-
Archivo
- marzo 2022
- junio 2020
- mayo 2020
- octubre 2018
- septiembre 2018
- mayo 2018
- abril 2018
- marzo 2018
- febrero 2018
- enero 2018
- diciembre 2017
- noviembre 2017
- octubre 2017
- septiembre 2017
- agosto 2017
- julio 2017
- junio 2017
- mayo 2017
- abril 2017
- marzo 2017
- febrero 2017
- enero 2017
- diciembre 2016
- noviembre 2016
- octubre 2016
- septiembre 2016
- agosto 2016
- julio 2016
- junio 2016
- mayo 2016
- abril 2016
- marzo 2016
- febrero 2016
- enero 2016
- diciembre 2015
- noviembre 2015
- octubre 2015
- septiembre 2015
- agosto 2015
- julio 2015
- junio 2015
- mayo 2015
- abril 2015
- marzo 2015
- febrero 2015
- enero 2015
- diciembre 2014
- noviembre 2014
- octubre 2014
- septiembre 2014
- agosto 2014
- julio 2014
- junio 2014
- mayo 2014
- abril 2014
- marzo 2014
- febrero 2014
- enero 2014
- diciembre 2013
- noviembre 2013
- octubre 2013
- septiembre 2013
- agosto 2013
- julio 2013
- junio 2013
- mayo 2013
- abril 2013
- marzo 2013
- febrero 2013
- noviembre 2012
- octubre 2012
- septiembre 2012
- agosto 2012
- julio 2012
- junio 2012
- mayo 2012
- abril 2012
- marzo 2012
- febrero 2012
- enero 2012
- diciembre 2011
- noviembre 2011
- octubre 2011
- septiembre 2011
- agosto 2011
- julio 2011
- junio 2011
- mayo 2011
- abril 2011
- marzo 2011
- febrero 2011
- enero 2011
- diciembre 2010
- noviembre 2010
- octubre 2010
- septiembre 2010
- agosto 2010
- julio 2010
- junio 2010
- mayo 2010
- abril 2010
- marzo 2010
- febrero 2010
- enero 2010
- diciembre 2009
-
Meta
Archivo de la etiqueta: Chernobyl
El té verde actúa como protector contra la radiación
por la Dra. Mae-Wan Ho, 30 de mayo de 2012 ISiS Los polifenoles antioxidantes del té verde protegen contra el efecto espectador que se produce a dosis bajas de radiación ionizante, dañando las células, produciendo cáncer y otra muchas enfermedades, … Sigue leyendo
Publicado en Alimentación, Cáncer, Contaminación química, Energía nuclear, Industria Farmacéutica
Etiquetado Chernobyl, daños ADN, efecto espectador, EGCG, especies reactivas de oxígeno, Fukushima, Mae-Wan, oxidación, polifenoles, protección contra radiación, quercetina, té verde, vitamina C
Comentarios desactivados en El té verde actúa como protector contra la radiación
Los inesperados efectos sobre la salud a dosis muy bajas de radiación: el efecto espectador
Por la Dra. Mae-Wan Ho, 28 de mayo de 2012 ISiS Los efectos de la radiación en las células no directamente radiadas, pero que se encuentran al lado de las radiadas, pide un replanteamiento de los riesgos de radiación, … Sigue leyendo
Publicado en Cáncer, Energía nuclear, Régimen científico, Régimen energético
Etiquetado antioxidantes, Chernobyl, daños ADN, dosis bajas de radiación, efecto espectador, especies reactivas de oxígeno, Fukushima, inestabilidad cromosómica, Mae-Wan Ho, oxidación, polifenoles, radiación, radioterapia, ROS, té verde
Comentarios desactivados en Los inesperados efectos sobre la salud a dosis muy bajas de radiación: el efecto espectador
Las Mentiras Radiactivas de Tokyo Electric Power Company
por Richard Wilcox, 1 de junio de 2012 Dissident Voice La energía nuclear es tremendamente cara y potencialmente muy peligrosa. Uno se pregunta por qué si la energía nuclear es la energía del futuro ha llevado tanto tiempo para que … Sigue leyendo
Publicado en Contaminación química, Energía nuclear, Régimen científico, Régimen energético
Etiquetado Chernobyl, combustible gastado, Fukushima, Hosono, Japón, mentiras, Naoto Kan, ocultación, reactor 4, TEPCO. accidente nuclear, terremotos
Comentarios desactivados en Las Mentiras Radiactivas de Tokyo Electric Power Company
