-
Archivo
- marzo 2022
- junio 2020
- mayo 2020
- octubre 2018
- septiembre 2018
- mayo 2018
- abril 2018
- marzo 2018
- febrero 2018
- enero 2018
- diciembre 2017
- noviembre 2017
- octubre 2017
- septiembre 2017
- agosto 2017
- julio 2017
- junio 2017
- mayo 2017
- abril 2017
- marzo 2017
- febrero 2017
- enero 2017
- diciembre 2016
- noviembre 2016
- octubre 2016
- septiembre 2016
- agosto 2016
- julio 2016
- junio 2016
- mayo 2016
- abril 2016
- marzo 2016
- febrero 2016
- enero 2016
- diciembre 2015
- noviembre 2015
- octubre 2015
- septiembre 2015
- agosto 2015
- julio 2015
- junio 2015
- mayo 2015
- abril 2015
- marzo 2015
- febrero 2015
- enero 2015
- diciembre 2014
- noviembre 2014
- octubre 2014
- septiembre 2014
- agosto 2014
- julio 2014
- junio 2014
- mayo 2014
- abril 2014
- marzo 2014
- febrero 2014
- enero 2014
- diciembre 2013
- noviembre 2013
- octubre 2013
- septiembre 2013
- agosto 2013
- julio 2013
- junio 2013
- mayo 2013
- abril 2013
- marzo 2013
- febrero 2013
- noviembre 2012
- octubre 2012
- septiembre 2012
- agosto 2012
- julio 2012
- junio 2012
- mayo 2012
- abril 2012
- marzo 2012
- febrero 2012
- enero 2012
- diciembre 2011
- noviembre 2011
- octubre 2011
- septiembre 2011
- agosto 2011
- julio 2011
- junio 2011
- mayo 2011
- abril 2011
- marzo 2011
- febrero 2011
- enero 2011
- diciembre 2010
- noviembre 2010
- octubre 2010
- septiembre 2010
- agosto 2010
- julio 2010
- junio 2010
- mayo 2010
- abril 2010
- marzo 2010
- febrero 2010
- enero 2010
- diciembre 2009
-
Meta
Archivo de la etiqueta: energía nuclear
La neolengua del átomo
El lavado verde de la Industria Nuclear Por Julien Baldassarra Réseau Sortir du Nucléaire La Industria Nuclear mantiene la discreción en sus comunicaciones. Cuando se dirige a un número grande personas se toma el trabajo con cuidado. Una breve descripción … Sigue leyendo
Publicado en Energía nuclear
Etiquetado combustible gastado, energía nuclear, lavado verde, marketing, neolengua, publicidad, residuos nucleares
Comentarios desactivados en La neolengua del átomo
King CONG contra Solartopía
Por Harvey Wasserman, 16 de enero de 2017 Common Dreams Al recorrer la costa del Pacífico entre Los Ángeles y San Diego por la red estatal interurbana de trenes de pasajeros (Amtrak), se pasa cerca de la central nuclear de … Sigue leyendo
Publicado en cambio climático, Energía nuclear, Régimen energético
Etiquetado combustibles fósiles, Edison, energía eólica, energía nuclear, energía solar, King Cong, Nikola Tesla, redes diversificadas, Solartopia
Comentarios desactivados en King CONG contra Solartopía
Fukushima: los peligros de la exposición interna a la radiación (I)
El material radiactivo lanzado en las explosiones de la Central Nuclear de Fukushima es entre cientos y miles de veces mayor que en la explosión de la bomba atómica en Hiroshima. Por Yagasaki Katsuma, 15 de mayo de 2016 The … Sigue leyendo
Publicado en Contaminación química, Energía nuclear
Etiquetado accidente nuclear, censura, energía nuclear, exposición interna radiación, Fukushima, Gobierno japonés, TEPCO, Yagasaki Katsuma
Comentarios desactivados en Fukushima: los peligros de la exposición interna a la radiación (I)
La tercera atrocidad nuclear: la corrupción de la Ciencia
Por Chris Busby, 19 de julio de 2015 Counterpunch Con motivo del 70 aniversario de los bombardeos con armas nucleares de las ciudades de Hiroshima y Nagasaki, se están publicados numerosos artículos para hablar de la historia, la filosofía, la … Sigue leyendo
Publicado en Energía nuclear, Régimen científico
Etiquetado Chris Busby, corrupción ciencia, efectos salud, energía nuclear, exposición radiación, guerra nuclear, Hiroshima, The Lancet
Comentarios desactivados en La tercera atrocidad nuclear: la corrupción de la Ciencia
Hinkle Point C: el creciente aumento del coste de las centrales nucleares
Por Peter Saunders, 25 de febrero de 2015 ISIS El coste estimado de construcción de la central nuclear de Hinkley Point C, Reino Unido, ha aumentado más de 4 veces en un período de poco más de 6 años, cuando … Sigue leyendo
