-
Archivo
- marzo 2022
- junio 2020
- mayo 2020
- octubre 2018
- septiembre 2018
- mayo 2018
- abril 2018
- marzo 2018
- febrero 2018
- enero 2018
- diciembre 2017
- noviembre 2017
- octubre 2017
- septiembre 2017
- agosto 2017
- julio 2017
- junio 2017
- mayo 2017
- abril 2017
- marzo 2017
- febrero 2017
- enero 2017
- diciembre 2016
- noviembre 2016
- octubre 2016
- septiembre 2016
- agosto 2016
- julio 2016
- junio 2016
- mayo 2016
- abril 2016
- marzo 2016
- febrero 2016
- enero 2016
- diciembre 2015
- noviembre 2015
- octubre 2015
- septiembre 2015
- agosto 2015
- julio 2015
- junio 2015
- mayo 2015
- abril 2015
- marzo 2015
- febrero 2015
- enero 2015
- diciembre 2014
- noviembre 2014
- octubre 2014
- septiembre 2014
- agosto 2014
- julio 2014
- junio 2014
- mayo 2014
- abril 2014
- marzo 2014
- febrero 2014
- enero 2014
- diciembre 2013
- noviembre 2013
- octubre 2013
- septiembre 2013
- agosto 2013
- julio 2013
- junio 2013
- mayo 2013
- abril 2013
- marzo 2013
- febrero 2013
- noviembre 2012
- octubre 2012
- septiembre 2012
- agosto 2012
- julio 2012
- junio 2012
- mayo 2012
- abril 2012
- marzo 2012
- febrero 2012
- enero 2012
- diciembre 2011
- noviembre 2011
- octubre 2011
- septiembre 2011
- agosto 2011
- julio 2011
- junio 2011
- mayo 2011
- abril 2011
- marzo 2011
- febrero 2011
- enero 2011
- diciembre 2010
- noviembre 2010
- octubre 2010
- septiembre 2010
- agosto 2010
- julio 2010
- junio 2010
- mayo 2010
- abril 2010
- marzo 2010
- febrero 2010
- enero 2010
- diciembre 2009
-
Meta
Archivo de la etiqueta: patentes
Las semillas de Siria desafían el régimen europeo de patentes
Por Mark Schapiro, 13 de septiembre de 2017 thefern.org Salvatore Ceccarelli sabía que su acto era ciertamente subversivo cuando en el año 2010 se llevó dos sacos de 20 kilos con semillas trigo duro de un banco de semillas de … Sigue leyendo
Publicado en Alimentación
Etiquetado biodiversidad, cambio climático, patentes, Salvatore Ceccarelii, semillas, Siria
Comentarios desactivados en Las semillas de Siria desafían el régimen europeo de patentes
La OMS expresa su preocupación por los términos del TPP en relación con los medicamentos genéricos
La Directora General de la OMS, Margaret Chan, se ha unido a las críticas contra el TPP y habla de un golpe a la Salud Pública, mientras que cuenta con la bendición de las Grandes Empresas Farmacéuticas. Por Andrea Germanos, … Sigue leyendo
Publicado en Industria Farmacéutica, Régimen político y económico, Régimen sanitario
Etiquetado aumento precios, derechos propiedad intelectual, grandes farmacéuticas, Joseph Stiglitz, Margaret Chan, medicamentos genéricos, OMS, Organización Mundial de la Salud, patentes, TPP, TTIP
Comentarios desactivados en La OMS expresa su preocupación por los términos del TPP en relación con los medicamentos genéricos
¿Quién se beneficia de los cultivos transgénicos?
Título original: La compleja naturaleza de los transgénicos obliga a abrir un nuevo debate Una discusión más honesta sobre los transgénicos debe ir más allá de los estrechos conceptos relacionados con la salud humana y debe tener en cuenta los … Sigue leyendo
Publicado en Alimentación, Contaminación química, Ingeniería Genética, Monsanto, Régimen científico, Transgénicos
Etiquetado agroecología, biodiversidad, consenso científico, contexto histórico social, control corporativo, efectos salud, falta estudios epidemiológicos, herbicidas, medios comunicación, patentes, riesgos toxicológicos, Roundup, sistema alimentario, transgénicos. OGM, visión reduccionista
Comentarios desactivados en ¿Quién se beneficia de los cultivos transgénicos?
