-
Archivo
- marzo 2022
- junio 2020
- mayo 2020
- octubre 2018
- septiembre 2018
- mayo 2018
- abril 2018
- marzo 2018
- febrero 2018
- enero 2018
- diciembre 2017
- noviembre 2017
- octubre 2017
- septiembre 2017
- agosto 2017
- julio 2017
- junio 2017
- mayo 2017
- abril 2017
- marzo 2017
- febrero 2017
- enero 2017
- diciembre 2016
- noviembre 2016
- octubre 2016
- septiembre 2016
- agosto 2016
- julio 2016
- junio 2016
- mayo 2016
- abril 2016
- marzo 2016
- febrero 2016
- enero 2016
- diciembre 2015
- noviembre 2015
- octubre 2015
- septiembre 2015
- agosto 2015
- julio 2015
- junio 2015
- mayo 2015
- abril 2015
- marzo 2015
- febrero 2015
- enero 2015
- diciembre 2014
- noviembre 2014
- octubre 2014
- septiembre 2014
- agosto 2014
- julio 2014
- junio 2014
- mayo 2014
- abril 2014
- marzo 2014
- febrero 2014
- enero 2014
- diciembre 2013
- noviembre 2013
- octubre 2013
- septiembre 2013
- agosto 2013
- julio 2013
- junio 2013
- mayo 2013
- abril 2013
- marzo 2013
- febrero 2013
- noviembre 2012
- octubre 2012
- septiembre 2012
- agosto 2012
- julio 2012
- junio 2012
- mayo 2012
- abril 2012
- marzo 2012
- febrero 2012
- enero 2012
- diciembre 2011
- noviembre 2011
- octubre 2011
- septiembre 2011
- agosto 2011
- julio 2011
- junio 2011
- mayo 2011
- abril 2011
- marzo 2011
- febrero 2011
- enero 2011
- diciembre 2010
- noviembre 2010
- octubre 2010
- septiembre 2010
- agosto 2010
- julio 2010
- junio 2010
- mayo 2010
- abril 2010
- marzo 2010
- febrero 2010
- enero 2010
- diciembre 2009
-
Meta
Archivo de la etiqueta: Afganistán
El verdadero coste de las guerras de Estados Unidos
por Jack A. Smith, 11 de julio de 2011 Durante su intervención sobre la guerra de Afganistán el pasado 22 de junio, el Presidente Obama dijo: “Durante la última década hemos gastado un billón de dólares en la guerra”. Sabíamos … Sigue leyendo
Publicado en Guerras Estados Unidos, Régimen político y económico
Etiquetado Afganistán, enorme gasto guerra, Estados Unidos, Irak, Joseph Stiglitz, Linda Bilmes, presupuesto militar, recorte gastos sociales, seguridad nacional
Comentarios desactivados en El verdadero coste de las guerras de Estados Unidos
Rusia-EE.UU: el Círculo vicioso del Terrorismo
Por Eric Walberg, 12 de mayo de 2011 http://ericwalber.com El Kremlin se limitó a una breve declaración en la que felicitaba a Estados Unidos por su éxito en la matanza de Osama Bin Laden, haciendo notar la experiencia que de … Sigue leyendo
Publicado en Guerras Estados Unidos, Régimen político y económico
Etiquetado Afganistán, Chechenia, CSTO, Eric Walberg, Gaddafi, Osama Bin Laden, OTAN, Paquistán, Rusia, SCO, simulacro Tian Shan-II
Comentarios desactivados en Rusia-EE.UU: el Círculo vicioso del Terrorismo
Obituario: Osama Bin Laden (1957-2011)
Por Eric Walberg, 5 de mayo de 2011 Osama bin Laden nació el 10 de marzo de 1957 en Riyad, hijo de Mohammed bin Awad bin Laden, un multimillonario saudí de origen yemení con estrechos vínculos con la familia real … Sigue leyendo
Publicado en Guerras Estados Unidos, Régimen político y económico
Etiquetado 11 de septiembre, Afganistán, Al-Qaeda, Bush, CIA, Estados Unidos, guerra contra el terror, Irak, Obama, Osama Bin Laden, Pakistán, talibanes
Comentarios desactivados en Obituario: Osama Bin Laden (1957-2011)
Cuestionario para izquierdistas moderados
