-
Archivo
- marzo 2022
- junio 2020
- mayo 2020
- octubre 2018
- septiembre 2018
- mayo 2018
- abril 2018
- marzo 2018
- febrero 2018
- enero 2018
- diciembre 2017
- noviembre 2017
- octubre 2017
- septiembre 2017
- agosto 2017
- julio 2017
- junio 2017
- mayo 2017
- abril 2017
- marzo 2017
- febrero 2017
- enero 2017
- diciembre 2016
- noviembre 2016
- octubre 2016
- septiembre 2016
- agosto 2016
- julio 2016
- junio 2016
- mayo 2016
- abril 2016
- marzo 2016
- febrero 2016
- enero 2016
- diciembre 2015
- noviembre 2015
- octubre 2015
- septiembre 2015
- agosto 2015
- julio 2015
- junio 2015
- mayo 2015
- abril 2015
- marzo 2015
- febrero 2015
- enero 2015
- diciembre 2014
- noviembre 2014
- octubre 2014
- septiembre 2014
- agosto 2014
- julio 2014
- junio 2014
- mayo 2014
- abril 2014
- marzo 2014
- febrero 2014
- enero 2014
- diciembre 2013
- noviembre 2013
- octubre 2013
- septiembre 2013
- agosto 2013
- julio 2013
- junio 2013
- mayo 2013
- abril 2013
- marzo 2013
- febrero 2013
- noviembre 2012
- octubre 2012
- septiembre 2012
- agosto 2012
- julio 2012
- junio 2012
- mayo 2012
- abril 2012
- marzo 2012
- febrero 2012
- enero 2012
- diciembre 2011
- noviembre 2011
- octubre 2011
- septiembre 2011
- agosto 2011
- julio 2011
- junio 2011
- mayo 2011
- abril 2011
- marzo 2011
- febrero 2011
- enero 2011
- diciembre 2010
- noviembre 2010
- octubre 2010
- septiembre 2010
- agosto 2010
- julio 2010
- junio 2010
- mayo 2010
- abril 2010
- marzo 2010
- febrero 2010
- enero 2010
- diciembre 2009
-
Meta
Archivo mensual: enero 2017
La conspiración del azúcar (III)
En 1972 un científico británico hizo sonar la alarma diciendo que era el azúcar, y no las grasas, las que representan un mayor peligro para nuestra salud. Pero sus descubrimientos fueron ridiculizados y su reputación quedó por los suelos. ¿Cómo … Sigue leyendo
Publicado en Alimentación
Etiquetado Ancel Keys, azúcar, colesterol, David Ludwig, Gary Taubes, grasas, hidratos de carbono, John Yudkin, Ludwik Fleck, obesidad, Zoë Harcombe
Comentarios desactivados en La conspiración del azúcar (III)
La producción industrial de aves de corral y las cepas mortales de la gripe aviar H5Nx
Por Robert G. Wallace, 24 de enero de 2017 Institute for Agriculture and Trade Policy Varios brotes mortales de gripe aviar H5 están diezmando las aves de corral de Europa, Asia y Oriente Medio. La epidemia, que se extiende a … Sigue leyendo
Publicado en Alimentación, Régimen sanitario
Etiquetado aves de corral, Big Poultry, cría intensiva, gripe aviar, modelo económico, N5H1, N5Hx, salud pública
Comentarios desactivados en La producción industrial de aves de corral y las cepas mortales de la gripe aviar H5Nx
La neolengua del átomo
El lavado verde de la Industria Nuclear Por Julien Baldassarra Réseau Sortir du Nucléaire La Industria Nuclear mantiene la discreción en sus comunicaciones. Cuando se dirige a un número grande personas se toma el trabajo con cuidado. Una breve descripción … Sigue leyendo
Publicado en Energía nuclear
Etiquetado combustible gastado, energía nuclear, lavado verde, marketing, neolengua, publicidad, residuos nucleares
Comentarios desactivados en La neolengua del átomo
Transgénicos y herbicidas, unos métodos obsoletos de evaluación de riesgos: Comentarios
Por el profesor Jack Heinemann sciblogs.co.nz [Nota: El pasado 11 de enero publicábamos la traducción del artículo del profesor Jack Heinemann “Transgénicos y herbicidas: unos métodos obsoletos de evaluación de riesgos”, publicado originalmente en sciblogs.co.nz. Como nos ha parecido de … Sigue leyendo
Publicado en biotecnología, Ingeniería Genética, Régimen científico, Transgénicos
Etiquetado comentarios, cultivos transgénicos, equivalencia sustancial, evaluación de riesgos, glifosato, herbicidas, maíz Nk603, técnicas multiómicas
Comentarios desactivados en Transgénicos y herbicidas, unos métodos obsoletos de evaluación de riesgos: Comentarios
La locura de Karl Marx (I)
Cómo y por qué se produjo la escisión de la Primera Internacional Por Dave Fryett, 20 de enero de 2017 Dissident Voice Hace poco leí el libro El Primer Cisma Socialista de Wolfgang Eckhardt, y lo que descubrí me inquietó. … Sigue leyendo
Publicado en Anarquismo
Etiquetado AIT, anarquismo, antiestatistas, Asociación Internacional Trabajadores, Bakunin, dictadura proletariado, Estado, Marx, Primera Internacional, Wolfgang Eckhardt
Comentarios desactivados en La locura de Karl Marx (I)
La conspiración del azúcar (II)
En 1972 un científico británico hizo sonar la alarma diciendo que era el azúcar, y no las grasas, las que representan un mayor peligro para nuestra salud. Pero sus descubrimientos fueron ridiculizados y su reputación quedó por los suelos. ¿Cómo … Sigue leyendo
Publicado en Alimentación, Régimen científico
Etiquetado Ancel Keys, azúcar, carbohidratos, enfermedades cardíacas, Estudio de los 7 Países, grasas, John Yudkin
Comentarios desactivados en La conspiración del azúcar (II)
King CONG contra Solartopía
Por Harvey Wasserman, 16 de enero de 2017 Common Dreams Al recorrer la costa del Pacífico entre Los Ángeles y San Diego por la red estatal interurbana de trenes de pasajeros (Amtrak), se pasa cerca de la central nuclear de … Sigue leyendo
Publicado en cambio climático, Energía nuclear, Régimen energético
Etiquetado combustibles fósiles, Edison, energía eólica, energía nuclear, energía solar, King Cong, Nikola Tesla, redes diversificadas, Solartopia
Comentarios desactivados en King CONG contra Solartopía
La conspiración del azúcar (I)
En 1972 un científico británico hizo sonar la alarma diciendo que era el azúcar, y no las grasas, las que representan un mayor peligro para nuestra salud. Pero sus descubrimientos fueron ridiculizados y su reputación quedó por los suelos. ¿Cómo … Sigue leyendo
Publicado en Alimentación, Régimen científico
Etiquetado azúcar, bebidas azucaradas, carbohidratos, dieta baja en grasas, epidemia obesidad, fructosa, grasas, John Yudkin, Nina Teicholz, pautas dietéticas, Puro Blanco y letal, Robert Lustig
Comentarios desactivados en La conspiración del azúcar (I)