-
Archivo
- marzo 2022
- junio 2020
- mayo 2020
- octubre 2018
- septiembre 2018
- mayo 2018
- abril 2018
- marzo 2018
- febrero 2018
- enero 2018
- diciembre 2017
- noviembre 2017
- octubre 2017
- septiembre 2017
- agosto 2017
- julio 2017
- junio 2017
- mayo 2017
- abril 2017
- marzo 2017
- febrero 2017
- enero 2017
- diciembre 2016
- noviembre 2016
- octubre 2016
- septiembre 2016
- agosto 2016
- julio 2016
- junio 2016
- mayo 2016
- abril 2016
- marzo 2016
- febrero 2016
- enero 2016
- diciembre 2015
- noviembre 2015
- octubre 2015
- septiembre 2015
- agosto 2015
- julio 2015
- junio 2015
- mayo 2015
- abril 2015
- marzo 2015
- febrero 2015
- enero 2015
- diciembre 2014
- noviembre 2014
- octubre 2014
- septiembre 2014
- agosto 2014
- julio 2014
- junio 2014
- mayo 2014
- abril 2014
- marzo 2014
- febrero 2014
- enero 2014
- diciembre 2013
- noviembre 2013
- octubre 2013
- septiembre 2013
- agosto 2013
- julio 2013
- junio 2013
- mayo 2013
- abril 2013
- marzo 2013
- febrero 2013
- noviembre 2012
- octubre 2012
- septiembre 2012
- agosto 2012
- julio 2012
- junio 2012
- mayo 2012
- abril 2012
- marzo 2012
- febrero 2012
- enero 2012
- diciembre 2011
- noviembre 2011
- octubre 2011
- septiembre 2011
- agosto 2011
- julio 2011
- junio 2011
- mayo 2011
- abril 2011
- marzo 2011
- febrero 2011
- enero 2011
- diciembre 2010
- noviembre 2010
- octubre 2010
- septiembre 2010
- agosto 2010
- julio 2010
- junio 2010
- mayo 2010
- abril 2010
- marzo 2010
- febrero 2010
- enero 2010
- diciembre 2009
-
Meta
Archivo de la categoría: Régimen cultural
Cinco razones por las que me niego a ver la Copa del Mundo de Fútbol
Por Sonali Kolhatkar, 27 de junio de 2014 Common Dreams El fútbol es el deporte más popular a nivel mundial. ¿Le puede a uno gustar el fútbol y al mismo tiempo odiar la celebración de la Copa del Mundo? La … Sigue leyendo
Publicado en Medios de comunicación, Régimen cultural, Régimen político y económico
Etiquetado Brasil 2014, Copa del Mundo, desplazamiento de personas, favelas, FIFA, gastos Gobierno, homofobia, huelga del metro, machismo, Mundial de Fútbol, nacionalismo, protestas Brasil, publicidad Corporativa, racismo, sexismo
Comentarios desactivados en Cinco razones por las que me niego a ver la Copa del Mundo de Fútbol
Facebook, pornografía emocional
Fragmento del libro “En el acuario de Facebook”, del que es autor el colectivo Ippolita. Enclave de libros, 2012. Compartir en Facebook significa sustancialmente compartir objetos digitales que componen identidades digitales. Yo soy mi comportamiento online. Sobra decir que … Sigue leyendo
Publicado en Control de las comunicaciones, Medios de comunicación, Régimen cultural
Etiquetado ciencia, En el acuario de Facebook, Facebook, Google, identidad virtual, MIchael De Certeau, perfiles, Redes Sociales, relaciones sociales, Richard Foreman, tecnócrata
Comentarios desactivados en Facebook, pornografía emocional
¿Está usted preparado para el final de Windows XP? Una alternativa a este sistema operativo (I)
Por noticiasdeabajo, 29 de marzo de 2014 Microsoft ha anunciado que dejará de incorporar nuevas actualizaciones de seguridad a la versión de WindowsXP, que según algunas estimaciones se está ejecutando en uno de cada tres ordenadores personales, tanto en … Sigue leyendo
Publicado en Régimen cultural
Etiquetado aplicaciones Linux, controladores, fallos seguridad, finalización soporte, Linux, Linux Mint, Mageia, no actualizaciones, OpenSuse, Ubuntu, Unetbootin, Windows XP
Comentarios desactivados en ¿Está usted preparado para el final de Windows XP? Una alternativa a este sistema operativo (I)
