Los verdugos voluntariosos de Israel

Cientos de miles de personas se ven obligadas a huir, una vez más, después de que más de la mitad de la población de Gaza se refugiara en la ciudad fronteriza de Rafah. Esto forma parte del sádico manual de Israel.

Por Chris Hedges, 13 de mayo de 202

chrishedges.substack.com

Cuando sonríes – por Mr. Fish

Corred, os piden los israelíes, corred por vuestras vidas. Huid de Rafah como huisteis de la ciudad de Gaza, como huisteis de Yabalia, como huisteis de Deir al-Balah, como huisteis de Beit Hanún, como huisteis de Bani Suheila, como huisteis de Jan Yunis. Corre o te mataremos. Lanzaremos bombas de 2.000 libras sobre vuestras tiendas de campaña. Os pulverizaremos con balas de nuestros drones equipados con ametralladoras. Os bombardearemos con artillería y proyectiles de tanque. Os abatiremos con francotiradores. Diezmaremos vuestras tiendas, vuestros campos de refugiados, vuestras ciudades y pueblos, vuestros hogares, vuestras escuelas, vuestros hospitales y vuestras depuradoras de agua. Haremos llover muerte del cielo.

Huyan por sus vidas. Una y otra y otra vez. Recojan las escasas y patéticas pertenencias que les quedan. Mantas. Un par de ollas. Algo de ropa. No nos importa lo cansado que estés, lo hambriento que estés, lo aterrorizado que estés, lo enfermo que estés, lo viejo o lo joven que seas. Corred. Corred. Corred. Y cuando corras aterrorizado hacia una parte de Gaza, te haremos dar la vuelta y correr hacia otra. Atrapados en un laberinto de muerte. Adelante y atrás. Arriba y abajo. De lado a lado. Seis. Siete. Ocho veces. Jugamos con ustedes como ratones en una trampa. Luego os deportamos para que nunca podáis volver. O os matamos.

Que el mundo denuncie nuestro genocidio. ¿Qué nos importa? Los miles de millones en ayuda militar fluyen sin control de nuestro aliado americano. Los aviones de combate. Los proyectiles de artillería. Los tanques. Las bombas. Un suministro interminable. Matamos a miles de niños. Matamos a miles de mujeres y ancianos. Los enfermos y heridos, sin medicinas ni hospitales, mueren. Envenenamos el agua. Os privamos de alimentos. Hacemos que os muráis de hambre. Nosotros creamos este infierno. Somos los amos. Ley. Deber. Un código de conducta. No existen para nosotros.

Pero primero jugamos contigo. Te humillamos. Te aterrorizamos. Nos deleitamos con tu miedo. Nos divierten tus patéticos intentos de sobrevivir. No sois humanos. Sois criaturas. Untermensch. Alimentamos nuestra libido dominandi, nuestro deseo de dominación. Mira nuestros mensajes en las redes sociales. Se han hecho virales. Uno muestra a soldados sonriendo en una casa palestina con los propietarios atados y con los ojos vendados al fondo. Saqueamos. Alfombras. Cosméticos. Motos. Joyas. Relojes. Dinero en efectivo. Oro. Antigüedades. Nos reímos de tu miseria. Celebramos tu muerte. Celebramos nuestra religión, nuestra nación, nuestra identidad, nuestra superioridad, negando y borrando la vuestra.

La depravación es moral. La atrocidad es heroísmo. El genocidio es redención.

Jean Améry, que formó parte de la resistencia belga durante la Segunda Guerra Mundial y fue capturado y torturado por la Gestapo en 1943, define el sadismo «como la negación radical del otro, la negación simultánea tanto del principio social como del principio de realidad. En el mundo del sádico triunfan la tortura, la destrucción y la muerte, y es evidente que un mundo así no tiene esperanza de supervivencia. Por el contrario, desea trascender el mundo, alcanzar la soberanía total mediante la negación del prójimo, que para él representa un tipo particular de «infierno»«.

En Tel Aviv, Jerusalén, Haifa, Netanya, Ramat Gan, Petah Tikva, ¿quiénes somos? Lavaplatos y mecánicos. Trabajadores de fábricas, recaudadores de impuestos y taxistas. Recolectores de basura y oficinistas. Pero en Gaza somos semidioses. Podemos matar a un palestino que no se desnude, se arrodille y pida clemencia con las manos atadas a la espalda. Podemos hacer esto a niños de 12 años y a hombres de 70 años.

No hay restricciones legales. No hay código moral. Sólo existe la embriagadora emoción de exigir formas cada vez mayores de sumisión y formas cada vez más abyectas de humillación.

