Por Claire Robinson, 9 de abril de 2025
gmwatch.org

GFÖ, la mayor sociedad científica ecológica de Europa, ha organizado una petición relacionada con la nueva legislación prevista sobre nuevas técnicas de modificación genética (NTG) en Europa. La UE iniciará debates de «diálogo tripartito» entre la Comisión, el Parlamento y el Consejo para debatir la desregulación de las NTG para las plantas.
El objetivo principal de la legislación prevista son las aplicaciones en la agricultura. Sin embargo, la nueva legislación se aplicaría a todas las especies vegetales, es decir, a unas 300 000 especies en la Tierra. Los científicos, las ONG y los ciudadanos de la UE han expresado muchas preocupaciones sobre la desregulación propuesta (por ejemplo, sobre la evaluación de riesgos, el etiquetado, las patentes y la trazabilidad), pero la desregulación para todas las especies vegetales ha pasado en gran medida desapercibida.
Dado que la desregulación de las plantas silvestres (es decir, la ausencia de evaluación de riesgos antes de su diseminación) puede suponer una grave amenaza para la integridad genética de las poblaciones naturales, GFÖ ha publicado un documento de opinión en el que pide que el debate sobre la desregulación se limite a las aplicaciones agrícolas. Además, GFÖ pide que se dé prioridad a las medidas basadas en la ciencia para lograr una agricultura sostenible.
Firme la petición y difúndala por correo electrónico y redes sociales a colegas, familiares y amigos:
https://action.wemove.eu/sign/2025-4-do-not-deregulate-new-genomic-techniques-ngt-for-wild-plants-EN
Es importante que los firmantes procedan del mayor número posible de países europeos, o incluso de fuera de Europa, así que notifíqueselo a sus contactos internacionales.
Imagen: GFÖ
——————-