-
Archivo
- marzo 2022
- junio 2020
- mayo 2020
- octubre 2018
- septiembre 2018
- mayo 2018
- abril 2018
- marzo 2018
- febrero 2018
- enero 2018
- diciembre 2017
- noviembre 2017
- octubre 2017
- septiembre 2017
- agosto 2017
- julio 2017
- junio 2017
- mayo 2017
- abril 2017
- marzo 2017
- febrero 2017
- enero 2017
- diciembre 2016
- noviembre 2016
- octubre 2016
- septiembre 2016
- agosto 2016
- julio 2016
- junio 2016
- mayo 2016
- abril 2016
- marzo 2016
- febrero 2016
- enero 2016
- diciembre 2015
- noviembre 2015
- octubre 2015
- septiembre 2015
- agosto 2015
- julio 2015
- junio 2015
- mayo 2015
- abril 2015
- marzo 2015
- febrero 2015
- enero 2015
- diciembre 2014
- noviembre 2014
- octubre 2014
- septiembre 2014
- agosto 2014
- julio 2014
- junio 2014
- mayo 2014
- abril 2014
- marzo 2014
- febrero 2014
- enero 2014
- diciembre 2013
- noviembre 2013
- octubre 2013
- septiembre 2013
- agosto 2013
- julio 2013
- junio 2013
- mayo 2013
- abril 2013
- marzo 2013
- febrero 2013
- noviembre 2012
- octubre 2012
- septiembre 2012
- agosto 2012
- julio 2012
- junio 2012
- mayo 2012
- abril 2012
- marzo 2012
- febrero 2012
- enero 2012
- diciembre 2011
- noviembre 2011
- octubre 2011
- septiembre 2011
- agosto 2011
- julio 2011
- junio 2011
- mayo 2011
- abril 2011
- marzo 2011
- febrero 2011
- enero 2011
- diciembre 2010
- noviembre 2010
- octubre 2010
- septiembre 2010
- agosto 2010
- julio 2010
- junio 2010
- mayo 2010
- abril 2010
- marzo 2010
- febrero 2010
- enero 2010
- diciembre 2009
-
Meta
Archivo de la etiqueta: Seguridad Social
Esperanza de vida y edad de jubilación
Por el Prof. Pierre Cornillot, 13 de abril de 2013 Votre Santé En el artículo anterior describíamos esa forma curiosa de organización del saber médico en nuestro país, saber que se viene desarrollando desde hace unos cien años … Sigue leyendo
Publicado en Condiciones laborales, Industria Farmacéutica, Régimen sanitario
Etiquetado Alzheimer, edad jubilación, enfermedades agudas, enfermedades asociadas edad, enfermedades degenerativas, envejecimiento, esperanza vida, georontología, geriatría, Parkinson, Pierre Cornillot, Seguridad Social
Comentarios desactivados en Esperanza de vida y edad de jubilación
¿Solidaridad o competencia en tiempos de crisis?(II)
Por James Petras, 4 de julio de 2011 No nos damos cuenta de lo difícil que es para los oprimidos unirse. Sólo la miseria les une (…) Pero, aparte de su miseria, todo lo demás les separa, porque se ven … Sigue leyendo
Publicado en Condiciones laborales, Derechos Humanos, Régimen político y económico
Etiquetado capital financiero, condiciones de trabajo, corporaciones, crisis económica, desempleo, educación sanidad, James Petras, protestas sociales, recortes sociales, segmentación social, Seguridad Social, solidaridad
Comentarios desactivados en ¿Solidaridad o competencia en tiempos de crisis?(II)
El socialismo puede salvar nuestros ayuntamientos y pequeñas empresas
por Philip Faruggio, 17 de enero de 2011 Vivimos en un país donde desde el punto de vista financiero se han traspasado las fronteras de lo obsceno. Si en la novela de Charles Dickens Scrooge era poderoso, imagínense lo que … Sigue leyendo
Publicado en Régimen político y económico
Etiquetado deuda ayuntamientos, elecciones en igualdad, industria armamentística, lobbies, nacionalización, pequeñas empresas, Seguridad Social, servicios básicos, socialismo
Comentarios desactivados en El socialismo puede salvar nuestros ayuntamientos y pequeñas empresas
