-
Archivo
- marzo 2022
- junio 2020
- mayo 2020
- octubre 2018
- septiembre 2018
- mayo 2018
- abril 2018
- marzo 2018
- febrero 2018
- enero 2018
- diciembre 2017
- noviembre 2017
- octubre 2017
- septiembre 2017
- agosto 2017
- julio 2017
- junio 2017
- mayo 2017
- abril 2017
- marzo 2017
- febrero 2017
- enero 2017
- diciembre 2016
- noviembre 2016
- octubre 2016
- septiembre 2016
- agosto 2016
- julio 2016
- junio 2016
- mayo 2016
- abril 2016
- marzo 2016
- febrero 2016
- enero 2016
- diciembre 2015
- noviembre 2015
- octubre 2015
- septiembre 2015
- agosto 2015
- julio 2015
- junio 2015
- mayo 2015
- abril 2015
- marzo 2015
- febrero 2015
- enero 2015
- diciembre 2014
- noviembre 2014
- octubre 2014
- septiembre 2014
- agosto 2014
- julio 2014
- junio 2014
- mayo 2014
- abril 2014
- marzo 2014
- febrero 2014
- enero 2014
- diciembre 2013
- noviembre 2013
- octubre 2013
- septiembre 2013
- agosto 2013
- julio 2013
- junio 2013
- mayo 2013
- abril 2013
- marzo 2013
- febrero 2013
- noviembre 2012
- octubre 2012
- septiembre 2012
- agosto 2012
- julio 2012
- junio 2012
- mayo 2012
- abril 2012
- marzo 2012
- febrero 2012
- enero 2012
- diciembre 2011
- noviembre 2011
- octubre 2011
- septiembre 2011
- agosto 2011
- julio 2011
- junio 2011
- mayo 2011
- abril 2011
- marzo 2011
- febrero 2011
- enero 2011
- diciembre 2010
- noviembre 2010
- octubre 2010
- septiembre 2010
- agosto 2010
- julio 2010
- junio 2010
- mayo 2010
- abril 2010
- marzo 2010
- febrero 2010
- enero 2010
- diciembre 2009
-
Meta
Archivo de la etiqueta: Industria química
La UE vuelve a aprobar el glifosato y pone en entredicho la estrategia de los grupos ecologistas
Por Jonathan Latham, 27 de noviembre de 2017 independentsciencenews.org Los ecosistemas de la tierra se está desmoronando rápidamente bajo una creciente contaminación de residuos tóxicos y plásticos, ya que en todos los sectores de la economía los productos y métodos … Sigue leyendo
Publicado en agricultura, Contaminación química, Régimen político y económico
Etiquetado glifosato, Industria química, movimiento ecologista, pruebas toxicológicas, Roundup, transgénicos, UE
Comentarios desactivados en La UE vuelve a aprobar el glifosato y pone en entredicho la estrategia de los grupos ecologistas
Años antes de su uso en Vietnam, la Industria Química conocía los peligros de las dioxinas
Por Petra Sorge, 14 de noviembre de 2017 independentsciencienews.org El 17 de noviembre de 1953 se produjo un grave accidente en una planta química alemana propiedad de BASF (Badische Anilin und Soda-Fabrik). Una pérdida de control en la producción causó … Sigue leyendo
Publicado en Contaminación química
Etiquetado Agente Naranja, Basf, Boehringer Ingelheim, cloracné, dioxina, Industria química, Monsanto, Poison Papers, triclorofenol
Comentarios desactivados en Años antes de su uso en Vietnam, la Industria Química conocía los peligros de las dioxinas
Una guerra química contra la tierra
Por Robert Hunziker, 30 de octubre de 2017 dissidentvoice.org Cada año unos 250 mil millones de toneladas de productos tóxicos son lanzados sobre la tierra, que con el tiempo esterilizará toda la vida, convirtiendo el suelo en un enorme pegote … Sigue leyendo
Publicado en Contaminación química, Régimen político y económico
Etiquetado declive de las abejas, Donald Trump, evaluación riesgos, extinción especies, Industria química, plaguicidas, productos tóxicos, Robert Hunziker
Comentarios desactivados en Una guerra química contra la tierra
Cómo la Industria Biotecnológica acalla las críticas e intimida a científicos y periodistas
Por Paul D. Thacker, 11 de julio de 2017 The Progressive En abril de 2016, Mónica Eng de WBEZ, la emisora de Radio Pública Nacional de Chicago, emitió un programa en el que criticaba que el gigante agroquímico Monsanto había … Sigue leyendo
Publicado en biotecnología, Ingeniería Genética, Transgénicos
Etiquetado Bruce Chassy, hostigamiento periodistas, Industria química, Jon Entine, Kevin Folta, Monsanto, plaguicidas, Roundup, transgénicos
