-
Archivo
- marzo 2022
- junio 2020
- mayo 2020
- octubre 2018
- septiembre 2018
- mayo 2018
- abril 2018
- marzo 2018
- febrero 2018
- enero 2018
- diciembre 2017
- noviembre 2017
- octubre 2017
- septiembre 2017
- agosto 2017
- julio 2017
- junio 2017
- mayo 2017
- abril 2017
- marzo 2017
- febrero 2017
- enero 2017
- diciembre 2016
- noviembre 2016
- octubre 2016
- septiembre 2016
- agosto 2016
- julio 2016
- junio 2016
- mayo 2016
- abril 2016
- marzo 2016
- febrero 2016
- enero 2016
- diciembre 2015
- noviembre 2015
- octubre 2015
- septiembre 2015
- agosto 2015
- julio 2015
- junio 2015
- mayo 2015
- abril 2015
- marzo 2015
- febrero 2015
- enero 2015
- diciembre 2014
- noviembre 2014
- octubre 2014
- septiembre 2014
- agosto 2014
- julio 2014
- junio 2014
- mayo 2014
- abril 2014
- marzo 2014
- febrero 2014
- enero 2014
- diciembre 2013
- noviembre 2013
- octubre 2013
- septiembre 2013
- agosto 2013
- julio 2013
- junio 2013
- mayo 2013
- abril 2013
- marzo 2013
- febrero 2013
- noviembre 2012
- octubre 2012
- septiembre 2012
- agosto 2012
- julio 2012
- junio 2012
- mayo 2012
- abril 2012
- marzo 2012
- febrero 2012
- enero 2012
- diciembre 2011
- noviembre 2011
- octubre 2011
- septiembre 2011
- agosto 2011
- julio 2011
- junio 2011
- mayo 2011
- abril 2011
- marzo 2011
- febrero 2011
- enero 2011
- diciembre 2010
- noviembre 2010
- octubre 2010
- septiembre 2010
- agosto 2010
- julio 2010
- junio 2010
- mayo 2010
- abril 2010
- marzo 2010
- febrero 2010
- enero 2010
- diciembre 2009
-
Meta
Archivo de la etiqueta: OMS
¿Solicitará la OMS una investigación internacional sobre los orígenes del coronavirus?
Por Filippa Lentzos, 18 de mayo de 2020 Boletín de los Científicos Atómicos En medio de la pandemia de coronavirus, los representantes del órgano rector de la Organización Mundial de la Salud (OMS) se reunirán virtualmente esta semana para celebrar … Sigue leyendo
Publicado en Régimen político y económico
Etiquetado coronavirus, Covid-19, investigación forense, OMS, Organización Mundial de la Salud, pandemias
Comentarios desactivados en ¿Solicitará la OMS una investigación internacional sobre los orígenes del coronavirus?
Microcefalia: ¿Zika, pesticidas o negocios?
La epidemia que puso en alerta a Latinoamérica deja varios interrogantes abiertos en cuanto a sus verdaderas causas y al cúmulo de intereses económicos y políticos que convergen en torno a ese flagelo. ——————————— Por Roberto Rovasio / Exinvestigador principal de … Sigue leyendo
Publicado en Industria Farmacéutica, Régimen científico, Régimen sanitario
Etiquetado Abrasco, agroindustria, Brasil, condiciones socioambientales, industrias farmacológicas-agro químicas-biotecnológicas, malformaciones fetales, microcefalia, OMS, Oxitec, pesticidas, piriproxifeno, plaguicidas, Sunitomo Chemical, transgénicos, vacuna DPT, Zika
Comentarios desactivados en Microcefalia: ¿Zika, pesticidas o negocios?
Virus Zika: el Gobierno de Brasil descarta vínculos entre el larvicida piriproxifeno y la microcefalia
Un Estado brasileño ha suspendido el uso del piriproxifeno en el agua potable después de que se haya establecido una posible relación entre este producto químico y los defectos de nacimiento, y no el virus Zika como se dijo en … Sigue leyendo
Publicado en Contaminación química, Régimen sanitario
Etiquetado Brasil, Medardo Ávila Vázquez, microcefalia, mosquitos irradiados, mosquitos transgénicos, OMS, piriproxifeno, Wolbachia, Zika
Comentarios desactivados en Virus Zika: el Gobierno de Brasil descarta vínculos entre el larvicida piriproxifeno y la microcefalia
¿Quién propuso la idea de que el virus Zika es el responsable de los casos de microcefalia en los bebés?