Publicado en Energía nuclear
Etiquetado 33000 millones de euros, ayudas públicas, central nuclear, coste centrales nucleares, EDF, energía nuclear, energías renovables, Flamanville, gases efecto invernadero, Hinkley Point C, Olkiluoto, Peter Saunders, programa nuclear Reino Unido, subvenciones, UE
Comentarios desactivados en Hinkle Point C: el creciente aumento del coste de las centrales nucleares
Reseña de una conferencia sobre las consecuencias del desastre nuclear de Fukushima
Por Richard Wilcox, Ph.D, 6 de abril de 2013 Activist Post “ Cuando nos damos cuenta de que estamos todos locos, los misterios desaparecen y la vida se explica de forma cabal” – Mark Twain “En Estados Unidos se tiene … Sigue leyendo
Publicado en Régimen político y económico
Etiquetado accidente nuclear Fukushima, Akio Matsumara, Alexei Yablokov, Arnie Gundersen, Caldicott, cesio, Chernobyl, Cindy Folkers, Conferencia Nueva York, contaminación medio, coste energía nuclear, David Brenner, David Freeman, Donald Louria, efectos salud, energía nuclear, Herb Abrams, Hiroaki Koide, Hisako Sakiyama, Ian Fairlie, Joe Mangano, Kevin Kamps, Mary Olson, Naoto Kan, Noel Wauchope, residuos nucleares, Robert Alvarez, Steve Wing, Steven Starr, TEPCO, Tim Mousseau, Wladimir Wertlecki
Comentarios desactivados en Reseña de una conferencia sobre las consecuencias del desastre nuclear de Fukushima
Tras cada accidente nuclear se echa por encima una pesada capa de cal
El fraude de Rupert Murdoch sobre el accidente de Fukushima por Harvey Wasserman, 30 de agosto de 2012 Common Dreams Y el Wall Street Journal de Rupert Murdoch acaba de extender una nueva capa sobre el trágico y baldío … Sigue leyendo
Publicado en Energía nuclear
Etiquetado accidente nuclear, Charles Koch, Chernobyl, contaminación radiactiva, energía nuclear, Fukushima, Rupert Murdoch, Three Mile Island, Wall Street Journal
Comentarios desactivados en Tras cada accidente nuclear se echa por encima una pesada capa de cal
La ilusión nuclear del Reino Unido
por el Prof. Peter Saunders, 4 de julio de 2012 ISiS La decisión del Parlamento del Reino Unido de autorizar la construcción de 10 nuevas plantas de energía nuclear se ha hecho en base a unos presupuestos falsos, dice … Sigue leyendo
Publicado en Energía nuclear, Régimen científico, Régimen energético
Etiquetado Bailey y Blair, centrales nucleares, Chernobyl, emisión de carbono, energía nuclear, energías renovables, Fukushima, lobby nuclear, Mott MacDonald, Pathways 2050, producción energía eléctrica, Reino Unido
Comentarios desactivados en La ilusión nuclear del Reino Unido
La Junta de Castilla y León se olvida de la tasa a Garoña y exime a las empresas eléctricas del impuesto de vertederos
Ecologistas en Acción, Nota de prensa, 29 de febrero de 2012 Ecologistas en Acción denuncia el trato de favor de la Junta de Castilla y León a Endesa, Iberdrola y Unión Fenosa, a las que se perdonan 21 millones de … Sigue leyendo
Publicado en Energía nuclear, Régimen político y económico
Etiquetado centrales térmicas, Endesa, energía nuclear, exención impuesto producción eléctrica, Garoña, Iberdrola, incineración, Industria Nuclear, Junta Castilla y León, tasa eliminación de residuos
Comentarios desactivados en La Junta de Castilla y León se olvida de la tasa a Garoña y exime a las empresas eléctricas del impuesto de vertederos
El verdadero coste de la energía nuclear en Francia
No sólo la energía nuclear francesa no es tan segura como se ha dicho repetidas veces, también está lejos de ser rentable, dice Susie Greaves Por Susie Greaves, 23 de enero de 2011 http://www.i-sis.org.uk/The_True_Costs_of_French_Nuclear_Power.php El programa nuclear francés ha sido … Sigue leyendo
Publicado en Energía nuclear, Régimen energético
Etiquetado desmantelamiento, energía nuclear, Francia, gastos construcción, producción electricidad, Reactor Presurizado europeo, recibo luz, residuos nucleares
Comentarios desactivados en El verdadero coste de la energía nuclear en Francia