Juan Poeta
Por Osvaldo Bayer Página 12 Un poeta llamado Juan, con nombre de albañil de brocha gorda, de peón de campo, de plantador de nogales. Juan, nada más que Juan. Ni Juan Domingo ni Juan Pablo. Juan. Pero el noble de … Sigue leyendo
Publicado en Régimen cultural
Etiquetado dictadura Argentina, exilio, Juan Gelman, Osvaldo Bayer, poesía, poeta, recuerdos
Comentarios desactivados en Juan Poeta
El problema de Turing
Por Romeo Vitelli Providentia Cuando robaron en la vivienda de Alan Turing el 23 de enero de 1952, el suceso no pareció revestir mucha importancia. Como escribiría más tarde Turing a un amigo: “Hace pocas horas que han entrado en … Sigue leyendo
Publicado en Régimen cultural
Etiquetado Alan Turing, Arnold Murray, castración química, F.L. Golla, homosexualidad, Hugh Alexander, impulso sexual, juicio, Kings College, Max Newman, Regina vs Turing Murray, S.J. Glass, tratamiento hormonal
Comentarios desactivados en El problema de Turing
Diez razones para un boicot cultural a Israel
BDS La cultura es inseparable de la política He aquí diez razones para una campaña de boicot cultural a Israel. Gracias por dedicar un tiempo para conocer cuales son nuestras acciones y apoyar nuestras campañas: http://www.BDScauses.com/bds Si es la primera … Sigue leyendo
Publicado en Conflicto palestino-israelí, Régimen cultural
Etiquetado Apartheid, BDS, Boicot sanciones desinversión, Celine Dion, Comunidad creativa por la paz, Israel ocupación Palestina, Jennifer López, Lady Gaga, limpieza étnica, promoción imagen Israel, Régimen militar
Comentarios desactivados en Diez razones para un boicot cultural a Israel
La Estación Espacial Internacional abandona el Sistema Operativo Windows XP en favor de Debian 6
Por Nancy Owano, 12 de mayo de 2013 Phys.org (Phys.org).- La Estación Espacial Internacional ha decidido cambiar en todos sus ordenadores portátiles el Sistema Operativo , que hasta ahora trabajaban con Windows XP, y utilizar Debian. Los partidarios de Linux … Sigue leyendo
Publicado en Régimen cultural
Etiquetado comunidad desarrollo, Debian, estabilidad, Estación Espacial Internacional, fiabilidad, Linux, sistema operativo código abierto, Windows XP
Comentarios desactivados en La Estación Espacial Internacional abandona el Sistema Operativo Windows XP en favor de Debian 6
Obama y las mujeres
por Bernard Gensane, 17 de febrero de 2012 Blog de Jacques Lacaze Reproduzco a continuación la nota de mi amigo Bernard Gensane, que pone el dedo en la llaga. El uso de las palabras nos delatan muy a menudo. … Sigue leyendo
Publicado en Régimen cultural
Etiquetado discurso estado unión, mujeres, Obama, paternalismo, sociedad patriarcal
Comentarios desactivados en Obama y las mujeres
Organismos de regulación de la UE: La política de privacidad de Google presenta irregularidades jurídicas y puede no estar en conformidad con la ley
Por Madison Ruppet, 16 de octubre de 2012 Activist Post http://www.google.com/intl/es/policies/privacy/ La nueva política de privacidad de Google, que cambió a principios de este año, está bajo análisis de los organismos de regulación de la Unión Europea. El Senador … Sigue leyendo
Publicado en Control de las comunicaciones, Régimen cultural
Etiquetado Agencias regulación UE, CNIL, control datos personales, datos usuarios, Derecho Europeo, Directiva europea protección de datos, Google, política privacidad
Comentarios desactivados en Organismos de regulación de la UE: La política de privacidad de Google presenta irregularidades jurídicas y puede no estar en conformidad con la ley