-
Archivo
- marzo 2022
- junio 2020
- mayo 2020
- octubre 2018
- septiembre 2018
- mayo 2018
- abril 2018
- marzo 2018
- febrero 2018
- enero 2018
- diciembre 2017
- noviembre 2017
- octubre 2017
- septiembre 2017
- agosto 2017
- julio 2017
- junio 2017
- mayo 2017
- abril 2017
- marzo 2017
- febrero 2017
- enero 2017
- diciembre 2016
- noviembre 2016
- octubre 2016
- septiembre 2016
- agosto 2016
- julio 2016
- junio 2016
- mayo 2016
- abril 2016
- marzo 2016
- febrero 2016
- enero 2016
- diciembre 2015
- noviembre 2015
- octubre 2015
- septiembre 2015
- agosto 2015
- julio 2015
- junio 2015
- mayo 2015
- abril 2015
- marzo 2015
- febrero 2015
- enero 2015
- diciembre 2014
- noviembre 2014
- octubre 2014
- septiembre 2014
- agosto 2014
- julio 2014
- junio 2014
- mayo 2014
- abril 2014
- marzo 2014
- febrero 2014
- enero 2014
- diciembre 2013
- noviembre 2013
- octubre 2013
- septiembre 2013
- agosto 2013
- julio 2013
- junio 2013
- mayo 2013
- abril 2013
- marzo 2013
- febrero 2013
- noviembre 2012
- octubre 2012
- septiembre 2012
- agosto 2012
- julio 2012
- junio 2012
- mayo 2012
- abril 2012
- marzo 2012
- febrero 2012
- enero 2012
- diciembre 2011
- noviembre 2011
- octubre 2011
- septiembre 2011
- agosto 2011
- julio 2011
- junio 2011
- mayo 2011
- abril 2011
- marzo 2011
- febrero 2011
- enero 2011
- diciembre 2010
- noviembre 2010
- octubre 2010
- septiembre 2010
- agosto 2010
- julio 2010
- junio 2010
- mayo 2010
- abril 2010
- marzo 2010
- febrero 2010
- enero 2010
- diciembre 2009
-
Meta
Archivo mensual: mayo 2013
Lo que la dirección IP puede revelar sobre nosotros
Resumen de un Informe elaborado por la Subdirección de Análisis Tecnológico de la Oficina del Comisionado de Privacidad de Canadá. Mayo de 2013 En general, los resultados llevan a la conclusión de que, a diferencia del simple conocimiento del número … Sigue leyendo
Publicado en Control de las comunicaciones
Etiquetado actividad Internet, anonimato internet, correo electrónico, dirección IP, geolocalización, hábitos, información personal, Petraeus, registros asociados, WHOIS
Comentarios desactivados en Lo que la dirección IP puede revelar sobre nosotros
El catalizador de energía de Rossi presenta una densidad energética 10 veces superior a cualquier fuente convencional de energía
Por Lisa Zyga, 23 de mayo de 2013 Phys.org (Phys.org).- En las pruebas del catalizador de Andrea Rossi (E-Cat), que promete la producción de energía barata y limpia para todo el mundo, se siguen planteando tantas preguntas como respuestas. Varios … Sigue leyendo
Publicado en Energía nuclear, Régimen energético
Etiquetado catalizador energía Rossi, densidad energética, E-Cat, energía en exceso, fusión fría, niquel hidrógeno catalizador, pruebas marzo 213
Comentarios desactivados en El catalizador de energía de Rossi presenta una densidad energética 10 veces superior a cualquier fuente convencional de energía
Campesino chileno contra el gigante Monsanto
Por Lucía Sepúlveda Ruiz (Revista Punto Final, 3 al 16 de mayo de 2013) La Corte de Apelaciones de Chillán deberá fallar próximamente la causa del agricultor orgánico José Riquelme Vásquez contra la transnacional Monsanto-Chile, que lo arruinó vendiéndole semilla … Sigue leyendo
Publicado en Agricultura ecológica, Alimentación, Ingeniería Genética, Transgénicos
Etiquetado agricultura ecológica, Chile, indemnización por daños, José Riquelme, Monsanto, pérdida variedad semillas, semillas transgénicas
Comentarios desactivados en Campesino chileno contra el gigante Monsanto
Prohibir los transgénicos, ahora (I)
SALUD Y RIESGOS AMBIENTALES Especialmente a la luz de la Nueva Genética Por la Dra. Mae-Wan Ho y la Dra. Eva Sirinathsinghji, 24 de mayo de 2013 ISIS Esta publicación se puede adquirir en: http://www.i-sis.org.uk/onlinestore/books.php Prólogo El Servicio Internacional para … Sigue leyendo
Publicado en Agricultura ecológica, Alimentación, Ingeniería Genética, Transgénicos
