-
Archivo
- marzo 2022
- junio 2020
- mayo 2020
- octubre 2018
- septiembre 2018
- mayo 2018
- abril 2018
- marzo 2018
- febrero 2018
- enero 2018
- diciembre 2017
- noviembre 2017
- octubre 2017
- septiembre 2017
- agosto 2017
- julio 2017
- junio 2017
- mayo 2017
- abril 2017
- marzo 2017
- febrero 2017
- enero 2017
- diciembre 2016
- noviembre 2016
- octubre 2016
- septiembre 2016
- agosto 2016
- julio 2016
- junio 2016
- mayo 2016
- abril 2016
- marzo 2016
- febrero 2016
- enero 2016
- diciembre 2015
- noviembre 2015
- octubre 2015
- septiembre 2015
- agosto 2015
- julio 2015
- junio 2015
- mayo 2015
- abril 2015
- marzo 2015
- febrero 2015
- enero 2015
- diciembre 2014
- noviembre 2014
- octubre 2014
- septiembre 2014
- agosto 2014
- julio 2014
- junio 2014
- mayo 2014
- abril 2014
- marzo 2014
- febrero 2014
- enero 2014
- diciembre 2013
- noviembre 2013
- octubre 2013
- septiembre 2013
- agosto 2013
- julio 2013
- junio 2013
- mayo 2013
- abril 2013
- marzo 2013
- febrero 2013
- noviembre 2012
- octubre 2012
- septiembre 2012
- agosto 2012
- julio 2012
- junio 2012
- mayo 2012
- abril 2012
- marzo 2012
- febrero 2012
- enero 2012
- diciembre 2011
- noviembre 2011
- octubre 2011
- septiembre 2011
- agosto 2011
- julio 2011
- junio 2011
- mayo 2011
- abril 2011
- marzo 2011
- febrero 2011
- enero 2011
- diciembre 2010
- noviembre 2010
- octubre 2010
- septiembre 2010
- agosto 2010
- julio 2010
- junio 2010
- mayo 2010
- abril 2010
- marzo 2010
- febrero 2010
- enero 2010
- diciembre 2009
-
Meta
Archivo de la etiqueta: desempleo
El siglo XXI: la era del fraude
Por Paul Craig Roberts, 18 de enero de 2016 paulcraigroberts.org Desde los últimos años del siglo XX el fraude se ha instalado en la política exterior de Estados Unidos con unos nuevos ropajes. Utilizando falsos pretextos, Washington desmanteló Yugoslavia y … Sigue leyendo
Publicado en Guerras Estados Unidos, Régimen político y económico
Etiquetado China, desempleo, economía de servicios, Estados Unidos, fraude, inflación, manipulación mercados, mentiras, Paul Craig Roberts, propaganda, Rusia, Wall Street
Comentarios desactivados en El siglo XXI: la era del fraude
Elecciones estadounidenses: aguando la fiesta, con confeti
por Linh Dinh, 8 de septiembre de 2012 Dissident Voice El recientemente fallecido Reverendo Moon no consiguió lo que sí hacen los políticos estadounidenses: hipnotizar a las masas. Quiero decir que Moon sólo podía conseguir que un millón de parejas … Sigue leyendo
Publicado en Régimen político y económico
Etiquetado Bancos, cierre comercios, Clint Eastwood, Clinton, corporaciones, desempleo, elecciones estadounidenses, Eva Longoria, guerras, Linh Dinh, Michelle Obama, Obama, quiebra, Romney, Wall Street
Comentarios desactivados en Elecciones estadounidenses: aguando la fiesta, con confeti
Grecia: ¿qué se puede hacer?
Por James Petras, 16 de junio de 2012 Dissident Voice Grecia se enfrenta a unas elecciones en una difícil situación: entre aceptar los términos de la “troika”, en una continua profundización de la crisis socio-económica, con cinco años consecutivos de … Sigue leyendo
Publicado en Alternativas Capitalismo, Condiciones laborales, Derechos Humanos, Redes consumo locales, Régimen político y económico
Etiquetado Argentina, cleptocracia, clientelismo, crisis económica, desempleo, FMI, gastos militares, Grecia, impago de la deuda, James Petras, Nueva Democracia, OTAN, PASOK, rentismo, saqueo arcas públicas, servidumbre, Syriza, tejido productivo, UE
Comentarios desactivados en Grecia: ¿qué se puede hacer?
