-
Archivo
- marzo 2022
- junio 2020
- mayo 2020
- octubre 2018
- septiembre 2018
- mayo 2018
- abril 2018
- marzo 2018
- febrero 2018
- enero 2018
- diciembre 2017
- noviembre 2017
- octubre 2017
- septiembre 2017
- agosto 2017
- julio 2017
- junio 2017
- mayo 2017
- abril 2017
- marzo 2017
- febrero 2017
- enero 2017
- diciembre 2016
- noviembre 2016
- octubre 2016
- septiembre 2016
- agosto 2016
- julio 2016
- junio 2016
- mayo 2016
- abril 2016
- marzo 2016
- febrero 2016
- enero 2016
- diciembre 2015
- noviembre 2015
- octubre 2015
- septiembre 2015
- agosto 2015
- julio 2015
- junio 2015
- mayo 2015
- abril 2015
- marzo 2015
- febrero 2015
- enero 2015
- diciembre 2014
- noviembre 2014
- octubre 2014
- septiembre 2014
- agosto 2014
- julio 2014
- junio 2014
- mayo 2014
- abril 2014
- marzo 2014
- febrero 2014
- enero 2014
- diciembre 2013
- noviembre 2013
- octubre 2013
- septiembre 2013
- agosto 2013
- julio 2013
- junio 2013
- mayo 2013
- abril 2013
- marzo 2013
- febrero 2013
- noviembre 2012
- octubre 2012
- septiembre 2012
- agosto 2012
- julio 2012
- junio 2012
- mayo 2012
- abril 2012
- marzo 2012
- febrero 2012
- enero 2012
- diciembre 2011
- noviembre 2011
- octubre 2011
- septiembre 2011
- agosto 2011
- julio 2011
- junio 2011
- mayo 2011
- abril 2011
- marzo 2011
- febrero 2011
- enero 2011
- diciembre 2010
- noviembre 2010
- octubre 2010
- septiembre 2010
- agosto 2010
- julio 2010
- junio 2010
- mayo 2010
- abril 2010
- marzo 2010
- febrero 2010
- enero 2010
- diciembre 2009
-
Meta
Archivo mensual: febrero 2012
La Junta de Castilla y León se olvida de la tasa a Garoña y exime a las empresas eléctricas del impuesto de vertederos
Ecologistas en Acción, Nota de prensa, 29 de febrero de 2012 Ecologistas en Acción denuncia el trato de favor de la Junta de Castilla y León a Endesa, Iberdrola y Unión Fenosa, a las que se perdonan 21 millones de … Sigue leyendo
Publicado en Energía nuclear, Régimen político y económico
Etiquetado centrales térmicas, Endesa, energía nuclear, exención impuesto producción eléctrica, Garoña, Iberdrola, incineración, Industria Nuclear, Junta Castilla y León, tasa eliminación de residuos
Comentarios desactivados en La Junta de Castilla y León se olvida de la tasa a Garoña y exime a las empresas eléctricas del impuesto de vertederos
Un estudio señala que el insecticida utilizado en el maíz transgénico es muy tóxico para las abejas
Por Iowa Sierra Club, 28 de febrero de 2012 Recientes investigaciones vienen a corroborar que la muerte de las abejas está relacionada con el uso de plaguicidas; se ha detectado contaminación en la cadena alimentaria, en el suelo, en el … Sigue leyendo
Publicado en Alimentación, Ingeniería Genética, Transgénicos
Etiquetado clotianidina, colapso abejas, contaminación química, desaparición, muerte, neonicotinoides, polinizadores, prohibición
Comentarios desactivados en Un estudio señala que el insecticida utilizado en el maíz transgénico es muy tóxico para las abejas
Un notable informe del Gobierno suizo sobre Medicina Homeopática
Por Dana Ullman, 15 de febrero de 2012 Huffingtonpost El Gobierno suizo tiene tras de sí una larga historia de neutralidad y quizás por este motivo los informes de este Gobierno en temas controvertidos deben tenerse más en cuenta que … Sigue leyendo
Publicado en Homeopatía, Industria Farmacéutica, Régimen sanitario
Etiquetado Dana Ullman, eficacia tratamiento homeopático, ensayos aleatorios doble ciego, gobierno suiza, homeopatía, infecciones respiratorias, medicina alternativa, Shang
Comentarios desactivados en Un notable informe del Gobierno suizo sobre Medicina Homeopática
Cómo eliminar el historial de búsquedas de Google antes de que la nueva Política de Confidencialidad entre en vigor
Por Eva Galperin, 25 de febrero de 2012 Electronic Frontier Foundation Es importante tener en cuenta que al desactivar el historial web de las cuentas de Google no va a impedir que Google recopile información y la almacene para que … Sigue leyendo
Publicado en Control de las comunicaciones, Medios de comunicación
