-
Archivo
- marzo 2022
- junio 2020
- mayo 2020
- octubre 2018
- septiembre 2018
- mayo 2018
- abril 2018
- marzo 2018
- febrero 2018
- enero 2018
- diciembre 2017
- noviembre 2017
- octubre 2017
- septiembre 2017
- agosto 2017
- julio 2017
- junio 2017
- mayo 2017
- abril 2017
- marzo 2017
- febrero 2017
- enero 2017
- diciembre 2016
- noviembre 2016
- octubre 2016
- septiembre 2016
- agosto 2016
- julio 2016
- junio 2016
- mayo 2016
- abril 2016
- marzo 2016
- febrero 2016
- enero 2016
- diciembre 2015
- noviembre 2015
- octubre 2015
- septiembre 2015
- agosto 2015
- julio 2015
- junio 2015
- mayo 2015
- abril 2015
- marzo 2015
- febrero 2015
- enero 2015
- diciembre 2014
- noviembre 2014
- octubre 2014
- septiembre 2014
- agosto 2014
- julio 2014
- junio 2014
- mayo 2014
- abril 2014
- marzo 2014
- febrero 2014
- enero 2014
- diciembre 2013
- noviembre 2013
- octubre 2013
- septiembre 2013
- agosto 2013
- julio 2013
- junio 2013
- mayo 2013
- abril 2013
- marzo 2013
- febrero 2013
- noviembre 2012
- octubre 2012
- septiembre 2012
- agosto 2012
- julio 2012
- junio 2012
- mayo 2012
- abril 2012
- marzo 2012
- febrero 2012
- enero 2012
- diciembre 2011
- noviembre 2011
- octubre 2011
- septiembre 2011
- agosto 2011
- julio 2011
- junio 2011
- mayo 2011
- abril 2011
- marzo 2011
- febrero 2011
- enero 2011
- diciembre 2010
- noviembre 2010
- octubre 2010
- septiembre 2010
- agosto 2010
- julio 2010
- junio 2010
- mayo 2010
- abril 2010
- marzo 2010
- febrero 2010
- enero 2010
- diciembre 2009
-
Meta
Archivo de la etiqueta: radiactividad
La controversia de la pectina
por Susie Greaves, 18 de junio de 2012 IsiS Cómo el Gobierno preparó un ataque contra la ciencia y los científicos para proteger a la Industria Nuclear, dice Susie Greaves. Los más importantes impactos en la salud durante los … Sigue leyendo
Publicado en Cáncer, Contaminación química, Energía nuclear, Régimen sanitario
Etiquetado alimentos contaminados, Belrad, Bielorrusia, Chernobyl, HRS, Jacob Kenigsberg, Lengfelder, lobby nuclear, pectina, radiactividad, radionucleidos, Rusia, Ucrania, Vassili Nesterenko, Yuri Bandajevsky
Comentarios desactivados en La controversia de la pectina
OIEA: no existen niveles seguros de radiación
(El coche eléctrico también tiene su peaje ambiental) Por Tashny Sukumaran, 2 de junio 2011 Free Malaysia Today PUTRAJAYA: La Agencia Internacional de la Energía Atómica (OIEA) ha admitido que no hay niveles seguros de radiación. Sin embargo, dijo a … Sigue leyendo
Publicado en Régimen energético, Régimen político y económico
Etiquetado cáncer, efectos sobre la salud, extracción tierras raras, Gebeng, Lynas Corp., Malasia, OIEA, radiactividad, torio
Comentarios desactivados en OIEA: no existen niveles seguros de radiación
Contaminación de la cadena alimentaria planetaria
Dominique Guillet Kokopelli En agosto de 1945, mientras Japón se hundia militarmente, la mafia depredadora globalizadora militar-industrial iniciaba la tercera guerra mundial, acabando en algunos segundos con las vidas de centenares de miles de civiles japoneses. Las dos bombas atómicas, … Sigue leyendo
Publicado en Alimentación, Energía nuclear, Régimen energético, Régimen político y económico
Etiquetado accidente nuclear, alimentación humana, complejo militar industrial, contaminación, Fukushima, mafia globalizadora, ocultación información, radiactividad, uranio empobrecido
Comentarios desactivados en Contaminación de la cadena alimentaria planetaria
Contaminación radiactiva de alimentos en Japón
Las informaciones que se están dando son erróneas. Este domingo por la mañana, 20 de marzo de 2011, varios medios de comunicación dieron informaciones según las cuales “los rastros de radiactividad que se han encontrado en ciertos productos alimenticios que … Sigue leyendo
Publicado en Régimen político y económico
Etiquetado contaminación alimentos, Fukushima, Información Criirad, Japón, peligro salud, radiactividad, recogida de muestras
Comentarios desactivados en Contaminación radiactiva de alimentos en Japón
Conversando con Arturo Escandón, chileno residente en Nagoya
Por Leopoldo Lavín, martes, 15 de Marzo de 2011 Actualmente la radioctividad alcanza niveles peligrosos para la vida humana en Fukushima, Japón, después de la explosión de varios reactores nucleares y varios casos de personas radiadas. Tenemos suerte de contactar … Sigue leyendo
Publicado en Régimen político y económico
Etiquetado accidente nuclear, ausencia pensamiento crítico, desinformación, falsificación informes seguridad, Fukushima, plantas nucleares, radiactividad, terremoto Japón
Comentarios desactivados en Conversando con Arturo Escandón, chileno residente en Nagoya
Los habitantes de Tokio comienzan un éxodo hacia el sur
Por Cécile Mimaut, 15 de marzo de 2011 France Info La central nuclear de Fukushima Daiichi está fuera de control, y los japoneses y extranjeros viven horas de una angustia cada vez mayor. A 250 km al suroeste de la … Sigue leyendo
Publicado en Régimen político y económico
Etiquetado central nuclear, éxodo Tokio, Fukushima, radiactividad, repatriación extranjeros, terremoto Japón
Comentarios desactivados en Los habitantes de Tokio comienzan un éxodo hacia el sur
Carta de un miembro de ATTAC desde Tokyo
Terremoto, tsunami y explosión nuclear Yoko Akimoto Rebelión Traducción Susana Merino A medida que pasan las horas, la realidad se impone. Nuevas y cada vez más altas cifras, aparecen en la pantalla y pienso que similar experiencia es la que … Sigue leyendo
Publicado en Régimen político y económico
Etiquetado centrales nucleares, cortes suministro energía eléctrica, escasez de alimentos, Fukushima, fusión del núcleo, radiactividad, terremoto Japón
Comentarios desactivados en Carta de un miembro de ATTAC desde Tokyo
El peligro del enterramiento de los residuos radiactivos
Las opciones para enterrar los residuos radiactivos en Alemania y la ampliación de la vida de los reactores nucleares se ha considerado inconstitucional. Aprendamos del ejemplo alemán, renunciando a nuevos vertederos nucleares y abandonando la energía nuclear. La antigua mina … Sigue leyendo
Publicado en Régimen político y económico
Etiquetado Alemania, Asse, centrales nucleares, plutonio, radiactividad, residuos nucleares, vida útii
Comentarios desactivados en El peligro del enterramiento de los residuos radiactivos