Jonathan Latham: la experiencia de un científico en la investigación sobre los transgénicos
Por Jonathan Latham, 31 de agosto de 2015 independentsciencenews.org Por formación, soy un biólogo de las plantas. A principios de 1990, mi ocupación consistía en la investigación de las plantas modificadas genéticamente (a menudo denominadas OGM, organismos modificados genéticamente, [ … Sigue leyendo
Publicado en Alimentación, Ingeniería Genética, Monsanto, Transgénicos
Etiquetado Agencias de regulación, Bacillus thuringiensis, caMV, evaluación de riesgos, FMV, glifosato, glufosinato, glutamina sintetasa, Jonathan Latam, OGM, patentes, peligros transgénicos, promotor, resistencia herbicidas, ricina, Roundup, toxinas Bt, transgénicos, virus del mosaico coliflor
Comentarios desactivados en Jonathan Latham: la experiencia de un científico en la investigación sobre los transgénicos
Biodiversidad o transgénicos: el futuro de la alimentación en manos de las mujeres
Declaración en el Día Internacional de la Mujer, 8 de marzo Por las Dras. Vandana Shiva y Mira Shiva, 11 de marzo de 2015 ISIS Mujeres por la Diversidad, Mahila Anna Swaraj, Iniciativa por la Salud, Equidad y Sociedad, Navdanya … Sigue leyendo
Publicado en Agricultura ecológica, Alimentación, Alternativas Capitalismo, Contaminación química, Derechos Humanos, Ingeniería Genética, Lucha comunidades indígenas, Monsanto
Etiquetado agricultura industrial, Arroz dorado, biocombustibles, biodiversidad, control alimentos, Corporaciones Biotecnológicas, crisis alimentaria, deficiencia vitamina A, deficiencias nutricionales, Día Internacional Mujer, diabetes, glifosato, Ingo Potrykus, monocultivo, papel de la mujer, patentes, plaguicidas, plátano transgénico, procesamiento industrial, revolución verde, Roundup, soberanía alimentaria, transgénicos, Vandana Shiva
Comentarios desactivados en Biodiversidad o transgénicos: el futuro de la alimentación en manos de las mujeres
Biología sintética, nuevos riesgos para la salud pública y el medio ambiente
Por Pat Thomas, 9 de octubre de 2014 beyond-gm.org Cuando oímos hablar de los transgénicos, las primeras imágenes que se nos vienen a la mente quizás sean unos campos de maíz, de soja o de algodón. Pero hoy en día … Sigue leyendo
Publicado en Industria Farmacéutica, Ingeniería Genética, Transgénicos
Etiquetado Ajenjo, apropiación tierras cultivo, artemisinina, Biología sintética, coco, cosméticos, empobrecimiento zonas rurales, especias, fármacos, ingeniería genética, malaria, nuevas secuencias ADN, patentes, pérdida biodiversidad, ruina agricultores, vainillina
Comentarios desactivados en Biología sintética, nuevos riesgos para la salud pública y el medio ambiente
Vandana Shiva: Alimentación, agricultores y el doble rasero de la OMC
Por Vandana Shiva, 8 de octubre de 2014 Common Dreams El conflicto entre el libre comercio y el derecho a la alimentación salió a relucir de nuevo en las negociaciones de la Organización Mundial del Comercio (OMC) en septiembre,cuando la … Sigue leyendo
Publicado en Agricultura ecológica, Alimentación, cambio climático, Ingeniería Genética, Redes consumo locales, Transgénicos
Etiquetado ADPIC, agricultura, alimentación, Cargill, control semillas, deudas agricultores, India, Monsanto, OMC, Organización Mundial del Comercio, patentes, precio mínimo de sustento, seguridad alimentaria, suicidios, United Progressive Alliance, Vandana Shiva
Comentarios desactivados en Vandana Shiva: Alimentación, agricultores y el doble rasero de la OMC
Tomates con marca registrada: el caso del Kumato®
Por Juan José Soriano Artículo extraído de la revista Soberanía Alimentaria, Biodiversidad y Culturas. Nº 17, mayo de 2014 La alimentación corporativa tiene una mala fama ganada a pulso. Cada día hay una mayor conciencia de sus efectos sobre el … Sigue leyendo
Publicado en Alimentación, Alternativas Capitalismo
Etiquetado cirneta negra, estrategia comercial, negro de Santiago, negro segureño, patentes, propiedad intelectual, Syngenta, tomate Kumato, tomate moruno, tomate negro, tomate Olmeca, variedades tradicionales
Comentarios desactivados en Tomates con marca registrada: el caso del Kumato®
Comparación entre los rendimientos de los cultivos en Estados Unidos y Europa
Resistencia, rendimientos, uso de pesticidas y diversidad genética, todo mucho peor que los cultivos no transgénicos de Europa Por la Dra. Eva Sirinathsinghji, 10 de julio de 2013 ISIS Un nuevo estudio muestra que el sistema básico de cultivo del … Sigue leyendo
Publicado en Alimentación, Ingeniería Genética, Régimen político y económico, Transgénicos
Etiquetado algodón, control de las semillas, diversidad vegetal, Europa Estados Unidos, factores climáticos, ley propiedad intelectual, maíz, monocultivo, Monsanto, patentes, plaguicidas, rendimientos cultivos, resistencia estrés, sequía. plagas, soja, transgénicos, trigo, variedades semillas
Comentarios desactivados en Comparación entre los rendimientos de los cultivos en Estados Unidos y Europa
Nueva campaña por una Europa libre de transgénicos
GMWatch, 18 de marzo de 2013 http://www.gmwatch.eu/index.php?option=com_content&view=article&id=14706:stop-gm-crops-in-europe-new-campaign-launched CORPORATE EUROPE OBSERVATORY, FRIENDS OF THE EARTH EUROPE, SOURCED TV Cultivos modificados genéticamente: la agricultura europea en peligro CAMPAÑA PARA DETENER LA EXPANSIÓN DE LOS CULTIVOS TRANSGÉNICOS Un comunicado de prensa en … Sigue leyendo
Publicado en Alimentación, Contaminación química, Ingeniería Genética, Transgénicos
Etiquetado agricultura sostenible, campaña contra transgénicos, Europa libre transgénicos, herbicidas, Monsanto, nuevos cultivos transgénicos, patentes, pesticidas, problemas salud, Roundup, stop the crop
Comentarios desactivados en Nueva campaña por una Europa libre de transgénicos