-
Archivo
- marzo 2022
- junio 2020
- mayo 2020
- octubre 2018
- septiembre 2018
- mayo 2018
- abril 2018
- marzo 2018
- febrero 2018
- enero 2018
- diciembre 2017
- noviembre 2017
- octubre 2017
- septiembre 2017
- agosto 2017
- julio 2017
- junio 2017
- mayo 2017
- abril 2017
- marzo 2017
- febrero 2017
- enero 2017
- diciembre 2016
- noviembre 2016
- octubre 2016
- septiembre 2016
- agosto 2016
- julio 2016
- junio 2016
- mayo 2016
- abril 2016
- marzo 2016
- febrero 2016
- enero 2016
- diciembre 2015
- noviembre 2015
- octubre 2015
- septiembre 2015
- agosto 2015
- julio 2015
- junio 2015
- mayo 2015
- abril 2015
- marzo 2015
- febrero 2015
- enero 2015
- diciembre 2014
- noviembre 2014
- octubre 2014
- septiembre 2014
- agosto 2014
- julio 2014
- junio 2014
- mayo 2014
- abril 2014
- marzo 2014
- febrero 2014
- enero 2014
- diciembre 2013
- noviembre 2013
- octubre 2013
- septiembre 2013
- agosto 2013
- julio 2013
- junio 2013
- mayo 2013
- abril 2013
- marzo 2013
- febrero 2013
- noviembre 2012
- octubre 2012
- septiembre 2012
- agosto 2012
- julio 2012
- junio 2012
- mayo 2012
- abril 2012
- marzo 2012
- febrero 2012
- enero 2012
- diciembre 2011
- noviembre 2011
- octubre 2011
- septiembre 2011
- agosto 2011
- julio 2011
- junio 2011
- mayo 2011
- abril 2011
- marzo 2011
- febrero 2011
- enero 2011
- diciembre 2010
- noviembre 2010
- octubre 2010
- septiembre 2010
- agosto 2010
- julio 2010
- junio 2010
- mayo 2010
- abril 2010
- marzo 2010
- febrero 2010
- enero 2010
- diciembre 2009
-
Meta
Archivo de la etiqueta: centrales nucleares
Fukushima: ¿aumento de los cánceres en los niños?
docbuzz.fr; 12 de marzo de 2016 Fue hace 5 años. El núcleo del reactor de la central nuclear de Fukushima, gestionado por el grupo japonés Daichii, que sufrió los efectos de un terremoto y un tsunami, entró en fusión. Más … Sigue leyendo
Publicado en Cáncer, Energía nuclear, Régimen energético
Etiquetado accidente nuclear, cáncer, cáncer de tiroides, centrales nucleares, Chernobyl, Fukushima, glándula tiroidea, niños, radiación, Toshihide Tsuda
Comentarios desactivados en Fukushima: ¿aumento de los cánceres en los niños?
La ilusión nuclear del Reino Unido
por el Prof. Peter Saunders, 4 de julio de 2012 ISiS La decisión del Parlamento del Reino Unido de autorizar la construcción de 10 nuevas plantas de energía nuclear se ha hecho en base a unos presupuestos falsos, dice … Sigue leyendo
Publicado en Energía nuclear, Régimen científico, Régimen energético
Etiquetado Bailey y Blair, centrales nucleares, Chernobyl, emisión de carbono, energía nuclear, energías renovables, Fukushima, lobby nuclear, Mott MacDonald, Pathways 2050, producción energía eléctrica, Reino Unido
Comentarios desactivados en La ilusión nuclear del Reino Unido
Sobre las condiciones de trabajo en las centrales nucleares
Por Sylvie Simon, abril de 2011 La revista digital libre.be (La Libre Belgique) publicaba un artículo titulado “También es posible un desastre nuclear en Bélgica”. Se cita al licenciado en Ciencias Químicas, Alain de Halleux, un experto en materia nuclear, … Sigue leyendo
Publicado en Régimen energético
Etiquetado Alain de Halleux, centrales nucleares, Chernobyl, condiciones de trabajo, los invisibles, peligrosidad centrales nucleares, RAS nucleaire
Comentarios desactivados en Sobre las condiciones de trabajo en las centrales nucleares
Hasta que las televisiones no se vean en negro…
por Linh Dinh / 21 de marzo de 2011 Motoyuki Shibata, célebre traductor de literatura norteamericana y profesor de una universidad de Tokio, me envió este correo electrónico, “No sé cuanto tiempo más podremos permanecer tranquilos. Ya que las plantas … Sigue leyendo
Publicado en Linh Dinh, Régimen político y económico
Etiquetado actitud antes las catástrofes, actitud japonenes, cambio modo de vida, cénit del petróleo, centrales nucleares, cortes electricidad, sociedad norteamericana, terremoto Japón
Comentarios desactivados en Hasta que las televisiones no se vean en negro…
Carta de un miembro de ATTAC desde Tokyo
Terremoto, tsunami y explosión nuclear Yoko Akimoto Rebelión Traducción Susana Merino A medida que pasan las horas, la realidad se impone. Nuevas y cada vez más altas cifras, aparecen en la pantalla y pienso que similar experiencia es la que … Sigue leyendo
Publicado en Régimen político y económico
Etiquetado centrales nucleares, cortes suministro energía eléctrica, escasez de alimentos, Fukushima, fusión del núcleo, radiactividad, terremoto Japón
Comentarios desactivados en Carta de un miembro de ATTAC desde Tokyo
El peligro del enterramiento de los residuos radiactivos
Las opciones para enterrar los residuos radiactivos en Alemania y la ampliación de la vida de los reactores nucleares se ha considerado inconstitucional. Aprendamos del ejemplo alemán, renunciando a nuevos vertederos nucleares y abandonando la energía nuclear. La antigua mina … Sigue leyendo
Publicado en Régimen político y económico
Etiquetado Alemania, Asse, centrales nucleares, plutonio, radiactividad, residuos nucleares, vida útii
Comentarios desactivados en El peligro del enterramiento de los residuos radiactivos
Una energía cara, peligrosa y sucia
Por Ralph Nader Ninguna central nuclear se ha vuelto a construir en EE.UU desde que ocurriera el accidente de Three Mile Island en 1979. Así que no ha habido enormes cantidades de dinero invertidos en su construcción, ni nuevos riesgos … Sigue leyendo
Publicado en Régimen político y económico
Etiquetado Beyond Nuclear, cara, centrales nucleares, Chernóbil, coste económico, EE.UU, energía nuclear, Lovins, Obama, peligros salud, peligrosa, radiaciones, Ralph Nader, sucia, Three Mile Island, Wall Street
Comentarios desactivados en Una energía cara, peligrosa y sucia