-
Archivo
- marzo 2022
- junio 2020
- mayo 2020
- octubre 2018
- septiembre 2018
- mayo 2018
- abril 2018
- marzo 2018
- febrero 2018
- enero 2018
- diciembre 2017
- noviembre 2017
- octubre 2017
- septiembre 2017
- agosto 2017
- julio 2017
- junio 2017
- mayo 2017
- abril 2017
- marzo 2017
- febrero 2017
- enero 2017
- diciembre 2016
- noviembre 2016
- octubre 2016
- septiembre 2016
- agosto 2016
- julio 2016
- junio 2016
- mayo 2016
- abril 2016
- marzo 2016
- febrero 2016
- enero 2016
- diciembre 2015
- noviembre 2015
- octubre 2015
- septiembre 2015
- agosto 2015
- julio 2015
- junio 2015
- mayo 2015
- abril 2015
- marzo 2015
- febrero 2015
- enero 2015
- diciembre 2014
- noviembre 2014
- octubre 2014
- septiembre 2014
- agosto 2014
- julio 2014
- junio 2014
- mayo 2014
- abril 2014
- marzo 2014
- febrero 2014
- enero 2014
- diciembre 2013
- noviembre 2013
- octubre 2013
- septiembre 2013
- agosto 2013
- julio 2013
- junio 2013
- mayo 2013
- abril 2013
- marzo 2013
- febrero 2013
- noviembre 2012
- octubre 2012
- septiembre 2012
- agosto 2012
- julio 2012
- junio 2012
- mayo 2012
- abril 2012
- marzo 2012
- febrero 2012
- enero 2012
- diciembre 2011
- noviembre 2011
- octubre 2011
- septiembre 2011
- agosto 2011
- julio 2011
- junio 2011
- mayo 2011
- abril 2011
- marzo 2011
- febrero 2011
- enero 2011
- diciembre 2010
- noviembre 2010
- octubre 2010
- septiembre 2010
- agosto 2010
- julio 2010
- junio 2010
- mayo 2010
- abril 2010
- marzo 2010
- febrero 2010
- enero 2010
- diciembre 2009
-
Meta
Archivo de la etiqueta: fractura hidráulica
Sobre el pico en la producción de petróleo y el tecnodinamismo
Por Michael T. Klare, 9 de enero de 2014 Common Dreams Una de las noticias de más relevancia del año 2013 ha sido la del “pico del petróleo”, es decir, que la producción de petróleo entraría en una fase de … Sigue leyendo
Publicado en cambio climático, Régimen energético, Régimen político y económico
Etiquetado 450 ppm, Agencia Internacional de la Energía, aumento costes producción, cénit del petróleo, combustibles no convencionales, fractura hidráulica, Hubbert, Michael T. Klare, Perspectivas mundiales energía, pico del petróleo, Pico tecnológico, precios petróleo, tecnodinamismo
Comentarios desactivados en Sobre el pico en la producción de petróleo y el tecnodinamismo
Fractura hidráulica: imágenes obtenidas mediante cámaras de infrarrojos
Los siguientes vídeos muestran las emisiones que son invisibles a simple vista. Mediante la utilización de la cámara de infrarrojos FLIR GasFind, especializada en la detección de productos químicos volátiles, como el benceno, sí se pueden observar dichas emisiones. La … Sigue leyendo
Publicado en Contaminación química, Fractura hidráulica, Régimen energético
Etiquetado benceno, calidad del aire, cámaras infrarrojos, detecciones de gases, emisiones, fractura hidráulica, productos químicos
Comentarios desactivados en Fractura hidráulica: imágenes obtenidas mediante cámaras de infrarrojos
Dakota del Norte: el derrame de petróleo que se ha tratado de mantener en secreto
Por Phil Radford, 14 de octubre de 2013 Common Dreams El pasado 29 de septiembre, Steve Jensen, un agricultor del noroeste de Dakota del Norte descubrió un gran chorro de petróleo de unas seis pulgadas de alto que brotaba en … Sigue leyendo
Publicado en Contaminación química, Fractura hidráulica, Régimen energético
Etiquetado contaminación, Dakota del Norte, derrame, fractura hidráulica, petróleo, rotura tubería