Etiquetado agricultura ecológica, agricultura industrial, arroz Nerica, Dow, DuPont, etiquetado transgénicos, expasión cultivos transgénicos, Imperio Corporativo de los Transgénicos, Mae-Wan Ho, México, Monsanto, OGM, Pioneer, prohibición cultivos transgénicos, seguridad alimentaria, Syngenta, transgénicos
Comentarios desactivados en Prohibir los transgénicos, ahora (I)
China destruye tres envíos de maíz transgénico procedentes de los Estados Unidos
GMWatch 22 de mayo de 2013 Las leyes de China dicen que el Ministerio de Agricultura ha de exigir pruebas ambientales y de seguridad alimentaria, llevadas a cabo por las Instituciones chinas, con el fin de verificar los datos proporcionados … Sigue leyendo
Publicado en Alimentación, Ingeniería Genética, Transgénicos
Etiquetado amenaza producción agrícola, bacteria marchita plantas, China, destrucción semillas transgénicas, Monsanto, transgénicos
Comentarios desactivados en China destruye tres envíos de maíz transgénico procedentes de los Estados Unidos
El capitalismo salvaje en los manuales de estudio
Presentan en la Bolsa de Madrid el texto escolar «Mi primer libro de Economía. Ahorro e inversión» Por Enrique Javier Díez Gutiérrez, 22 de mayo de 2013 Rebelión El consejero de Educación de la Junta de Castilla y León, Juan … Sigue leyendo
Publicado en Régimen político y económico
Etiquetado adoctrinamiento, Ahorro e inversión, Bolsa de Madrid, capitalismo, Juan José Mateos, Junta de Castilla León, Ley Wert, Libro de texto, Mi primer libro economía, Mª Jesús Soto
Comentarios desactivados en El capitalismo salvaje en los manuales de estudio
Inventor del TDAH: El TDAH es una enfermedad ficticia
por Moritz Nestor, 20 de mayo de 2013 Current Concerns La Asesoría de Ética Biomédica de la Comisión Nacional de Suiza (NEK), cuyo Presidente es Otfried Höffe, hizo una crítica sobre el uso del medicamento Ritalin en el tratamiento del … Sigue leyendo
Publicado en Industria Farmacéutica, Régimen sanitario
Etiquetado Der Spiegel, DSM, industria farmacéutica, Leon Eisenberg, Manual Diagnóstico y estadístico, NEK, psicofármacos, Ritalin, TDAH, trastorno déficit atención con hiperactividad
Comentarios desactivados en Inventor del TDAH: El TDAH es una enfermedad ficticia
Postal desde los confines de América: Scranton
por Linh Dinh, 17 de mayo de 2013 Dissident Voice En las ciudades y pueblos más europeos, la iglesia está en el centro, con una plaza que se abre junto a ella. En las ciudades de Texas, el centro es … Sigue leyendo
Publicado en Régimen político y económico
Etiquetado corrupción política, crisis económica, derechos laborales, deterioro social, Estados Unidos, inmigración, Linh Dinh, minas de carbón, Scranton, sueldos miseria
Comentarios desactivados en Postal desde los confines de América: Scranton
Peligros del Wi-Fi y el iPad
Por el Dr. Sircus, 20 de agosto de 2012 Dr.Sircus.com Foto: Macgeeks.com He recibido un gran número de correos en relación con el artículo que publiqué sobre mi apoyo al iPad, por lo que quiero abordar diferentes cuestiones relativas a … Sigue leyendo
Publicado en Radiación electromagnética
Etiquetado ancho de banda iPad, comunicación inalámbrcia, contaminación medio, iPad, microondas, peligros wifi, radiación electromagnética, retos civilización, telefonía móvil, Wi-Fi
Comentarios desactivados en Peligros del Wi-Fi y el iPad
LA PESADILLA DE LOS TRANSGÉNICOS
Por Máximo Sandín, 17 de mayo de 2013 “Si se controla el petróleo, se controla el país; si se controlan los alimentos, se controla a la población.” Henry Kissinger La diversidad de los cultivos de todo el Mundo se está … Sigue leyendo
Publicado en Nueva Biología
Etiquetado control semillas, crisis alimentaria, Fundación Rockefeller, glifosato, Máximo Sandín, Monsanto, Multinacionales alimentación, reduccionismo científico, revolución verde, riesgos salud, transgénicos
Comentarios desactivados en LA PESADILLA DE LOS TRANSGÉNICOS