-
Archivo
- marzo 2022
- junio 2020
- mayo 2020
- octubre 2018
- septiembre 2018
- mayo 2018
- abril 2018
- marzo 2018
- febrero 2018
- enero 2018
- diciembre 2017
- noviembre 2017
- octubre 2017
- septiembre 2017
- agosto 2017
- julio 2017
- junio 2017
- mayo 2017
- abril 2017
- marzo 2017
- febrero 2017
- enero 2017
- diciembre 2016
- noviembre 2016
- octubre 2016
- septiembre 2016
- agosto 2016
- julio 2016
- junio 2016
- mayo 2016
- abril 2016
- marzo 2016
- febrero 2016
- enero 2016
- diciembre 2015
- noviembre 2015
- octubre 2015
- septiembre 2015
- agosto 2015
- julio 2015
- junio 2015
- mayo 2015
- abril 2015
- marzo 2015
- febrero 2015
- enero 2015
- diciembre 2014
- noviembre 2014
- octubre 2014
- septiembre 2014
- agosto 2014
- julio 2014
- junio 2014
- mayo 2014
- abril 2014
- marzo 2014
- febrero 2014
- enero 2014
- diciembre 2013
- noviembre 2013
- octubre 2013
- septiembre 2013
- agosto 2013
- julio 2013
- junio 2013
- mayo 2013
- abril 2013
- marzo 2013
- febrero 2013
- noviembre 2012
- octubre 2012
- septiembre 2012
- agosto 2012
- julio 2012
- junio 2012
- mayo 2012
- abril 2012
- marzo 2012
- febrero 2012
- enero 2012
- diciembre 2011
- noviembre 2011
- octubre 2011
- septiembre 2011
- agosto 2011
- julio 2011
- junio 2011
- mayo 2011
- abril 2011
- marzo 2011
- febrero 2011
- enero 2011
- diciembre 2010
- noviembre 2010
- octubre 2010
- septiembre 2010
- agosto 2010
- julio 2010
- junio 2010
- mayo 2010
- abril 2010
- marzo 2010
- febrero 2010
- enero 2010
- diciembre 2009
-
Meta
Archivo de la etiqueta: austeridad
Argentina puede servir de ejemplo a Grecia ante la imposibilidad del pago de la deuda
Por Joseph Stiglitz y Martín Guzmán, 1 de julio de 2015 Common Dreams Cuando hace cinco años comenzó la crisis de Grecia, Europa le ofreció una mano, pero era un tipo de ayuda que uno no hubiera querido, muy diferente … Sigue leyendo
Publicado en Régimen político y económico
Etiquetado Argentina, austeridad, Grecia, impago deuda, Joseph Stiglitz, recesión económica, reestructuración deuda, referéndum, rescate, troika, zona Euro
Comentarios desactivados en Argentina puede servir de ejemplo a Grecia ante la imposibilidad del pago de la deuda
Política del lenguaje y lenguaje de las políticas regresivas
Por James Petras, 19 de mayo de 2012 Dissident Voice El Capitalismo y sus defensores mantienen el dominio mediante el control de los recursos materiales a su alcance, sobre todo a través del aparato estatal y las empresas de … Sigue leyendo
Publicado en Alternativas Capitalismo, Medios de comunicación, Régimen político y económico
Etiquetado ajustes estructurales, ataque clase obrera, austeridad, capitalismo, demandas del mercado, disciplina de mercado, eficiencia, eufemismos, James Petras, libre empresa, libre mercado, manipulación, mercados, política lenguaje, privatización, recuperación económica, reformas
Comentarios desactivados en Política del lenguaje y lenguaje de las políticas regresivas
Consecuencias sociales del colapso económico
Por Simon Black, 14 de junio de 2011 Ciudad de Nueva York Días atrás hemos discutido sobre los retos económicos a los que se enfrenta Occidente. Si no leyó la carta de ayer le animo a hacerlo ahora, porque es … Sigue leyendo
Publicado en Condiciones laborales, Derechos Humanos, Régimen policial, Régimen político y económico
Etiquetado austeridad, censura, colapso económico, endeudamiento, guerras, inflación, protestas sociales, recortes sociales, represión
Comentarios desactivados en Consecuencias sociales del colapso económico
¿El fin de la recesión? ¿Quién engaña a quién?
escrito por Immanuel Wallerstein sábado, 08 de enero de 2011 Los medios nos dicen que la crisis económica ya pasó, y que la economía-mundo está de regreso a su modo normal de crecimiento y ganancia. El 30 de diciembre, Le … Sigue leyendo
Publicado en Régimen político y económico
Etiquetado austeridad, crisis económica, desempleo, mercado bursátil, Pensiones, recorte gastos sociales, Wallerstein
Comentarios desactivados en ¿El fin de la recesión? ¿Quién engaña a quién?