Etiquetado Anonymizer, configuración navegador, cookies, Google, historial Internet, Internet Explorer, Mozilla Firefox, nueva política privacidad, ocultar IP, privacidad Internet, Privoxy, proxy, Tor
Comentarios desactivados en Cómo eliminar el historial de búsquedas de Google antes de que la nueva Política de Confidencialidad entre en vigor
Peter Gleick y la fitración de documentos del Instituto Heartland
Por Lee Fang, 24 de febrero de 2012 Republicreport La semana pasada, ThinkProgess y DeSmogBlog publicaron documentos internos del Instituto Heartland. Contenían información sobre los donantes de la organización, así como la estrategia para desarrollar planes de estudio en las … Sigue leyendo
Publicado en Medios de comunicación, Régimen científico, Régimen político y económico
Etiquetado cambio climático, emisiones CO2, filtración documentos, Instituto Heartland, James O'Keefe, negacionistas, Peter Gleick, Revkin, Roston, The Times
Comentarios desactivados en Peter Gleick y la fitración de documentos del Instituto Heartland
La banca, el fraude fiscal y el New York Times
Vicenç Navarro | Catedrático de Políticas Públicas de la Universidad Pompeu Fabra nuevatribuna.es , 23 de febrero de 2012 El New York Times ha ido publicando una serie de artículos sobre Emilio Botín, presentado por tal rotativo como el banquero … Sigue leyendo
Publicado en Régimen político y económico
Etiquetado Artur Mas, Aznar, Banco Santander, César Alierta, de la vega, Emilio Botín, guerra civil, HSBC, New York Times, Suiza, Vicenç Navarro
Comentarios desactivados en La banca, el fraude fiscal y el New York Times
Roundup si se diluye un 99,8% sigue siendo todavía tóxico para el ADN humano
Por Ethan A. Huff, 23 de febrero de 2012 NaturalNews Un nuevo estudio publicado en la revista Archivos de Toxicologíaviene a mostrar una vez más que no hay nivel seguro ante la exposición al herbicida Roundup de Monsanto (glifosato), preparado … Sigue leyendo
Publicado en Alimentación, Régimen científico, Régimen sanitario, Transgénicos
Etiquetado Cataluña, contaminación aguas subterráneas, daños ADN, desequilibrios hormonales, genotoxicidad, glifosato, linfoma no-Hodgkin, malformaciones congénitas, Monsanto, polioxietileneamina, Roundup, Universidad Médica de Viena
Comentarios desactivados en Roundup si se diluye un 99,8% sigue siendo todavía tóxico para el ADN humano
Un documental sobre la WWF: El silencio de los Pandas
GMWatch, 21 de febrero de 2012 Este documental ha sido realizado por el reconocido cineasta alemán Wilfried Huismann y disipa la imagen verde de WWF con su apoyo a dudosas acciones realizadas por la empresas. Huismann mira detrás de la … Sigue leyendo
Publicado en Alimentación, Condiciones laborales, Ingeniería Genética, Régimen político y económico, Transgénicos
Etiquetado documental, El silencio de los Pandas, Monsanto, Roundup, RTRS, Wilfried Huismann, WWF
Comentarios desactivados en Un documental sobre la WWF: El silencio de los Pandas
No hila bien la cabra-araña
Por la Dra. Mae-Wan Ho, 20 de febrero de 2012 ISIS La cría de cabras transgénicas para que fabriquen tela de araña no es ético, y el paso de estas cabras a la cadena alimentaria puede resultar inseguro; el proyecto … Sigue leyendo
Publicado en Ingeniería Genética, Transgénicos
Etiquetado bioseguridad, cabra araña, clonación, Jalila Essaidi, Mae-Wan Ho, Nexis Biotechnologies, producción tela araña, Randolph Lewis, secuencias trasngénicas, transgénicos
Comentarios desactivados en No hila bien la cabra-araña
El climatólogo Peter Gleick fue la persona que filtró los documentos del Instituto Heartland
Por Richard Littlemore, 20 de febrero de 2012 El climatólogo Peter Gleick ha reconocido que fue la persona que convenció al Instituto Heartland para que que le entregasen los documentos para el consejo que se había de celebrar en … Sigue leyendo
Publicado en Régimen científico
Etiquetado cambio climático, Estretegia climática, filtración documentos, Instituto Heartland, Peter Gleick
Comentarios desactivados en El climatólogo Peter Gleick fue la persona que filtró los documentos del Instituto Heartland