-
Archivo
- marzo 2022
- junio 2020
- mayo 2020
- octubre 2018
- septiembre 2018
- mayo 2018
- abril 2018
- marzo 2018
- febrero 2018
- enero 2018
- diciembre 2017
- noviembre 2017
- octubre 2017
- septiembre 2017
- agosto 2017
- julio 2017
- junio 2017
- mayo 2017
- abril 2017
- marzo 2017
- febrero 2017
- enero 2017
- diciembre 2016
- noviembre 2016
- octubre 2016
- septiembre 2016
- agosto 2016
- julio 2016
- junio 2016
- mayo 2016
- abril 2016
- marzo 2016
- febrero 2016
- enero 2016
- diciembre 2015
- noviembre 2015
- octubre 2015
- septiembre 2015
- agosto 2015
- julio 2015
- junio 2015
- mayo 2015
- abril 2015
- marzo 2015
- febrero 2015
- enero 2015
- diciembre 2014
- noviembre 2014
- octubre 2014
- septiembre 2014
- agosto 2014
- julio 2014
- junio 2014
- mayo 2014
- abril 2014
- marzo 2014
- febrero 2014
- enero 2014
- diciembre 2013
- noviembre 2013
- octubre 2013
- septiembre 2013
- agosto 2013
- julio 2013
- junio 2013
- mayo 2013
- abril 2013
- marzo 2013
- febrero 2013
- noviembre 2012
- octubre 2012
- septiembre 2012
- agosto 2012
- julio 2012
- junio 2012
- mayo 2012
- abril 2012
- marzo 2012
- febrero 2012
- enero 2012
- diciembre 2011
- noviembre 2011
- octubre 2011
- septiembre 2011
- agosto 2011
- julio 2011
- junio 2011
- mayo 2011
- abril 2011
- marzo 2011
- febrero 2011
- enero 2011
- diciembre 2010
- noviembre 2010
- octubre 2010
- septiembre 2010
- agosto 2010
- julio 2010
- junio 2010
- mayo 2010
- abril 2010
- marzo 2010
- febrero 2010
- enero 2010
- diciembre 2009
-
Meta
Archivo mensual: mayo 2011
El Consejo de Europa pide que se tomen medidas frente a la radiación
www.next-up.org/Newsoftheworld/2011.php 27 de mayo de 2011 Comité Permanente APCE pide a los gobiernos que adopten todas las medidas razonables para reducir la exposición a campos electromagnéticos. La Asamblea Parlamentaria del Consejo de Europa (APCE), reunida en Kiev en Comité Permanente, … Sigue leyendo
Publicado en Radiación electromagnética, Régimen científico, Régimen político y económico
Etiquetado campos electromagnéticos, Consejo de Europa, escuelas, influencia salud medio ambiente, medidas adoptar Gobiernos, niños y jóvenes, principio de precaución, Resolución 1815, teléfonos móviles, tumores, wifi
Comentarios desactivados en El Consejo de Europa pide que se tomen medidas frente a la radiación
El ejemplo de Islandia
Jesús García Blanca Rebelión Esta es la breve historia de la Revolución Islandesa: dimisión de todo un gobierno en bloque, nacionalización de la banca, referéndum para que el pueblo decida sobre las decisiones económicas trascendentales, encarcelación de responsables de la … Sigue leyendo
Publicado en Régimen político y económico
Etiquetado bancarrota, dimisión del Gobierno, Jesús García Blanca, nacionalización banca, nueva Constitución, referéndum, revolución islandesa, silenciamiento medios comunicación
Comentarios desactivados en El ejemplo de Islandia
Valparaíso: la valentía de una mujer frente a la policía
Sin comentarios: [youtube=http://www.youtube.com/watch?v=3_UAQfOP6wc] Algunos, en los comentarios, dicen que quisieran saber qué es lo que piensan los policías en ese momento, cuando se les da la orden de «disolver» una manifestación de forma violenta. Ya sabemos lo que opinan … Sigue leyendo
Publicado en Régimen político y económico
Etiquetado actuación impune, antidisturbios, contra la violencia, desprecio, manifestaciones Chile, Mossos d'Esquadra, mujer indignada, policía, recordad que sois pueblo
Comentarios desactivados en Valparaíso: la valentía de una mujer frente a la policía
Cinco intelectuales analizan significado y perspectivas del 15-M
lapupilainsomne.wordpress.com Cinco intelectuales han accedido a la solicitud de La pupila insomne para comentar la actual situación en la península ibérica y sus perspectivas. Ángeles Diez, Carlo Frabetti, Carlos Fernández Liria, Santiago Alba y Pascual Serrano no son todólogos que … Sigue leyendo
Publicado en Régimen político y económico
Etiquetado Ángeles Díez, Carlos Fabretti, Carlos Fernández Liria, Movimiento 15 M, Pascual Serrano, Santiago Alba
Comentarios desactivados en Cinco intelectuales analizan significado y perspectivas del 15-M
El espíritu ingenuo explicado
Por Mike Adam Teniendo en cuenta el guirigay causado estos días por las autoridades de Zunie (que si FDA, que si DHS, que si la Casa Blanca, etc), resulta increíble que la gente trague siempre con lo que le dicen … Sigue leyendo
Publicado en Medios de comunicación
Etiquetado cándido, código de conducta, el gobierno nunca miente, espíritu crédulo, falsa crítica, fuentes oficiales, mecanismos cerebrales, mente no racional
Comentarios desactivados en El espíritu ingenuo explicado
La actuación impune de la policía de aquí y de cualquier lado
(El artículo hace referencia en concreto a la actuación legal contra un agente de policía, en los Estados Unidos. Pero en nuestro país ocurre otro tanto, y rara es la vez que un policía es condenado por agresiones, torturas u … Sigue leyendo
Publicado en Régimen político y económico
Etiquetado desigualdad de trato, encubrimiento, homicidio, impunidad policial, protección legal, torturas, violencia contra ciudadanos
Comentarios desactivados en La actuación impune de la policía de aquí y de cualquier lado
El mundo que yo no viva
Dos versiones del conocido poema de Agustín García Calvo. 1ª. Amancio Prada y Chicho Sánchez Ferlosio: [youtube=http://www.youtube.com/watch?v=_WhA4Ylqnds] 2ª. Con Amancio Prada y María Dolores Pradera: [youtube=http://www.youtube.com/watch?v=zRPfpf8CDmg] El mundo que yo no viva El mundo que yo no viva lo pensé … Sigue leyendo
Publicado en General
Etiquetado Agustín García Calvo, Amancio Prada, Chicho Sánchez Ferlosio, El mundo que yo no viva, María Dolores Pradera
Comentarios desactivados en El mundo que yo no viva
La Puerta del Sol desde el balcón latinoamericano
Angel Guerra Cabrera, jueves 26 de mayo de 2011 Todavía es muy temprano para predecir hasta dónde podría llegar el calado social y político de los rayos que emanan de la Puerta del Sol. Evidentemente su detonador subyace, como … Sigue leyendo
Publicado en Régimen político y económico
Etiquetado capitalismo, democracia, Democracia Real ya, modelo económico, movimiento 15-M. manifestaciones Puerta del Sol
Comentarios desactivados en La Puerta del Sol desde el balcón latinoamericano