Comentarios desactivados en Cómo la Industria Biotecnológica acalla las críticas e intimida a científicos y periodistas
Disruptores endocrinos: la fabricación de una mentira
La Comisión Europea ha desarrollado sus propios métodos de estudio para evitar una regulación estricta de estas peligrosas sustancias. Por Stéphane Horel, 1 de diciembre de 2016 environmentalhealthnews.org Todo se puede resumir en unas pocas palabras: “(Los disruptores endocrinos) se … Sigue leyendo
Publicado en Contaminación química, Régimen científico
Etiquetado alteradores hormonales, Comisión Europea, disruptores endocrinos, EFSA, Industria química, plaguicidas, Sthéfane Horel, UE, Vitenis Andriukaitis
Comentarios desactivados en Disruptores endocrinos: la fabricación de una mentira
Disruptores endocrinos: cómo los científicos ligados a la Industria generan incertidumbres
En un momento en el que las autoridades europeas debaten la regulación de los disruptores endocrinos, científicos respaldados por la Industria parecen tener algo más que un lugar en la mesa. Por Stéphane Horel, 8 de junio de 2016 environmentalhealthnews.org … Sigue leyendo
Publicado en Contaminación química, Régimen científico
Etiquetado Alan Boobis, Basf, científicos Industria, Colin Berry, Comisión Europa, Daniel Dietrich, DG SANTE, disruptores endocrinos, grupos de presión, Helmut Greim, Industria química, Monsanto, Pat Heslop-Harrison, regulación productos químicos, Richard Sharpe, Wolfgang Dekant
Comentarios desactivados en Disruptores endocrinos: cómo los científicos ligados a la Industria generan incertidumbres
Conferencia del Prof. Richard Levins: «Una pierna dentro, una pierna fuera»
Conferencia impartida por el Prof. Richard Levins en la Facultad de Ciencias de la Universidad Nacional Autónoma de México, el 5 de noviembre de 2013. Parte 1/4 Parte 2/4 Parte 3/4 Parte 4/4 —————————- A partir de su propia y … Sigue leyendo
Publicado en Alternativas Capitalismo, Régimen científico
Etiquetado agricultura, agroecología, Biología, capitalismo, ciencia, conferencia, Ecología, Industria química, plaguicidas, progreso, Richard Levins, UNAM
Comentarios desactivados en Conferencia del Prof. Richard Levins: «Una pierna dentro, una pierna fuera»
¿Por qué las Agencias Gubernamentales de Regulación y de la UE ponen en entredicho la evaluación del glifosato realizada por la IARC?
Por Patrick van Zwanenberg, 13 de mayo de 2015 The Guardian La controversia suscitada por la evaluación del glifosato, levanta una nueva polémica sobre las normas que regulan la seguridad de los productos químicos, que a menudo permanecen ocultas a … Sigue leyendo
Publicado en Contaminación química, Régimen científico, Régimen político y económico
Etiquetado Agencia Internacional de Investigación del Cáncer, Agencias de regulación, BfR, Diazinon, European Glyphosate Task Force, fiabilidad Agencias gubernamentales, fiabilidad de las pruebas, glifosato, IARC, Industria química, ISDE, Ladislav Miko, Malathion, Monsanto, Parathion, propablemente cancerígeno, pruebas toxicológicas, Roundup, seguridad productos químicos, Sociedad Internacional de Médicos, Tetrachlorvinphos
Comentarios desactivados en ¿Por qué las Agencias Gubernamentales de Regulación y de la UE ponen en entredicho la evaluación del glifosato realizada por la IARC?
Documentos sobre las negociaciones del TTIP revelan importantes concesiones a la Industria Química
La Comisión Europea parece ceder ante los intereses empresariales en unas polémicas negociaciones Por Nadia Prupis, 1 de octubre de 2014 Common Dreams Los intereses empresariales pueden salir ganando en las negociaciones comerciales entre Estados Unidos y la UE, poniendo … Sigue leyendo
Publicado en Alimentación, Contaminación química, Régimen político y económico
Etiquetado Comisión Europea, desregulación, disruptores endocrinos, Estados Unidos, Europa, Industria química, productos químicos, Tratado transatlántico, TTIP
Comentarios desactivados en Documentos sobre las negociaciones del TTIP revelan importantes concesiones a la Industria Química