-
Archivo
- marzo 2022
- junio 2020
- mayo 2020
- octubre 2018
- septiembre 2018
- mayo 2018
- abril 2018
- marzo 2018
- febrero 2018
- enero 2018
- diciembre 2017
- noviembre 2017
- octubre 2017
- septiembre 2017
- agosto 2017
- julio 2017
- junio 2017
- mayo 2017
- abril 2017
- marzo 2017
- febrero 2017
- enero 2017
- diciembre 2016
- noviembre 2016
- octubre 2016
- septiembre 2016
- agosto 2016
- julio 2016
- junio 2016
- mayo 2016
- abril 2016
- marzo 2016
- febrero 2016
- enero 2016
- diciembre 2015
- noviembre 2015
- octubre 2015
- septiembre 2015
- agosto 2015
- julio 2015
- junio 2015
- mayo 2015
- abril 2015
- marzo 2015
- febrero 2015
- enero 2015
- diciembre 2014
- noviembre 2014
- octubre 2014
- septiembre 2014
- agosto 2014
- julio 2014
- junio 2014
- mayo 2014
- abril 2014
- marzo 2014
- febrero 2014
- enero 2014
- diciembre 2013
- noviembre 2013
- octubre 2013
- septiembre 2013
- agosto 2013
- julio 2013
- junio 2013
- mayo 2013
- abril 2013
- marzo 2013
- febrero 2013
- noviembre 2012
- octubre 2012
- septiembre 2012
- agosto 2012
- julio 2012
- junio 2012
- mayo 2012
- abril 2012
- marzo 2012
- febrero 2012
- enero 2012
- diciembre 2011
- noviembre 2011
- octubre 2011
- septiembre 2011
- agosto 2011
- julio 2011
- junio 2011
- mayo 2011
- abril 2011
- marzo 2011
- febrero 2011
- enero 2011
- diciembre 2010
- noviembre 2010
- octubre 2010
- septiembre 2010
- agosto 2010
- julio 2010
- junio 2010
- mayo 2010
- abril 2010
- marzo 2010
- febrero 2010
- enero 2010
- diciembre 2009
-
Meta
Archivo de la etiqueta: petróleo
Marea negra: los pantanos de Luisiana, un medio frágil
Internationalnews LEMONDE.FR, 30.04.10 Una gigantesca mancha de petróleo amenaza Luisiana. Se derraman diariamente 800 mil galones de petróleo de una plataforma que se hundió el pasado 22 de abril, siendo un desastre que podría superar al del Exxon Valdez, el … Sigue leyendo
Publicado en Régimen político y económico
Etiquetado daño ecológico, ecosistema, Louisiana, marea negra, pantano, petróleo
Comentarios desactivados en Marea negra: los pantanos de Luisiana, un medio frágil
China y coches: la barbarie sigue
por Bianca Mugyenyi y Yves Engler / 24 de abril de 2010 ¿Sabía usted que GM vende más autos en China que en los EE.UU.? En marzo, GM vendió 230.048 vehículos en China y 188.011 en los EE.UU. El gigante … Sigue leyendo
Publicado en Régimen político y económico
Etiquetado agotamiento recursos, automóviles, bicicletas, China, contaminación, degradación, destrucción, infraestructuras, petróleo
Comentarios desactivados en China y coches: la barbarie sigue
Propaganda, medios de desinformación y la amenaza iraní
por Sophie Perchellet y Renaud Duterme Irán nutre actualmente el imaginario de los países occidentales. Los gobiernos y los medios de comunicación nos dicen que Irán es un país islámico gobernado por un presidente antisemita que sólo tiene un objetivo: … Sigue leyendo
Publicado en Régimen político y económico
Etiquetado Ahmadinejad, antisemitismo, CIA, EE.UU, energía nuclear, guerra del Golfo, guerra informativa, imperialismo, Irán, Mossadegh, Ocupación, petróleo, petromonarquías, populismo, racismo, tiranía
Comentarios desactivados en Propaganda, medios de desinformación y la amenaza iraní
Haití nunca será la estrella 51ª de la bandera norteamericana
Entrevista con Jon Lavalasse, fotógrafo y documentalista haitiano, residente en Bruselas POR MAUD BELLON ¿Cómo describiría la situación antes del terremoto que afectó a Haití el 12 de enero de 2010? La situación era simple: estábamos bajo una ocupación… situación … Sigue leyendo
Publicado en Régimen político y económico
Etiquetado Aristide, Canada, Cuba, EE.UU, Francia, Haití, imperialismo, Ocupación, ONG, petróleo, Préval, Puerto Príncipe, soberanía, Terremoto
Comentarios desactivados en Haití nunca será la estrella 51ª de la bandera norteamericana