-
Archivo
- marzo 2022
- junio 2020
- mayo 2020
- octubre 2018
- septiembre 2018
- mayo 2018
- abril 2018
- marzo 2018
- febrero 2018
- enero 2018
- diciembre 2017
- noviembre 2017
- octubre 2017
- septiembre 2017
- agosto 2017
- julio 2017
- junio 2017
- mayo 2017
- abril 2017
- marzo 2017
- febrero 2017
- enero 2017
- diciembre 2016
- noviembre 2016
- octubre 2016
- septiembre 2016
- agosto 2016
- julio 2016
- junio 2016
- mayo 2016
- abril 2016
- marzo 2016
- febrero 2016
- enero 2016
- diciembre 2015
- noviembre 2015
- octubre 2015
- septiembre 2015
- agosto 2015
- julio 2015
- junio 2015
- mayo 2015
- abril 2015
- marzo 2015
- febrero 2015
- enero 2015
- diciembre 2014
- noviembre 2014
- octubre 2014
- septiembre 2014
- agosto 2014
- julio 2014
- junio 2014
- mayo 2014
- abril 2014
- marzo 2014
- febrero 2014
- enero 2014
- diciembre 2013
- noviembre 2013
- octubre 2013
- septiembre 2013
- agosto 2013
- julio 2013
- junio 2013
- mayo 2013
- abril 2013
- marzo 2013
- febrero 2013
- noviembre 2012
- octubre 2012
- septiembre 2012
- agosto 2012
- julio 2012
- junio 2012
- mayo 2012
- abril 2012
- marzo 2012
- febrero 2012
- enero 2012
- diciembre 2011
- noviembre 2011
- octubre 2011
- septiembre 2011
- agosto 2011
- julio 2011
- junio 2011
- mayo 2011
- abril 2011
- marzo 2011
- febrero 2011
- enero 2011
- diciembre 2010
- noviembre 2010
- octubre 2010
- septiembre 2010
- agosto 2010
- julio 2010
- junio 2010
- mayo 2010
- abril 2010
- marzo 2010
- febrero 2010
- enero 2010
- diciembre 2009
-
Meta
Archivo de la etiqueta: contaminación radiactiva
Nube de rutenio sobre Europa: ¿qué es lo que ha pasado realmente?
sortirdunucleaire.org A finales de septiembre de 2017, las autoridades de vigilancia de la radiactividad atmosférica de varios países europeos detectaron la presencia de rutenio-106 a niveles significativos. Para conocer aproximadamente el origen de esta nube radiactiva, tuvimos que esperar casi … Sigue leyendo
Publicado en Control de las comunicaciones, Energía nuclear
Etiquetado contaminación radiactiva, Mayak, Nadezda Kutepova, Rusia, rutenio-106, tratamiento residuos nucleares, vitrificación
Comentarios desactivados en Nube de rutenio sobre Europa: ¿qué es lo que ha pasado realmente?
Las Bombas de Palomares 50 años después: los daños en la salud entre el personal militar que participó en las labores de limpieza ( y III)
Por Dave Philipps, 19 de junio de 2016 The New York Times Parte 1, Parte 2 La cancelación del programa de seguimiento Convencido de que las muestras de orina recogidas no eran las más adecuadas [para comprobar la presencia de … Sigue leyendo
Publicado en Cáncer, Contaminación química, Energía nuclear
Etiquetado 1966, accidente nuclear, bombas de hidrógeno, bombas Palomares, cáncer, Ciemat, contaminación radiactiva, daños en la salud, Manuel Fraga, plutonio, Yolanda Benito
Comentarios desactivados en Las Bombas de Palomares 50 años después: los daños en la salud entre el personal militar que participó en las labores de limpieza ( y III)
Las Bombas de Palomares 50 años después: los daños en la salud entre el personal militar que participó en las labores de limpieza (II)
Por Dave Philipps, 19 de junio de 2016 The New York Times Parte 1 El día posterior al accidente, varios autobuses llenos de soldados comenzaron a llegar procedentes de las distintas bases estadounidenses, trayendo equipos de medición de los niveles … Sigue leyendo
Publicado en Cáncer, Contaminación química, Energía nuclear
Etiquetado 1966, accidente nuclear, bombas de hidrógeno, bombas Palomares, cáncer, contaminación radiactiva, daños en la salud, Manuel Fraga, plutonio
Comentarios desactivados en Las Bombas de Palomares 50 años después: los daños en la salud entre el personal militar que participó en las labores de limpieza (II)
