Por Environmental Health Sciences Staff, 25 de julio de 2025
Proporción de productos químicos preocupantes en los principales grupos de productos químicos plásticos.

Un reciente trabajo publicado en Nature examina el ingente número de sustancias químicas utilizadas en los productos plásticos, las importantes lagunas de conocimiento en torno a sus peligros potenciales y el camino hacia una normativa más eficaz.
Breve resumen:
- De las 16.325 sustancias químicas que se sabe que se utilizan en el plástico, más de 4.200 (25%) se consideran «sustancias químicas preocupantes» por su persistencia, toxicidad, potencial de lixiviación de los plásticos y capacidad de acumulación en el cuerpo humano.
- Más de 10.000 sustancias químicas (66%) no han sido analizadas ni evaluadas por organismos reguladores o grupos industriales.
- Sólo el 6% de todas las sustancias químicas del plástico están reguladas por acuerdos medioambientales internacionales, y la mayoría de las sustancias químicas preocupantes (3.651) no están reguladas a nivel mundial.
Cita clave:
«Para empezar, los plásticos no deberían contener sustancias químicas nocivas. Sin embargo, las pruebas científicas demuestran que se utilizan intencionadamente o están presentes de forma no intencionada en todos los tipos de plásticos. Esto subraya la urgente necesidad de hacer los plásticos más seguros».
– Profesor Martin Wagner, autor del estudio, a través del comunicado de prensa adjunto del Proyecto PlastChem.
Por qué es importante:
Los autores de este estudio señalan que la seguridad química representa una «laguna crítica» en la normativa actual sobre plásticos y contaminación por plásticos, ya que «las sustancias químicas de los plásticos no suelen tenerse suficientemente en cuenta» en las estrategias reguladoras. Los científicos han destacado cómo el Tratado Mundial sobre los Plásticos de la ONU, que entrará en su próxima ronda de negociaciones en agosto, podría ser una herramienta significativa para proteger la salud humana siempre que incorpore el ciclo de vida completo de los plásticos, incluidos los peligros químicos que contienen. Los autores de este estudio también hacen hincapié en la urgente necesidad de simplificar la composición química de los plásticos, ya que el inventario actual de sustancias químicas del plástico «supera la capacidad de fabricantes y gobiernos para garantizar su seguridad.»
Cobertura de EHN relacionada :
- «Una oportunidad única en la vida»: Científicos independientes abogan por un Tratado Mundial sobre los Plásticos eficaz
- Científicos: Una normativa química insuficiente pone en peligro la salud pública y el medio ambiente
Más recursos: El Proyecto PlastChem, creado por los autores de este informe, pretende identificar y abordar los posibles daños causados por los plásticos y polímeros. Su base de datos pública ofrece una visión completa de los conocimientos científicos actuales sobre las 16.000 sustancias químicas que contienen los plásticos, incluidas sus propiedades, peligros, usos, volúmenes de producción y situación normativa.
Monclús, Laura et al. para Nature vol. 643. 9 de julio de 2025
Environmental Health Sciences es la editorial de Environmental Health News. Algunos miembros del personal de Ciencias de la Salud Medioambiental trabajan en la elaboración de políticas o en la defensa de los temas tratados en nuestros resúmenes científicos.
———————-