Grecia: PASOK ( Cleptocracia Socialista Pan Helénica)
por James Petras, 5 de julio de 2011 George Papandreou no se compra, pero se alquila. Vende las empresas públicas a las multinacionales. Se reducen los sueldos, las pensiones y el empleo a petición del FMI. Las arcas públicas se … Sigue leyendo
Publicado en Condiciones laborales, Derechos Humanos, Régimen político y económico
Etiquetado banca rota, cleptocracia, clientelismo, desempleo, empobrecimiento población, evasión impuestos, Gorge Papandreou, Grecia, PASOK, protestas sociales, venta bienes públicos, violencia policial
Comentarios desactivados en Grecia: PASOK ( Cleptocracia Socialista Pan Helénica)
¿Solidaridad o competencia en tiempos de crisis?(II)
Por James Petras, 4 de julio de 2011 No nos damos cuenta de lo difícil que es para los oprimidos unirse. Sólo la miseria les une (…) Pero, aparte de su miseria, todo lo demás les separa, porque se ven … Sigue leyendo
Publicado en Condiciones laborales, Derechos Humanos, Régimen político y económico
Etiquetado capital financiero, condiciones de trabajo, corporaciones, crisis económica, desempleo, educación sanidad, James Petras, protestas sociales, recortes sociales, segmentación social, Seguridad Social, solidaridad
Comentarios desactivados en ¿Solidaridad o competencia en tiempos de crisis?(II)
¿Solidaridad o competencia en tiempos de crisis?(I)
Por James Petras, 4 de julio de 2011 No nos damos cuenta de lo difícil que es para los oprimidos unirse. Sólo la miseria les une (…) Pero, aparte de su miseria, todo lo demás les separa, porque se … Sigue leyendo
Publicado en Condiciones laborales, Régimen político y económico
Etiquetado aumento impueto, clases media y trabajadora, condiciones laborales, crisis económica, descenso salarios, desempleo, James Petras, miedo, protestas manifestaciones, recortes sociales, solidaridad
Comentarios desactivados en ¿Solidaridad o competencia en tiempos de crisis?(I)
¿El fin de la recesión? ¿Quién engaña a quién?
escrito por Immanuel Wallerstein sábado, 08 de enero de 2011 Los medios nos dicen que la crisis económica ya pasó, y que la economía-mundo está de regreso a su modo normal de crecimiento y ganancia. El 30 de diciembre, Le … Sigue leyendo
Publicado en Régimen político y económico
Etiquetado austeridad, crisis económica, desempleo, mercado bursátil, Pensiones, recorte gastos sociales, Wallerstein
Comentarios desactivados en ¿El fin de la recesión? ¿Quién engaña a quién?
Zizek y el Final de los Tiempos
El fin del mundo tal como lo conocemos Ron Jacobs CounterPunch Traducido del inglés por Germán Leyens y revisado por Caty R. Es el fin del mundo tal como lo conocemos. Slavoj Zizek tiene varias ideas de los motivos. El … Sigue leyendo
Publicado en Régimen político y económico
Etiquetado capitalismo, clases dominantes, desempleo, fin sistema actual, masa crítica, precarización, servicios sociales, Slavoj Zizek
Comentarios desactivados en Zizek y el Final de los Tiempos
Las elecciones en EU, atroces y equivocadas
Noam Chomsky La Jornada Las elecciones intermedias de Estados Unidos registran un nivel de cólera, temor y desilusión en el país como nada que pueda recordar en mi existencia. Dado que los demócratas están en el poder, ellos reciben el … Sigue leyendo
Publicado en Régimen político y económico
Etiquetado Adam Smith, crisis económica, desempleo, desencanto, desregularización, elecciones, Estados Unidos, intereses clase dominate, Noam Chomsky, Obama, Tea Party, temor
Comentarios desactivados en Las elecciones en EU, atroces y equivocadas
¿Falsifica España su datos del PIB?
Gus Lubin, jueves, 30 de septiembre de 2010 Un correo electrónico anónimo que circula por Europa indica algunas discrepancias inquietantes sobre los datos económicos españoles. Para un análisis más detallado, consultar PIES Alphaville. En resumen, el autor del informe se … Sigue leyendo
Publicado en Régimen político y económico
Etiquetado crisis económica, datos falsos, desempleo, España, paro, PIB, Producto Interior Bruto
Comentarios desactivados en ¿Falsifica España su datos del PIB?