de 2014 The New Yorker Parte 1, Parte 2 , Parte 3, Parte 4 En el año 2010, escribía … Sigue leyendo
Publicado en Contaminación química, Régimen científico
Etiquetado atrazina, EPA, Novartis, Syngenta, The New Yorker, Tyrone Hayes
Comentarios desactivados en Una acreditada reputación: Hayes, Syngenta y la Atrazina (y V)
Una acreditada reputación: Hayes, Syngenta y la Atrazina (IV)
Después de que Tyrone Hayes dijese que un producto químico era nocivo, su fabricante arremetió contra él Por Rachel Aviv, febrero de 2014 The New Yorker Parte 1, Parte 2 , Parte 3 En junio de 2003, Hayes se pagó … Sigue leyendo
Publicado en Contaminación química, Régimen científico
Etiquetado atrazina, EPA, Novartis, Syngenta, The New Yorker, Tyrone Hayes
Comentarios desactivados en Una acreditada reputación: Hayes, Syngenta y la Atrazina (IV)
Argentina: demanda colectiva al Estado, Monsanto y las corporaciones sojeras
Reconstrucción de la red ferroviaria, saneamiento de suelos, agua y aire, una indemnización multimillonaria a la sociedad en concepto de daño moral, la prohibición de eventos transgénicos y de fumigaciones, obligación del etiquetado de los alimentos para que podamos elegir … Sigue leyendo
Publicado en Alimentación, Contaminación química, Ingeniería Genética, Transgénicos
Etiquetado Argentina, Corporaciones sojeras, Daniel Salaberry, demanda, Estado, etiquetado, fumigaciones, Monsanto, Syngenta, transgénicos
Comentarios desactivados en Argentina: demanda colectiva al Estado, Monsanto y las corporaciones sojeras