Por Jon Rappoport, 8 de febrero de 2016 activistpost.com La invención de una epidemia Puede que este artículo explique muchas cosas, pero se trata de seguir una línea de razonamiento con el fin de llegar a una conclusión. Eso significa … Sigue leyendo
Publicado en Industria Farmacéutica, Régimen sanitario
Etiquetado Brasil, epidemia, Jon Rappoport, microcefalia, OMS, virus, Zika
Comentarios desactivados en ¿Quién propuso la idea de que el virus Zika es el responsable de los casos de microcefalia en los bebés?
Dr. Sin Hang Lee: funcionarios de la OMS y del Gobierno estadounidense ocultaron información sobre las reacciones adversas de la vacuna contra el VPH
Por Catherine J. Frompovich, 15 de enero de 2016 activistpost.com […] Lo que voy a exponer a continuación está tomado directamente de varios documentos que obran en mi poder. Son documentos obtenidos a través de la Ley FOIA de Nueva … Sigue leyendo
Publicado en Régimen científico, Régimen sanitario, Vacunación
Etiquetado ADN del gen L1, adyuvante, aluminio, audiencia pública Tokio, CISA, citoquinas, factor necrosis tumoral, GACVS, Koji Nabae, Lucija Tomljenovic, Margaret Chan, OMS, Petousis-Harris, Pless, reacciones adversas, Shaw, Sin Hang Lee, vacuna VPH, vasculitis cerebral, virus papiloma humano, VLPs
Comentarios desactivados en Dr. Sin Hang Lee: funcionarios de la OMS y del Gobierno estadounidense ocultaron información sobre las reacciones adversas de la vacuna contra el VPH
Reducir el consumo de azúcar
Consumimos demasiada azúcar, especialmente los llamados azúcares libres, ¿debería el Gobierno tomar medidas frente a la Industria de la Alimentación para reducir su consumo?, dice el Prof. Peter Saunders Por el Prof. Peter Saunders, 9 de diciembre de 2015 i-sis.org.uk … Sigue leyendo
Publicado en Alimentación
Etiquetado antibióticos, azúcares libres, azúcares refinados, caries, diabetes, impuesto azúcar, índice glucémico, obesidad, OMS, reducir consumo, refrescos azucarados
Comentarios desactivados en Reducir el consumo de azúcar
La OMS expresa su preocupación por los términos del TPP en relación con los medicamentos genéricos
La Directora General de la OMS, Margaret Chan, se ha unido a las críticas contra el TPP y habla de un golpe a la Salud Pública, mientras que cuenta con la bendición de las Grandes Empresas Farmacéuticas. Por Andrea Germanos, … Sigue leyendo
Publicado en Industria Farmacéutica, Régimen político y económico, Régimen sanitario
Etiquetado aumento precios, derechos propiedad intelectual, grandes farmacéuticas, Joseph Stiglitz, Margaret Chan, medicamentos genéricos, OMS, Organización Mundial de la Salud, patentes, TPP, TTIP
Comentarios desactivados en La OMS expresa su preocupación por los términos del TPP en relación con los medicamentos genéricos
La agonía de los transgénicos
Más de dos tercios de los países de la UE han optado por prohibir los cultivos transgénicos; las acciones de Monsanto han caído un 25%, aumentando sus pérdidas y ha recortado su plantilla en un 12%. Por las Dras. Eva … Sigue leyendo
Publicado en Alimentación, Contaminación química, Ingeniería Genética, Transgénicos
Etiquetado Alemania, caída precio acciones, descenso ganancias, Escocia, glifosato, Monsanto, OGM, OMS, principio precaución, prohibición cultivos transgénicos, transgénicos, UE
Comentarios desactivados en La agonía de los transgénicos
Agencia Noruega de Medio Ambiente: no hay suficientes evidencias científicas de que los alimentos transgénicos sean inocuos
Por Nafeez Ahmed, 14 de julio de 2015 Insurge-intelligence Un nuevo estudio encargado por el Gobierno noruego a una reconocida autoridad científica sobre la seguridad de las Biotecnologías, concluye que los datos científicos disponibles sobre los cultivos transgénicos son insuficientes … Sigue leyendo
Publicado en Alimentación, Contaminación química, Ingeniería Genética, Transgénicos
Etiquetado Agencia Noruega Medio Ambiente, efectos nocivos salud, falta pruebas seguridad, Georgina Catacora-Vargas, glifosato, Intacta, Monsanto, OMS, Roundp Ready, soja transgénica, transgénicos
Comentarios desactivados en Agencia Noruega de Medio Ambiente: no hay suficientes evidencias científicas de que los alimentos transgénicos sean inocuos