(Si contesta a las tres preguntas puede ganar un viaje con chófer, de costa a costa, a través de los Estados Unidos. El viaje de regreso queda de su cuenta) por Mary Lynn Cramer, 30 de abril 2011 dissidentvoice.org 1) … Sigue leyendo
Publicado en Guerras Estados Unidos, Régimen político y económico
Etiquetado Afganistán, Bradley Manning, erotismo romanticismo guerra, Estados Unidos, Ethan McCord, Exxon Mobil, guerras de ocupación, Iraq, Libia, Wikileaks
Comentarios desactivados en Cuestionario para izquierdistas moderados
De cómo la guerra de Afganistán se convirtió en una guerra de la OTAN
por Gareth Porter, 4 de enero de 2011 (IPS) – La línea oficial de la International Security Assistance Force, (ISAF), y el mando de la OTAN en Afganistán es que la guerra contra los insurgentes es vital para la seguridad … Sigue leyendo
Publicado en Régimen político y económico
Etiquetado Afganistán, EE.UU, Eikenberry, insurgencia, ISAF, OTAN, Rick Hillier, talibanes
Comentarios desactivados en De cómo la guerra de Afganistán se convirtió en una guerra de la OTAN
2010, resumen de noticias, perfiles, citas: tiempos revueltos
Por Eric Walberg, 31 de diciembre de 2010 El año 2010 ha sido un año difícil, en general. La gente está descontenta con los gobiernos y la política económica, lo que provocó protestas en la calle. Las guerras de Estados … Sigue leyendo
Publicado en Régimen político y económico
Etiquetado Afganistán, Bush, China, Europa, Irak, McChystal, Obama, OTAN, resumen noticias 2010, Rusia, Wikileaks
Comentarios desactivados en 2010, resumen de noticias, perfiles, citas: tiempos revueltos
Bradley Manning y la resistencia de los soldados contra los crímenes de guerra
Una entrevista con Dahr Jamail Por lo tanto, cualquier movimiento que busca un cambio dentro de los parámetros establecidos por el sistema (tales como manifestaciones de fin de semana, pensar que efectivamente puede presionar a sus representantes, etc) está condenado … Sigue leyendo
Publicado en Régimen político y económico
Etiquetado Afganistán, Bradley Manning, Dahr Jamail, EE.UU, guerras, Irak, resistencia soldados
Comentarios desactivados en Bradley Manning y la resistencia de los soldados contra los crímenes de guerra
Licencia para matar
¿Tienen los políticos unos privilegios especiales? Por Jim McCluskey, 6 de diciembre de 2010 Si un ciudadano decide matar a otra persona, éste tiene que asumir su responsabilidad y por tanto, en virtud de delito cometido, el asesino es castigado. … Sigue leyendo
Publicado en Régimen político y económico
Etiquetado Afganistán, armas nucleares, guerra Iraq, matanza civiles, mentiras, responsabilidad políticos, submarinos Trident, Tribunal Internacional
Comentarios desactivados en Licencia para matar
Wikileaks desata un terremoto con la mayor filtración de la historia: los secretos del Imperio al descubierto
Más de 250.000 comunicaciones del Departamento de Estado de los EEUU con sus embajadas, filtradas hoy por la página digital Wikileaks, ponen al descubierto toda la naturaleza macabra del Imperio… Kaos. Internacional | Wikileaks/El País/Agencias/Kaosenlared Wikileaks acaba de desatar el … Sigue leyendo
Publicado en Régimen político y económico
Etiquetado Afganistán, China, diplomacia norteamericana, espionaje, Honduras, ingerencia política internacional, Julian Assange, Venezuela, Wikileaks
Comentarios desactivados en Wikileaks desata un terremoto con la mayor filtración de la historia: los secretos del Imperio al descubierto