-
Archivo
- marzo 2022
- junio 2020
- mayo 2020
- octubre 2018
- septiembre 2018
- mayo 2018
- abril 2018
- marzo 2018
- febrero 2018
- enero 2018
- diciembre 2017
- noviembre 2017
- octubre 2017
- septiembre 2017
- agosto 2017
- julio 2017
- junio 2017
- mayo 2017
- abril 2017
- marzo 2017
- febrero 2017
- enero 2017
- diciembre 2016
- noviembre 2016
- octubre 2016
- septiembre 2016
- agosto 2016
- julio 2016
- junio 2016
- mayo 2016
- abril 2016
- marzo 2016
- febrero 2016
- enero 2016
- diciembre 2015
- noviembre 2015
- octubre 2015
- septiembre 2015
- agosto 2015
- julio 2015
- junio 2015
- mayo 2015
- abril 2015
- marzo 2015
- febrero 2015
- enero 2015
- diciembre 2014
- noviembre 2014
- octubre 2014
- septiembre 2014
- agosto 2014
- julio 2014
- junio 2014
- mayo 2014
- abril 2014
- marzo 2014
- febrero 2014
- enero 2014
- diciembre 2013
- noviembre 2013
- octubre 2013
- septiembre 2013
- agosto 2013
- julio 2013
- junio 2013
- mayo 2013
- abril 2013
- marzo 2013
- febrero 2013
- noviembre 2012
- octubre 2012
- septiembre 2012
- agosto 2012
- julio 2012
- junio 2012
- mayo 2012
- abril 2012
- marzo 2012
- febrero 2012
- enero 2012
- diciembre 2011
- noviembre 2011
- octubre 2011
- septiembre 2011
- agosto 2011
- julio 2011
- junio 2011
- mayo 2011
- abril 2011
- marzo 2011
- febrero 2011
- enero 2011
- diciembre 2010
- noviembre 2010
- octubre 2010
- septiembre 2010
- agosto 2010
- julio 2010
- junio 2010
- mayo 2010
- abril 2010
- marzo 2010
- febrero 2010
- enero 2010
- diciembre 2009
-
Meta
Archivo de la etiqueta: toxicidad
Efectos del glifosato en el desarrollo embrionario
Teratogénesis y glifosato Por el Dr. Andrés Carrasco Laboratorio de Embriología Molecular Informe preliminar: presentación [El presente trabajo fue realizado en el Laboratorio de Embriología Molecular CONICETUBA de la Facultad de Medicina] Los embriones de anfibios de la especie Xenopus … Sigue leyendo
Publicado en Contaminación química, Ingeniería Genética, Transgénicos
Etiquetado andrés carrasco, daño celular, daño mitocondrial, desarrollo embrionario, efectos teratogénicos, glifosato, herbicidas, Roundup, toxicidad, Xenopus laevis
Comentarios desactivados en Efectos del glifosato en el desarrollo embrionario
El fracaso de las políticas de control y regulación de los productos químicos: del DDT al BPA (y IV)
La captura por parte de las Corporaciones las hace inútiles; estaríamos mejor sin esas Agencias de Regulación. Se trataría de Agencias de protección del que contamina. Por Jonathan Latham, 16 de mayo de 2016 independentsciencenews.org Parte 1, Parte 2, Parte … Sigue leyendo
Publicado en Alimentación, Contaminación química, Régimen científico
Etiquetado Agencias de regulación, bisfenol A, BPA, BPS, daños en la salud, DDT, diacetilo, disruptores endocrinos, EFSA, envases, EPA, FDA, glifosato, herbicidas, Jonathan Latam, pesticidas, plásticos, productos químicos, retardantes de llama, sistemas de regulación, sustitución de productos químicos, toxicidad
Comentarios desactivados en El fracaso de las políticas de control y regulación de los productos químicos: del DDT al BPA (y IV)
El fracaso de las políticas de control y regulación de los productos químicos: del DDT al BPA ( III)
Por Jonathan Latham, 16 de mayo de 2016 independentsciencenews.org Parte 1, Parte 2 Sustituyendo las dudas por falsas certidumbres Resumiendo, el proceso de evaluación de riesgos químicos se basa en la estimación de la exposición en el mundo real y … Sigue leyendo
Publicado en Alimentación, Contaminación química, Régimen científico
Etiquetado Agencias de regulación, bisfenol A, BPA, BPS, daños en la salud, DDT, diacetilo, disruptores endocrinos, EFSA, envases, EPA, FDA, glifosato, herbicidas, Jonathan Latam, pesticidas, plásticos, productos químicos, retardantes de llama, sistemas de regulación, sustitución de productos químicos, toxicidad
Comentarios desactivados en El fracaso de las políticas de control y regulación de los productos químicos: del DDT al BPA ( III)
El fracaso de las políticas de control y regulación de los productos químicos: del DDT al BPA (II)
Por Jonathan Latham, 16 de mayo de 2016 independentsciencenews.org Parte 1 La Regulación de productos químicos en la teoría y en la práctica: los límites de la Toxicología Un enfoque alternativo para evaluar los sistemas de regulación en base a … Sigue leyendo
Publicado en Alimentación, Contaminación química, Régimen científico
Etiquetado Agencias de regulación, bisfenol A, BPA, BPS, daños en la salud, DDT, diacetilo, disruptores endocrinos, envases, glifosato, herbicidas, Jonathan Latam, pesticidas, plásticos, productos químicos, retardantes de llama, sistemas de regulación, sustitución de productos químicos, toxicidad