Comentarios desactivados en Dakota del Norte: el derrame de petróleo que se ha tratado de mantener en secreto
Fractura hidráulica: los mitos del gas de esquisto y la realidad del mercado europeo
Por Igor Alexeev, 16 de agosto de 2013 Dissident Voice Los puntos de inflexión en la producción de gas de los esquistos es un inconveniente bien conocido de las tecnologías de perforación horizontal y de fractura hidráulica. Se produce un … Sigue leyendo
Publicado en Contaminación química, Fractura hidráulica, Régimen energético
Etiquetado agotamiento pozos gas, Balcombe, burbuja energética, Connie Hedegaard, Cuadrilla, fracking, fractura hidráulica, fractura hidráulica en Europa, gas de esquisto, niveles de producción, Polonia, precio del gas, protestas, reducción ganancias, Reino Unido
Comentarios desactivados en Fractura hidráulica: los mitos del gas de esquisto y la realidad del mercado europeo
El enorme consumo de agua de la fractura hidráulica
Por stuartbramhall, 8 de julio de 2012 El Presidente de la fractura hidráulica El gas natural, según el discurso de Obama, es un combustible puente. La sustitución del carbón por gas natural en las centrales térmicas de los Estados Unidos … Sigue leyendo
Publicado en Alimentación, Contaminación química, Fractura hidráulica, Régimen energético
Etiquetado acuíferos, aguas subterráneas, aumento precios, competencia, consumo agua, fractura hidráulica, recursos hídricos, sequía, suministro agua potable
Comentarios desactivados en El enorme consumo de agua de la fractura hidráulica
El PP se niega a anular un permiso de fractura hidráulica en La Lora
Ha rechazado una proposición no de ley del PSOE que pedía la paralización de la concesión hasta que se disponga de “garantías científicas” sobre la preservación de acuíferos últimoCero Burgos :: Domingo, 23 de Junio de 2013 :: A pesar … Sigue leyendo
Publicado en Fractura hidráulica, Régimen energético
Etiquetado Burgos, contaminación acuíferos, destrucción medio, extracción gas no convencional, fracking, fractura hidráulica, La Lora, Partido Popular, salud pública
Comentarios desactivados en El PP se niega a anular un permiso de fractura hidráulica en La Lora
Fractura hidráulica: vivir o trabajar en las Zonas de Sacrificio
por Walter Brash, 22 de febrero de 2013 Dissident Voice José Lara sólo quería trabajar. Una empresa dedicada a la extracción de gas natural mediante la técnica de la fractura hidráulica necesitaba a un hombre para la limpieza de los … Sigue leyendo
Publicado en Cáncer, Contaminación química, Fractura hidráulica, Régimen energético
Etiquetado cianuro, contaminación, fracking, fractura hidráulica, inseguridad, problemas salud pública, sílice cristalina, sulfuro de hidrógeno, zonas de sacrificio
Comentarios desactivados en Fractura hidráulica: vivir o trabajar en las Zonas de Sacrificio
Fractura hidráulica, corrupción política
por Peter Rugh, 15 de febrero de 2013 Dissident Voice Los ecologistas han ganado una importante batalla en Estados Unidos contra la fractura hidráulica. Quienes se oponen a este sistema de extracción de las reservas de gas metano situadas en … Sigue leyendo
Publicado en Contaminación química, Fractura hidráulica, Régimen político y económico
Etiquetado Andrew Cuomo, consecuencias salud, contaminación agua, contaminación aire, destrucción suelo, Dick Cheney, documental, fracking, fractura hidráulica, hidrofractura, impacto ambiental, Marcellus Shale, prebendas políticas, Río impetuoso
Comentarios desactivados en Fractura hidráulica, corrupción política