-
Archivo
- marzo 2022
- junio 2020
- mayo 2020
- octubre 2018
- septiembre 2018
- mayo 2018
- abril 2018
- marzo 2018
- febrero 2018
- enero 2018
- diciembre 2017
- noviembre 2017
- octubre 2017
- septiembre 2017
- agosto 2017
- julio 2017
- junio 2017
- mayo 2017
- abril 2017
- marzo 2017
- febrero 2017
- enero 2017
- diciembre 2016
- noviembre 2016
- octubre 2016
- septiembre 2016
- agosto 2016
- julio 2016
- junio 2016
- mayo 2016
- abril 2016
- marzo 2016
- febrero 2016
- enero 2016
- diciembre 2015
- noviembre 2015
- octubre 2015
- septiembre 2015
- agosto 2015
- julio 2015
- junio 2015
- mayo 2015
- abril 2015
- marzo 2015
- febrero 2015
- enero 2015
- diciembre 2014
- noviembre 2014
- octubre 2014
- septiembre 2014
- agosto 2014
- julio 2014
- junio 2014
- mayo 2014
- abril 2014
- marzo 2014
- febrero 2014
- enero 2014
- diciembre 2013
- noviembre 2013
- octubre 2013
- septiembre 2013
- agosto 2013
- julio 2013
- junio 2013
- mayo 2013
- abril 2013
- marzo 2013
- febrero 2013
- noviembre 2012
- octubre 2012
- septiembre 2012
- agosto 2012
- julio 2012
- junio 2012
- mayo 2012
- abril 2012
- marzo 2012
- febrero 2012
- enero 2012
- diciembre 2011
- noviembre 2011
- octubre 2011
- septiembre 2011
- agosto 2011
- julio 2011
- junio 2011
- mayo 2011
- abril 2011
- marzo 2011
- febrero 2011
- enero 2011
- diciembre 2010
- noviembre 2010
- octubre 2010
- septiembre 2010
- agosto 2010
- julio 2010
- junio 2010
- mayo 2010
- abril 2010
- marzo 2010
- febrero 2010
- enero 2010
- diciembre 2009
-
Meta
Archivo de la etiqueta: bacterias
La utilización de virus bacteriófagos en la lucha contra la infecciones
Por Mark Kaufman, 11 de marzo de 2018 mashable.com Después de que los médicos de Yale reemplazaran un vaso sanguíneo del corazón de un hombre de 76 años de edad, observaron una importante infección por bacterias en su tórax. La … Sigue leyendo
Publicado en Industria Farmacéutica
Etiquetado antibióticos, bacterias, bacteriófagos, Ben Chan, fagos, P. aeruginosa, resistencia antibióticos, superbacterias, virus
Comentarios desactivados en La utilización de virus bacteriófagos en la lucha contra la infecciones
¿Qué es el microbioma?
Por el Dr. Edward Group, 22 de diciembre de 2016 globalhealingcenter.com El cuerpo humano es un ecosistema complejo e interconectado, y el intestino se encuentra en el centro del mismo. El intestino es el lugar donde el cuerpo convierte los … Sigue leyendo
Publicado en Nueva Biología
Etiquetado bacterias, microbioma, microbiota, microbiota intestinal, simbiosis, sistema inmunológico, teoría de los gérmenes, virus
Comentarios desactivados en ¿Qué es el microbioma?
The Paradigm Shifter: Derrocar la hegemonía de la Cultura Darwinista
Nuevo libro de Suzan Mazur Por Suzan Mazur huffingtonpost.com Varios científicos hablan del cambio de paradigma sobre la evolución neodarwinista, basada en la selección natural de mutaciones al azar, en una síntesis muy rica. Suzan Mazur entrevista al científico Eugene … Sigue leyendo
Publicado en Nueva Biología, Régimen científico
Etiquetado bacterias, darwinismo, Eugene Koonin, Evolución, nuevo paradigma, simbiosis, Síntesis Moderna, Suzan Mazur, The paradigm shifters, virus
Comentarios desactivados en The Paradigm Shifter: Derrocar la hegemonía de la Cultura Darwinista
Documental: La vida en nosotros
Dentro y fuera de nuestro cuerpo un mundo plagado de criaturas extrañas conviven con nosotros y nos hacen ser quienes somos. Es el Microbioma humano, que influye en nuestro color de piel, nuestra salud, nuestro estado de ánimo e incluso … Sigue leyendo
Publicado en Nueva Biología, Régimen sanitario
Etiquetado ácaros, bacterias, Doumentales la 2, flora intestinal, gusanos, La vida en nosotros, microbioma, virus
Comentarios desactivados en Documental: La vida en nosotros
La colaboración esencial de los virus en el sistema inmunológico
Por el Dr., Mercola, 26 de agosto de 2013 articles.mercola.com Imagen: http://www.pnas.org/content/110/26/10463.full Vivimos en un mar invisible de microorganismos desde el momento del nacimiento, los respiramos, los tragamos, tapizan nuestra piel. Más del 90% de nuestro ADN es de estos … Sigue leyendo
Publicado en Nueva Biología, Régimen científico, Régimen sanitario
Etiquetado bacterias, bacteriófagos, colitis ulcerosa, enfermedad de Crohn, enfermedad inlamatoria intestinal, exceso limpieza, fagos, lucha enfermedades, moco, moco del coral, mucosidad, relación simbiótica, resistencia antibacteriana, sistema inmune, Stalin, Staphylococcus aureus resistente a la meticilina, virus
Comentarios desactivados en La colaboración esencial de los virus en el sistema inmunológico
Microbiota humana y su relación con la obesidad
Por Sharon Begley, 4 de marzo de 2013 The Saturday Evening Post Estamos en inferioridad numérica, de forma irremediable: por cada célula que tenemos en nuestro cuerpo se estima que hay 10 microorganismos unicelulares , lo que hace … Sigue leyendo
Publicado en Alimentación, Contaminación química, Industria Farmacéutica, Nueva Biología, Régimen sanitario
Etiquetado asma, bacterias, Bacteroidetes, colonias microbianas, Firmicutes, grasas, hidratos de carbono, hongos, microbiota, microorganismos, obesidad, prebióticos, probióticos, sobrepeso
Comentarios desactivados en Microbiota humana y su relación con la obesidad
Biología sintética: ¿debemos tener miedo?
Dra. Mae-Wan Ho, 3 de octubre de 2012 Instituto de Ciencia en Sociedad, ISIS La Biología sintética es la Ingeniería Genética con un mayor grado de conocimiento y precisión, y a un nivel mucho mayor y con más rapidez, con … Sigue leyendo
Publicado en Ingeniería Genética, Nueva Biología, Régimen científico
Etiquetado ADN, bacterias, Biobricks, Biología sintética, Biseguridad, circuitos genéticos, comunidades microbianas, ética, ingeniería genética, Mae-Wan Ho, manipulación de genes, organismos modificados genéticamente, organismos sintéticos, rediseño de la vida, Steven Banner, transferencia hor, virus
Comentarios desactivados en Biología sintética: ¿debemos tener miedo?
Hacia una nueva biología
Máximo Sandín http://www.uam.es/personal_pdi/c… Universidad Autónoma de Madrid. Departamento de Biología 4.- Sobre el (confuso) origen de los virus. La concepción de los virus dentro del paradigma vigente constituye, junto con la de las bacterias, las dos paradojas más incoherentes, pero … Sigue leyendo
Publicado en Nueva Biología, Régimen científico
Etiquetado bacterias, Evolución, fagos, Máximo Sandín, virus
Comentarios desactivados en Hacia una nueva biología