Comentarios desactivados en El fracaso de las políticas de control y regulación de los productos químicos: del DDT al BPA (II)
El fracaso de las políticas de control y regulación de los productos químicos: del DDT al BPA (I)
Por Jonathan Latham, 16 de mayo de 2016 independentsciencenews.org Poco a poco, y por fin, los fabricantes de productos químicos han empezado a retirar el bisfenol A (BPA), que es un conocido disruptor endocrino, del plástico de los productos que … Sigue leyendo
Publicado en Alimentación, Contaminación química, Régimen científico
Etiquetado Agencias de regulación, bisfenol A, BPA, BPS, daños en la salud, DDT, diacetilo, disruptores endocrinos, envases, glifosato, herbicidas, pesticidas, plásticos, productos químicos, retardantes de llama, sistemas de regulación, sustitución de productos químicos, toxicidad
Comentarios desactivados en El fracaso de las políticas de control y regulación de los productos químicos: del DDT al BPA (I)
El primer maíz Bt transgénico en ser comercializado era tóxico, así lo confirman un científico y un agricultor
Un agricultor alemán, acosado y perseguido por Syngenta tras descubrir que el maíz Bt176 era muy tóxico para sus vacas, cuenta ahora lo que pasó, dice la Dra. Mae-Wan Ho. Por la Dra. Mae-Wan Ho, 1 de febrero de 2016 … Sigue leyendo
Publicado en Alimentación, Contaminación química, Ingeniería Genética, Transgénicos
Etiquetado alimentación ganado, daño salud, Gottfried Glöckner, maíz Bt176, maíz transgénico, perjuicio económico, Syngenta, toxicidad
Comentarios desactivados en El primer maíz Bt transgénico en ser comercializado era tóxico, así lo confirman un científico y un agricultor
PP y Ciudadanos rechazan sustituir el Glifosato (producto probablemente cancerígeno, según la OMS)
Fuente: Ecologistas en Acción- Palencia Ecologistas en Acción lamenta la ocasión perdida el jueves en el Pleno del Ayuntamiento de Palencia por la falta de sensibilidad de PP y Ciudadanos para con la salud de las personas. Recibimos con estupor … Sigue leyendo
Publicado en Cáncer, Contaminación química, Régimen político y económico, Transgénicos
Etiquetado ayuntamiento de Palencia, caminos, Ciudadanos, glifosato, herbicida, jardines, Monsanto, parques, posiblemente cancerígeno, PP, toxicidad
Comentarios desactivados en PP y Ciudadanos rechazan sustituir el Glifosato (producto probablemente cancerígeno, según la OMS)
La revista de Elsevier, la retractación del estudio de Séralini y lo que pasó después
Elsevier parece haber dado algunos pasos en relación al estudio de Séralini; Monsanto solicita ahora otra retractación, la de la IARC Por el Prof. Peter Saunders, 30 de marzo de 2015 ISIS En el mes de diciembre de 2013, ISIS … Sigue leyendo
Publicado en Contaminación química, Control de las comunicaciones, Ingeniería Genética, Medios de comunicación, Transgénicos
Etiquetado Elsevier, Food and Chemical Toxicology, glifosato, glifosato carcinógeno, IARC, José L. Domingo, maíz transgénico NK603, Monsanto, Peter Saunders, retractación estudio Séralini, Richard Goodman, Roundup, toxicidad, Wallace Hayes
Comentarios desactivados en La revista de Elsevier, la retractación del estudio de Séralini y lo que pasó después
Plaguicidas utilizados en los transgénicos: ¿inseguros a cualquier dosis?
Por Derek Bickerton, 15 de febrero de 2015 smokinggmogun.blogspot.co.uk Derek Bickerton desmonta las afirmaciones de que los plaguicidas utilizados en los transgénicos son seguros a los actuales niveles de exposición En esta entrada vamos a desmontar esas afirmaciones que nos … Sigue leyendo
Publicado en Alimentación, Contaminación química, Ingeniería Genética, Transgénicos
Etiquetado curvas de respuesta, Derek Bickerton, dosis/respuesta, efectos dosis bajas, efectos salud, Endocrine Reviews, enfermedades crónicas, glifosato, herbicidas, monotonicidad, plaguicidas, Swanson, toxicidad, transgénicos, Vanderberg
Comentarios desactivados en Plaguicidas utilizados en los transgénicos: ¿inseguros a cualquier dosis?
Envenenados: una bomba química nos extermina en silencio
Un libro de Patricio Eleisegui, primera investigación periodística sobre los efectos de los transgénicos y los productos químicos utilizados en la agricultura «Lo que hace el libro es trazar una suerte de mapeo y análisis del ADN del modelo de … Sigue leyendo
Publicado en Contaminación química, Ingeniería Genética, Transgénicos
Etiquetado 2, 4-D, Atanor, Basf, Bayer, bomba química, cipermetrina, clorpirifos, daños salud, Dow, DuPont, endosulfán, envenenados, glifosato, gramoxone, Monsanto, Nidera, Patricio Eleisegui, plaguicidas, Syngenta, toxicidad
Comentarios desactivados en Envenenados: una bomba química nos extermina en silencio