Las Bombas de Palomares 50 años después: los daños en la salud entre el personal militar que participó en las labores de limpieza (I)
Por Dave Philipps, 19 de junio de 2016 The New York Times Las alarmas sonaron en las Bases Aéreas de Estados Unidos situadas en España y los oficiales reclutaron a todas las tropas de bajo rango que pudieron recabar para … Sigue leyendo
Publicado en Cáncer, Contaminación química, Energía nuclear
Etiquetado 1966, accidente nuclear, bombas de hidrógeno, bombas Palomares, cáncer, contaminación radiactiva, daños en la salud, plutonio
Comentarios desactivados en Las Bombas de Palomares 50 años después: los daños en la salud entre el personal militar que participó en las labores de limpieza (I)
Dr. Shigeru Mita: Tokio está contaminado y es inhabitable
Por Susie Greaves, 24 de septiembre de 2014 I-SIS.org.uk Los 23 distritos de Tokio están contaminados por radiación, con niveles superiores a los de Chernobyl después del accidente. Las células sanguíneas de los niños menores de 10 años muestran preocupantes … Sigue leyendo
Publicado en Contaminación química, Control de las comunicaciones, Energía nuclear, Medios de comunicación
Etiquetado accidente nuclear, Amie Gundersen, aumento casos de cáncer, cambios glóbulos blancos, censura información, Chernobyl, contaminación radiactiva, Fukushima, Gobierno japonés, leucemia, lobby nuclear, neutrófilos, OIEA, OMS, problemas salud, Shigeru Mita, Tokio, Yablokov
Comentarios desactivados en Dr. Shigeru Mita: Tokio está contaminado y es inhabitable
Los marineros estadounidenses afectados por la radiación de Fukushima presentan una demanda judicial contra TEPCO
Por Harvey Wasserman, 11 de febrero de 2014 Common Dreams Citándose una amplia gama de dolencias, desde leucemia a ceguera por defectos de nacimiento, 79 veteranos estadounidenses que durante 2011 participaron en la labores de apoyo durante el terremoto y … Sigue leyendo
Publicado en Cáncer, Contaminación química, Energía nuclear, Régimen energético
Etiquetado accidente nuclear, cáncer, contaminación radiactiva, defectos nacimiento, demanda judicial, Fukushima, leucemias, marineros USS Reagan, Operación Tomodachi, problemas de salud, Tokyo Electric Power. TEPCO
Comentarios desactivados en Los marineros estadounidenses afectados por la radiación de Fukushima presentan una demanda judicial contra TEPCO
Julio de 2013: viaje a la zona del desastre nuclear de Fukushima
Parte 1 Por Richard Wilcox, 26 de julio de 2013 Activist Post El pasado 20 de julio, Yoichi Shimatsu y yo salimos de la estación de Ueno en Tokio con destino a la región del desastre nuclear de Fukushima y … Sigue leyendo
Publicado en Contaminación química, Energía nuclear
Etiquetado accidente nuclear, contaminación radiactiva, éxodo, flora silvestre, Fukushima, fusión nucleo reactor, niveles radiación, radiación de fondo, residuos, TEPCO, zona exclusión
Comentarios desactivados en Julio de 2013: viaje a la zona del desastre nuclear de Fukushima
¿Por qué no se evacuó Tokio tras el accidente de la central nuclear de Fukushima?
Por Iori Mochizuki, 22 de abril de 2013 Fukushima Diary [Información en castellano de la actualidad de Fukushima: http://resumenesdesdefukushima.blogspot.com.es/] En el área metropolitana de Tokio viven casi 40 millones de personas. Después de accidente del 11 de marzo, el … Sigue leyendo
Publicado en Contaminación química, Energía nuclear
Etiquetado área metropolitana Tokio, contaminación radiactiva, evacuación Tokio, Fukushima Diary, Gobierno japonés, Naoto Kan, TEPCO
Comentarios desactivados en ¿Por qué no se evacuó Tokio tras el accidente de la central nuclear de Fukushima?