-
Archivo
- marzo 2022
- junio 2020
- mayo 2020
- octubre 2018
- septiembre 2018
- mayo 2018
- abril 2018
- marzo 2018
- febrero 2018
- enero 2018
- diciembre 2017
- noviembre 2017
- octubre 2017
- septiembre 2017
- agosto 2017
- julio 2017
- junio 2017
- mayo 2017
- abril 2017
- marzo 2017
- febrero 2017
- enero 2017
- diciembre 2016
- noviembre 2016
- octubre 2016
- septiembre 2016
- agosto 2016
- julio 2016
- junio 2016
- mayo 2016
- abril 2016
- marzo 2016
- febrero 2016
- enero 2016
- diciembre 2015
- noviembre 2015
- octubre 2015
- septiembre 2015
- agosto 2015
- julio 2015
- junio 2015
- mayo 2015
- abril 2015
- marzo 2015
- febrero 2015
- enero 2015
- diciembre 2014
- noviembre 2014
- octubre 2014
- septiembre 2014
- agosto 2014
- julio 2014
- junio 2014
- mayo 2014
- abril 2014
- marzo 2014
- febrero 2014
- enero 2014
- diciembre 2013
- noviembre 2013
- octubre 2013
- septiembre 2013
- agosto 2013
- julio 2013
- junio 2013
- mayo 2013
- abril 2013
- marzo 2013
- febrero 2013
- noviembre 2012
- octubre 2012
- septiembre 2012
- agosto 2012
- julio 2012
- junio 2012
- mayo 2012
- abril 2012
- marzo 2012
- febrero 2012
- enero 2012
- diciembre 2011
- noviembre 2011
- octubre 2011
- septiembre 2011
- agosto 2011
- julio 2011
- junio 2011
- mayo 2011
- abril 2011
- marzo 2011
- febrero 2011
- enero 2011
- diciembre 2010
- noviembre 2010
- octubre 2010
- septiembre 2010
- agosto 2010
- julio 2010
- junio 2010
- mayo 2010
- abril 2010
- marzo 2010
- febrero 2010
- enero 2010
- diciembre 2009
-
Meta
Archivo de la etiqueta: Monte Maíz
Exposición ambiental al glifosato e impactos sobre la salud reproductiva en la población agrícola de Argentina
Autores: Medardo Avila-Vazquez, Flavia S. Difilippo, Bryan Mac Lean, Eduardo Maturano, Agustina Etchegoyen scirp.org Resumen Argentina utiliza anualmente 240.000 toneladas de glifosato en la agricultura industrial y se observa un cambio en el perfil de morbilidad por parte de los médicos de las zonas … Sigue leyendo
Publicado en Cáncer, Contaminación química, Ingeniería Genética, Transgénicos
Etiquetado abortos espontáneos, AMPA, anomalías congénitas, Argentina, cultivos transgénicos, glifosato, herbicidas, Monte Maíz, pesticidas
Comentarios desactivados en Exposición ambiental al glifosato e impactos sobre la salud reproductiva en la población agrícola de Argentina
Evelyn, Monte Maíz y una historia de injusticias y persecuciones
Por Mercedes Mendez (Mechi), 17 de mayo de 2015 Enfermera Profesional Aproximadamente a mediados de 2011 conocí a Evelyn. Mirando ahora viejas anotaciones, supe que entonces tenía 16 años, recuerdo que al asistirla me dijo que era tímida, que le … Sigue leyendo
Publicado en Cáncer, Contaminación química, Lucha comunidades indígenas, Régimen político y económico, Transgénicos
Etiquetado abortos, cáncer, Evelyn, investigación sanitaria, malformaciones congénitas, Meche Mendez, Medardo Ávila Vázquez, Monte Maíz, neumopatías, problemas salud, pueblos fumigados, uso plaguicidas agricultura
Comentarios desactivados en Evelyn, Monte Maíz y una historia de injusticias y persecuciones
Carta de apoyo y reconocimiento a los trabajos del Doctor Medardo Ávila Vázquez y de su equipo
24 de abril 2015 Somos académicos, funcionarios y responsables científicos de doce países, desempeñados en tareas de investigación sobre la seguridad alimentaria y las biotecnologías, reunidos en el marco de varias redes y encuentros internacionales, entre ellos el Foro internacional … Sigue leyendo
Publicado en Contaminación química, Ingeniería Genética, Monsanto, Régimen científico, Transgénicos
Etiquetado Argentina, carta de apoyo, derecho de informar, efectos en la salud, estudios ambientales, Medardo Ávila Vázquez, Monte Maíz, reconocimiento científico, transgénicos, Universidad Nacional de Córdoba, uso de plaguicidas
Comentarios desactivados en Carta de apoyo y reconocimiento a los trabajos del Doctor Medardo Ávila Vázquez y de su equipo