-
Archivo
- marzo 2022
- junio 2020
- mayo 2020
- octubre 2018
- septiembre 2018
- mayo 2018
- abril 2018
- marzo 2018
- febrero 2018
- enero 2018
- diciembre 2017
- noviembre 2017
- octubre 2017
- septiembre 2017
- agosto 2017
- julio 2017
- junio 2017
- mayo 2017
- abril 2017
- marzo 2017
- febrero 2017
- enero 2017
- diciembre 2016
- noviembre 2016
- octubre 2016
- septiembre 2016
- agosto 2016
- julio 2016
- junio 2016
- mayo 2016
- abril 2016
- marzo 2016
- febrero 2016
- enero 2016
- diciembre 2015
- noviembre 2015
- octubre 2015
- septiembre 2015
- agosto 2015
- julio 2015
- junio 2015
- mayo 2015
- abril 2015
- marzo 2015
- febrero 2015
- enero 2015
- diciembre 2014
- noviembre 2014
- octubre 2014
- septiembre 2014
- agosto 2014
- julio 2014
- junio 2014
- mayo 2014
- abril 2014
- marzo 2014
- febrero 2014
- enero 2014
- diciembre 2013
- noviembre 2013
- octubre 2013
- septiembre 2013
- agosto 2013
- julio 2013
- junio 2013
- mayo 2013
- abril 2013
- marzo 2013
- febrero 2013
- noviembre 2012
- octubre 2012
- septiembre 2012
- agosto 2012
- julio 2012
- junio 2012
- mayo 2012
- abril 2012
- marzo 2012
- febrero 2012
- enero 2012
- diciembre 2011
- noviembre 2011
- octubre 2011
- septiembre 2011
- agosto 2011
- julio 2011
- junio 2011
- mayo 2011
- abril 2011
- marzo 2011
- febrero 2011
- enero 2011
- diciembre 2010
- noviembre 2010
- octubre 2010
- septiembre 2010
- agosto 2010
- julio 2010
- junio 2010
- mayo 2010
- abril 2010
- marzo 2010
- febrero 2010
- enero 2010
- diciembre 2009
-
Meta
Archivo de la etiqueta: privatización
Llamamiento mundial: militante ecologista, ¡rebélate!
En vísperas de la Cumbre de la Tierra Río +20 se hace un llamamiento para un cambio de paradigma por Vandana Shiva, 2 de junio de 2012 Common Dreams En junio de 2012, los movimientos y los líderes se reunirán … Sigue leyendo
Publicado en Agricultura ecológica, Alimentación, Alternativas Capitalismo, Contaminación química, Transgénicos
Etiquetado cambio climático, cambio paradigma, codicia, consumismo, contaminación, corporaciones, Cumbre de la Tierra, mundialización, OMC, privatización, Río + 20, sostenibilidad ecológica, Vandana Shiva
Comentarios desactivados en Llamamiento mundial: militante ecologista, ¡rebélate!
Política del lenguaje y lenguaje de las políticas regresivas
Por James Petras, 19 de mayo de 2012 Dissident Voice El Capitalismo y sus defensores mantienen el dominio mediante el control de los recursos materiales a su alcance, sobre todo a través del aparato estatal y las empresas de … Sigue leyendo
Publicado en Alternativas Capitalismo, Medios de comunicación, Régimen político y económico
Etiquetado ajustes estructurales, ataque clase obrera, austeridad, capitalismo, demandas del mercado, disciplina de mercado, eficiencia, eufemismos, James Petras, libre empresa, libre mercado, manipulación, mercados, política lenguaje, privatización, recuperación económica, reformas
Comentarios desactivados en Política del lenguaje y lenguaje de las políticas regresivas
ATTAC España propone nacionalizar Telefónica
Comunicado de ATTAC España Ante el anuncio realizado por la compañía Telefónica de despedir al 20% de su plantilla en España después de haber ganado 10.167 millones de euros en 2010, ATTAC España propone al Gobierno y al Parlamento españoles … Sigue leyendo
Publicado en Régimen político y económico
Etiquetado ATTAC, destrucción empleos, empresa estratégica, nacionalización, primas directivos, privatización, salvaguarda intereses públicos, Telefónica
Comentarios desactivados en ATTAC España propone nacionalizar Telefónica
Crece la desigualdad: ¿Cómo es posible que el 1% más rico nos gane al 99% restante en esta guerra de clases brutal?
Larry Beinhart ¿Quiénes son ellos? El 1% más rico. Y quizás el 9% siguiente. ¿Quiénes somos nosotros? Todo el resto. Lo que plantea una interesante cuestión. ¿Cómo se las ha arreglado una pequeña fracción de la población –que es diversa … Sigue leyendo
Publicado en Régimen político y económico
Etiquetado capitalismo, crisis económica, derechos sociales, intereses económicos, periodismo, pobreza, privatización, sistema financiero
Comentarios desactivados en Crece la desigualdad: ¿Cómo es posible que el 1% más rico nos gane al 99% restante en esta guerra de clases brutal?
Camarilla empresarial: otra vuelta de tuerca
EUROPA PRESS CEOE pide prescindir de los funcionarios menos productivos Los empresarios proponen recortar los salarios según producción y aumentar el precio de los servicios públicos La CEOE propone prescindir del personal público «menos productivo» y «discriminar el recorte de … Sigue leyendo
Publicado en Régimen político y económico
Etiquetado Díaz Ferrán, empleados públicos, empresarios, precios, privatización, recorte, servicios públicos
Comentarios desactivados en Camarilla empresarial: otra vuelta de tuerca
¿Están en peligro las pensiones públicas?(IV)
¿Están en peligro las pensiones públicas? (I) ¿Están en peligro las pensiones públicas? (II) ¿Están en peligro las pensiones públicas? (III) Extraído del libro de: Vicenç Navarro Juan Torres López Alberto Garzón Espinosa Las pensiones y el discurso articulado para … Sigue leyendo
Publicado en Régimen político y económico
Etiquetado pacto de Toledo, patronal, peligro, Pensiones, privatización, Seguridad Social, sistema público, Vicenç Navarro
Comentarios desactivados en ¿Están en peligro las pensiones públicas?(IV)
¿Están en peligro las pensiones públicas? (III)
¿Están en peligro las pensiones públicas? (I) ¿Están en peligro las pensiones públicas? (II) Extraído del libro de: Vicenç Navarro Juan Torres López Alberto Garzón Espinosa Las pensiones y el discurso articulado para acabar con las públicas es quizá uno … Sigue leyendo
Publicado en Régimen político y económico
Etiquetado pacto de Toledo, patronal, peligro, Pensiones, privatización, sistema público, Vicenç Navarro
Comentarios desactivados en ¿Están en peligro las pensiones públicas? (III)