-
Archivo
- marzo 2022
- junio 2020
- mayo 2020
- octubre 2018
- septiembre 2018
- mayo 2018
- abril 2018
- marzo 2018
- febrero 2018
- enero 2018
- diciembre 2017
- noviembre 2017
- octubre 2017
- septiembre 2017
- agosto 2017
- julio 2017
- junio 2017
- mayo 2017
- abril 2017
- marzo 2017
- febrero 2017
- enero 2017
- diciembre 2016
- noviembre 2016
- octubre 2016
- septiembre 2016
- agosto 2016
- julio 2016
- junio 2016
- mayo 2016
- abril 2016
- marzo 2016
- febrero 2016
- enero 2016
- diciembre 2015
- noviembre 2015
- octubre 2015
- septiembre 2015
- agosto 2015
- julio 2015
- junio 2015
- mayo 2015
- abril 2015
- marzo 2015
- febrero 2015
- enero 2015
- diciembre 2014
- noviembre 2014
- octubre 2014
- septiembre 2014
- agosto 2014
- julio 2014
- junio 2014
- mayo 2014
- abril 2014
- marzo 2014
- febrero 2014
- enero 2014
- diciembre 2013
- noviembre 2013
- octubre 2013
- septiembre 2013
- agosto 2013
- julio 2013
- junio 2013
- mayo 2013
- abril 2013
- marzo 2013
- febrero 2013
- noviembre 2012
- octubre 2012
- septiembre 2012
- agosto 2012
- julio 2012
- junio 2012
- mayo 2012
- abril 2012
- marzo 2012
- febrero 2012
- enero 2012
- diciembre 2011
- noviembre 2011
- octubre 2011
- septiembre 2011
- agosto 2011
- julio 2011
- junio 2011
- mayo 2011
- abril 2011
- marzo 2011
- febrero 2011
- enero 2011
- diciembre 2010
- noviembre 2010
- octubre 2010
- septiembre 2010
- agosto 2010
- julio 2010
- junio 2010
- mayo 2010
- abril 2010
- marzo 2010
- febrero 2010
- enero 2010
- diciembre 2009
-
Meta
Archivo mensual: febrero 2015
Se reaviva la polémica en torno a la vacuna triple vírica (SPR)
Por la Dra. Mae-Wan Ho, 23 de febrero de 2015 ISIS Un científico del CDC (Centro de Control y Prevención de Enfermedades de Estados Unidos) ha confesado que se omitieron datos sobre la seguridad de la vacuna triple vírica. El … Sigue leyendo
Publicado en Industria Farmacéutica, Vacunación
Etiquetado Andrew Wakefield, autismo, Bill Posey, Brian Deer, Chatom Primary Vare, colitis ulcerosa, Consejo General Médico, edad vacunación, enfermedad de Crohn, enfermedad intestinal crónica, falsedad documental, farmacéutica Merck, Lancet, Mae-Wan Ho, monopolio mercado, niños afroamericanos, querellas contra Merck, retractación, sarampión rubéola paperas, SPR, Stephen Walker, trastorno espectro autista, vacuna paperas, vacuna triple vírica, William Thompson
Comentarios desactivados en Se reaviva la polémica en torno a la vacuna triple vírica (SPR)
Hinkle Point C: el creciente aumento del coste de las centrales nucleares
Por Peter Saunders, 25 de febrero de 2015 ISIS El coste estimado de construcción de la central nuclear de Hinkley Point C, Reino Unido, ha aumentado más de 4 veces en un período de poco más de 6 años, cuando … Sigue leyendo
Publicado en Energía nuclear
Etiquetado 33000 millones de euros, ayudas públicas, central nuclear, coste centrales nucleares, EDF, energía nuclear, energías renovables, Flamanville, gases efecto invernadero, Hinkley Point C, Olkiluoto, Peter Saunders, programa nuclear Reino Unido, subvenciones, UE
Comentarios desactivados en Hinkle Point C: el creciente aumento del coste de las centrales nucleares
Plaguicidas utilizados en los transgénicos: ¿inseguros a cualquier dosis?
Por Derek Bickerton, 15 de febrero de 2015 smokinggmogun.blogspot.co.uk Derek Bickerton desmonta las afirmaciones de que los plaguicidas utilizados en los transgénicos son seguros a los actuales niveles de exposición En esta entrada vamos a desmontar esas afirmaciones que nos … Sigue leyendo
Publicado en Alimentación, Contaminación química, Ingeniería Genética, Transgénicos
Etiquetado curvas de respuesta, Derek Bickerton, dosis/respuesta, efectos dosis bajas, efectos salud, Endocrine Reviews, enfermedades crónicas, glifosato, herbicidas, monotonicidad, plaguicidas, Swanson, toxicidad, transgénicos, Vanderberg
Comentarios desactivados en Plaguicidas utilizados en los transgénicos: ¿inseguros a cualquier dosis?