Alimentos radiactivos en Japón
por Richard Wilcox, 10 de marzo de 2012 ¿Energía nuclear? No hay ninguna esperanza. Estas personas están lejos de ser clasificadas como locas de atar. ¿ La población no está en la calle exigiendo que se encierre a todos los … Sigue leyendo
Publicado en Alimentación, Cáncer, Contaminación química, Energía nuclear, Régimen energético
Etiquetado arroz, Chernobyl, contaminación alimentos, Fukushima, informe Yablokov, Japón, niveles de radiación, pescado, setas, Yoshihiko Noda
Comentarios desactivados en Alimentos radiactivos en Japón
Se refuerza la propaganda nuclear después de Fukushima
Science in Society #53 – Spring 2012 Después del accidente de Fukushima, casi todos los países con centrales nucleares reconsideraron su posición. Francia y Japón anunciaron planes para reducir su dependencia de la energía nuclear: Alemania, Italia y Suiza, anunciaron … Sigue leyendo
Publicado en Energía nuclear, Medios de comunicación, Régimen energético
Etiquetado cáncer, Chernobyl, coste energía nuclear, Fukushima, informe Yablokov, malfornaciones nacimiento, propaganda nuclear, radiación, residuos radiactivos, Three Mile Island
Comentarios desactivados en Se refuerza la propaganda nuclear después de Fukushima
La Ciencia al servicio del poder: la Industria nuclear después de Chernobyl y Fukushima (I)
Por Gayle Greene, 20 de enero de 2012 Asia Pacific Journal Una de las maravillas que no deja de sorprendernos es la capacidad de la Industria Nuclear para renacer de sus ruinas a finales del siglo pasado, después de derrumbarse … Sigue leyendo
Publicado en Energía nuclear, Medios de comunicación, Régimen científico
Etiquetado cáncer, censura, Chernobyl, Comisión de Energía Atómica, desinformación, energía nuclear, falsedades, Fukushima, Hiroshima, Industria Nuclear, Nagasaki, ocultamiento, propaganda
Comentarios desactivados en La Ciencia al servicio del poder: la Industria nuclear después de Chernobyl y Fukushima (I)
Fukushima: la extraña ausencia de la OMS
“El número de afectados o muertes producidas por un accidente nuclear lo decide la Agencia Internacional de la Energía Atómica”. Michel Fernex Por Andrada Noaghiu (Rue 89) Michel Fernex fue miembro de la Organización Mundial de la Salud (OMS), y … Sigue leyendo
Publicado en Régimen energético, Régimen sanitario
Etiquetado accidente nuclear, acuerdo secreto OMS AIEA, AIEA, Chernobyl, Fukushima, Michel Fernex, OMS, sumisión de la OMS, WHA 12-40
Comentarios desactivados en Fukushima: la extraña ausencia de la OMS
Sobre las condiciones de trabajo en las centrales nucleares
Por Sylvie Simon, abril de 2011 La revista digital libre.be (La Libre Belgique) publicaba un artículo titulado “También es posible un desastre nuclear en Bélgica”. Se cita al licenciado en Ciencias Químicas, Alain de Halleux, un experto en materia nuclear, … Sigue leyendo
Publicado en Régimen energético
Etiquetado Alain de Halleux, centrales nucleares, Chernobyl, condiciones de trabajo, los invisibles, peligrosidad centrales nucleares, RAS nucleaire
Comentarios desactivados en Sobre las condiciones de trabajo en las centrales nucleares
El desastre de Chernobyl (93′)
Documental en el que se narra el accidente de la Central nuclear de Chernobyl ocurrido el 26 de abril de 1986, así como las mentiras que posteriormente se difundieron y las consecuencias que para la población de los alrededores de … Sigue leyendo
Publicado en Régimen político y económico
Etiquetado accidente, central nuclear, Chernóbil, Chernobyl, contaminación, daños salud, radiación, radioactividad, reactor, Thomas Johnson, Ucrania
Comentarios desactivados en El desastre de Chernobyl (93′)