Reducir el déficit: sacrificar a los trabajadores para salvar a los ricos
Por James Petras, 29 de noviembre de 2010 «Hay guerra de clases, bien, pero ésta es mi clase, la clase rica, y debemos hacer la guerra, la cual estamos ganando». Warren Buffet– Los programas sociales más populares y los programas … Sigue leyendo
Publicado en Régimen político y económico
Etiquetado edad de jubilación, James Petras, reducción gastos sociales, reducción impuestos ricos, Seguridad Social
Comentarios desactivados en Reducir el déficit: sacrificar a los trabajadores para salvar a los ricos
El cansancio de este juego imbécil
Robo 101 Por Dr. Mark Sircus Contribuyentes, ancianos, y todos los que se enfrentan a su próximo retiro, afrontan también su propio Waterloo. Ahora se dice que los beneficiarios de las pensiones no van a poder recibir lo que se … Sigue leyendo
Publicado en Régimen político y económico
Etiquetado Asistencia Médica, civilización, crisis económica, derrumbe, Pensiones, pobreza, poder adquisitivo, quiebra del Estado, ricos, Seguridad Social
Comentarios desactivados en El cansancio de este juego imbécil
¿Están en peligro las pensiones públicas?(V)
Extraído del libro de: Vicenç Navarro Juan Torres López Alberto Garzón Espinosa ¿Están en peligro las pensiones públicas? (I) ¿Están en peligro las pensiones públicas? (II) ¿Están en peligro las pensiones públicas? (III) ¿Están en peligro las pensiones públicas? (IV) … Sigue leyendo
Publicado en Régimen político y económico
Etiquetado cotizaciones, empleo, envejecimiento, financiación, peligro, Pensiones, Seguridad Social, Vicenç Navarro
Comentarios desactivados en ¿Están en peligro las pensiones públicas?(V)
¿Están en peligro las pensiones públicas?(IV)
¿Están en peligro las pensiones públicas? (I) ¿Están en peligro las pensiones públicas? (II) ¿Están en peligro las pensiones públicas? (III) Extraído del libro de: Vicenç Navarro Juan Torres López Alberto Garzón Espinosa Las pensiones y el discurso articulado para … Sigue leyendo
Publicado en Régimen político y económico
Etiquetado pacto de Toledo, patronal, peligro, Pensiones, privatización, Seguridad Social, sistema público, Vicenç Navarro
Comentarios desactivados en ¿Están en peligro las pensiones públicas?(IV)
¿Están en peligro las pensiones públicas? (II)
¿Están en peligro las pensiones públicas? (I) Extraído del libro de: Vicenç Navarro Juan Torres López Alberto Garzón Espinosa Las pensiones y el discurso articulado para acabar con las públicas es quizá uno de los ejemplos más palmarios del fraude … Sigue leyendo
Publicado en Régimen político y económico
Etiquetado capitalización, contributivas, España, falsedades, Pensiones, planes de pensiones, redestribución, salario, Seguridad Social, Vicenç Navarro
Comentarios desactivados en ¿Están en peligro las pensiones públicas? (II)
¿Están en peligro las pensiones públicas? (I)
¿Están en peligro las pensiones públicas? (II) Extraído del libro de: Vicenç Navarro Juan Torres López Alberto Garzón Espinosa Las pensiones y el discurso articulado para acabar con las públicas es quizá uno de los ejemplos más palmarios del fraude … Sigue leyendo
Publicado en Régimen político y económico
Etiquetado Alberto Garzón Espinosa, falsedades, Juan Torres López, Pensiones, quiebra, Seguridad Social, sistema público, trabajo, Vicenç Navarro
Comentarios desactivados en ¿Están en peligro las pensiones públicas? (I)