Acuerdo de Bruselas: la Oligarquía financiera ha dejado claro cuál es el orden reinante y quién tiene que obedecer
Por Wilhelm Langthaler, 21 de febrero de 2015 Dissident Voice El acuerdo de Bruselas para ampliar el programa de ayudas de la UE a Grecia supone una humillante derrota para el Gobierno de Syriza. Sus intentos de encontrar apoyos entre … Sigue leyendo
Publicado en Alternativas Capitalismo, Régimen político y económico
Etiquetado Acuerdo Bruselas, Alexis Tsipras, Angela Merkel, casta Banqueros, Grecia, Oligarquía financiera, programas de austeridad, Syriza, troika, UE, Yanis Varoufakis, zona Euro
Comentarios desactivados en Acuerdo de Bruselas: la Oligarquía financiera ha dejado claro cuál es el orden reinante y quién tiene que obedecer
Un Informe del Gobierno británico desvela que cada vez es mayor la desconfianza de las gentes hacia los alimentos transgénicos
Un Informe de la Agencia de Normas Alimentarias del Reino Unido no trae buenas noticias para los defensores de los transgénicos, dice Claire Robinson GMWatch, 18 de febrero de 2015 La preocupación de la opinión pública británica sobre los alimentos … Sigue leyendo
Publicado en Alimentación, Ingeniería Genética, Transgénicos
Etiquetado Agencia Normas alimentarias, expertos, Industria biotecnológica, Reino Unido, seguridad alimentaria, transgénicos
Comentarios desactivados en Un Informe del Gobierno británico desvela que cada vez es mayor la desconfianza de las gentes hacia los alimentos transgénicos
Transgénicos en la Argentina: Un negocio atendido por sus dueños
Por Darío Aranda, 5 de enero de 2015 agenciaacta.org Un organismo clave en la autorización de transgénicos está dominado por las empresas del agro y por científicos vinculados al sector privado. Monsanto, Syngenta, Ledesma y Dow, entre otras corporaciones, se … Sigue leyendo
Publicado en Alimentación, Contaminación química, Ingeniería Genética, Transgénicos
Etiquetado Aacrea, animales transgénicos, Argentina, Bayer, Biosidus, Conabia, conflictos de interés, Don Mario, Dow, efectos salud, fumigaciones, ILSI, indear, Ingenio Ledesma, INTA, Monsanto, Nidera, puertas giratorias, seguridad transgénicos, soja, Syngenta, transgénicos, UBA
Comentarios desactivados en Transgénicos en la Argentina: Un negocio atendido por sus dueños
La India: el Tribunal Supremo invalida la decisión de la Oficina de Patentes de rechazar la patente del medicamento de la hepatitis C, Sovaldi
Por Apoorva y Vidya Krishnan Live Mint Nueva Delhi.- Se trata de un duro revés para los fabricantes de medicamentos genéricos. El Tribunal Supremo de Nueva Delhi falló el pasado viernes (30 de enero ) que no era válida la … Sigue leyendo
Publicado en Industria Farmacéutica
Etiquetado Gilead, hepatitis C, La India, medicamentos genéricos, Natco Pharma, Oficina de Patentes, rechazo patente, sofosbuvir, Sovaldi, Tribunal Supremo
Comentarios desactivados en La India: el Tribunal Supremo invalida la decisión de la Oficina de Patentes de rechazar la patente del medicamento de la hepatitis C, Sovaldi
Estudio de Van Eenennaam: refutando las afirmaciones de que los piensos transgénicos son seguros
Revisión del estudio Un billón de dosis , según la denominación de Jon Entine, sobre la seguridad de los transgénicos GMWatch, 15 de febrero de 2015 Estudio de Van Eenennaam, Prevalencia e impacto de los piensos transgénicos en las poblaciones … Sigue leyendo
Publicado en Alimentación, Ingeniería Genética, Transgénicos
Etiquetado Dieter Harle, efectos salud animal, efectos tóxicos, estudio billón dosis, estudios alimentación animal, Jon Entine, MON810, Monsanto, piensos transgénicos, Van Eenennaam
Comentarios desactivados en Estudio de Van Eenennaam: refutando las afirmaciones de que los piensos transgénicos son seguros
El paradigma bajo el cual surgen los transgénicos
Extraído del artículo de Elisabeth Bravo aparecido en la revista Letras Verdes, Revista Latinoamericana de Estudios Sociambientales, Nº 16, de septiembre de 2014. Los organismos genéticamente modificados son el resultado del rumbo que tomaron las ciencias biológicas en el Siglo … Sigue leyendo
Publicado en Ingeniería Genética, Nueva Biología, Transgénicos
Etiquetado ADN, ARN, cooperación, Darwin, darwinismo, Elisabeth Bravo, epigenética, Evolución, genoma, Letras verdes, Mae-Wan Ho, Malthus, Máximo Sandín, mutaciones al azar, neodarwinismo, selección natural, transgénicos
Comentarios desactivados en El paradigma bajo el cual surgen los transgénicos
Haciendo frente a los retos del calentamiento global
Por Robert Hunziker, 5 de febrero de 2015 Dissident Voice Para aquellos que se pasan las noches sin dormir, o se despiertan en medio de ella gritando, y están somnolientos durante el día, debido a sus preocupaciones sobre el calentamiento … Sigue leyendo
Publicado en Alternativas Capitalismo
Etiquetado Antropoceno, avance desiertos, calentamiento global, cambio climático, Chewang Norphel, deforestación, desaparición glaciares, desaparición selvas, desertificación, Dust Bowl China, Gaia Vance, ingenio humano, Perú, redes atrapar agua, tormentas de polvo
Comentarios desactivados en Haciendo frente a los retos del calentamiento global