Podemos sentirnos insignificantes en Israel, pero aquí, en Gaza, somos King Kong, un pequeño tirano en un pequeño trono. Caminamos a grandes zancadas entre los escombros de Gaza, rodeados del poderío de las armas industriales, capaces de pulverizar en un instante bloques de apartamentos y barrios enteros, y decimos, como Vishnu: «ahora me he convertido en la muerte, la destructora de mundos«.

Pero no nos conformamos con matar. Queremos que los muertos andantes rindan homenaje a nuestra divinidad.

Este es el juego que se juega en Gaza. Fue el juego que se jugó durante la Guerra Sucia en Argentina, cuando la junta militar hizo «desaparecer» a 30.000 de sus propios ciudadanos. Los «desaparecidos» fueron sometidos a tortura -¿quién no puede llamar tortura a lo que les está ocurriendo a los palestinos en Gaza? – y humillados antes de ser asesinados. Era el juego que se practicaba en los centros clandestinos de tortura y en las cárceles de El Salvador e Irak. Es lo que caracterizó la guerra de Bosnia en los campos de concentración serbios.

Esta enfermedad que aplasta el alma nos atraviesa como una corriente eléctrica. Infecta cada crimen en Gaza. Infecta cada palabra que sale de nuestras bocas. Nosotros, los vencedores, somos gloriosos. Los palestinos no son nada. Sabandijas. Serán olvidados.

El periodista israelí Yinon Magal, en el programa «Hapatriotim» del Canal 14 de Israel, bromeó diciendo que la línea roja de Joe Biden era la matanza de 30.000 palestinos. El cantante Kobi Peretz preguntó si ése era el número de muertos de un día. El público estalló en aplausos y risas.

Colocamos latas «trampa» parecidas a latas de comida entre los escombros. Los palestinos hambrientos resultan heridos o muertos cuando las abren. Emitimos sonidos de mujeres gritando y bebés llorando desde cuadricópteros para atraer a los palestinos y poder dispararles. Anunciamos puntos de distribución de alimentos y utilizamos artillería y francotiradores para llevar a cabo masacres.

Somos la orquesta en esta danza de la muerte.

En su relato «Un puesto avanzado del progreso«, Joseph Conrad habla de dos comerciantes europeos blancos, Carlier y Kayerts. Se les destina a una remota estación comercial en el Congo. La misión consiste en extender la «civilización» europea a África. Pero el aburrimiento y la falta de limitaciones convierten rápidamente a los dos hombres en bestias. Intercambian esclavos por marfil. Se enzarzan en una disputa por la escasez de alimentos. Kayerts dispara y mata a su compañero desarmado Carlier.

«Eran dos individuos perfectamente insignificantes e incapaces«, escribe Conrad sobre Kayerts y Carlier:

…cuya existencia sólo es posible gracias a la elevada organización de las multitudes civilizadas. Pocos hombres se dan cuenta de que su vida, la esencia misma de su carácter, sus capacidades y sus audacias, son sólo la expresión de su creencia en la seguridad de su entorno. El valor, la compostura, la confianza; las emociones y los principios; cada pensamiento grande y cada pensamiento insignificante pertenecen no al individuo sino a la multitud; a la multitud que cree ciegamente en la fuerza irresistible de sus instituciones y de su moral, en el poder de su policía y de su opinión. Pero el contacto con el puro salvajismo sin paliativos, con la naturaleza primitiva y el hombre primitivo, trae repentinos y profundos problemas al corazón. Al sentimiento de estar solo entre los de su especie, a la clara percepción de la soledad de sus pensamientos, de sus sensaciones, a la negación de lo habitual, que es seguro, se añade la afirmación de lo inusual, que es peligroso; una sugerencia de cosas vagas, incontrolables y repulsivas, cuya incómoda intrusión excita la imaginación y pone a prueba los nervios civilizados del necio y del sabio por igual.

Rafah es el premio al final del camino. Rafah es el gran campo de exterminio donde masacraremos palestinos a una escala nunca vista en este genocidio. Obsérvennos. Será una orgía de sangre y muerte. Será de proporciones bíblicas. Nadie nos detendrá. Matamos en paroxismos de excitación. Somos dioses.

Chris Hedges es un periodista galardonado con el Premio Pulitzer y fue corresponsal en el extranjero del New York Times durante 15 años, en los que fue jefe de la oficina de Oriente Próximo y jefe de la oficina de los Balcanes. Anteriormente trabajó en el extranjero para el Dallas Morning News, el Christian Science Monitor y NPR. Es el presentador de «The Chris Hedges Report».

—————-