Saltar al contenido
  • jueves, julio 3, 2025

la curva de mar

  • Pagina di esempio.
  • Inicio
  • Industria Farmacéutica
  • La mujer como víctima singular de la medicalización
Industria Farmacéutica Régimen sanitario

La mujer como víctima singular de la medicalización

16/04/2012
zenon

(Carta a una mujer que eres tú)

Un trabajo de Roberto Sánchez. Médico de familia. Madrid. España.

Correspondencia: robertojosesan@yahoo.es

 Si eres una mujer sana y te vas a hacer una revisión ginecológica todos los años…Si te hacen citologías, ecografías ginecológicas, mamografías anuales para descartar que tengas algo, sin tener ningún síntoma…debes leer lo que sigue, porque estás en peligro,te estás exponiendo a un riesgo innecesario… y te estás convirtiendo en una enferma sin serlo.

Si no sueles hacer estas prácticas deberías leerlo para saber por qué no lo debes hacer y para decírselo a las mujeres que conoces que lo hacen.

Querida lectora:

“Todas las mujeres tienen que ir al ginecólogo una vez al año a hacerse una revisión”: mentira.

“Todas las mujeres tienen que ir una vez cada dos o tres años a hacerse una revisión”: mentira.

“Las mujeres deben hacerse una citología todos los años para prevenir el cáncer de cuello de útero”: mentira.

“Pues a mí el ginecólogo me la hace todos los años. Me la tengo que hacer”: mentira.

“Todas las mujeres tienen que hacerse una ecografía vaginal y de los ovarios todos los años”: mentira.

“Tengo una prima a la que le detectaron unos quistes y se los tuvieron que quitar. Por suerte no fueron malos. Por eso yo me la tengo que hacer”: mentira.

“En cuanto antes se empiecen a hacer mamografías mejor. Si tienes un cáncer te lo detectan antes y te puedes curar más probablemente”: mentira.

“Hay que hacerse una mamografía todos los años”: mentira.

“Hay que vacunarse contra el cáncer de cuello de útero, con la vacuna contra el virus del papiloma humano y la tiene que pagar la Seguridad Social porque es una vacuna imprescindible”: mentira.

“Todas las mujeres debieran hacerse una densitometría para ver cómo tienen los huesos después de la menopausia”: mentira.

“Pero es que mi madre sufrió mucho de huesos y a mí me duelen mucho. Tengo que hacérmela”: mentira.

“Me ha puesto el ginecólogo unas pastillas para los huesos después de hacerme una densitometría. Dice que las necesito porque puedo tener en cualquier momento una fractura debido a cómo los tengo”: mentira.

Tantas mentiras… todos los días, a todas horas, en tantas consultas médicas del mundo entero; en la tele, en la prensa, en internet, en tantas mentes femeninas… que escribir lo que viene a continuación resulta una suerte de obligación moral.

Soy Roberto Sánchez, médico de familia. Estudié en la Facultad de Medicina de la Universidad de Salamanca y realicé la especialidad de Medicina Familiar y Comunitaria en Madrid, en el Centro de Salud Prosperidad.

Para acceder el texto completo, haga clic en el siguiente enlace:

http://www.actasanitaria.com/fileset/file__MUJER_Y_MEDICALIZACI_N_31909.pdf

 

 

Etiquetas: citología, densitometría, ginecólogo, mamografía, medicalización mujer, vacuna cáncer de cuello uterino

Navegación de entradas

El cáncer, una enfermedad Redox
Contribución al esclarecimiento de algunos aspectos de la acción durante los malos tiempos

noticiasdeabajo(@)gmail(.)com

  • Registro
  • Acceder
  • Feed de entradas
  • Feed de comentarios
  • WordPress.org

You may Missed

neorreaccionarios Régimen político y económico

Atlas del pensamiento neorreaccionario: una primera bibliografía razonada

02/07/2025
zenon
Feminismo Régimen cultural

Totalidad y vida feminista: leyendo a Silvia Federici sobre la estética de Lukács

02/07/2025
zenon
Cosmología Feminismo Régimen científico

Resplandor cósmico, lenguas disidentes: una práctica con paradojas y silencios

01/07/2025
zenon
Guerras Estados Unidos Régimen político y económico

Pensamiento patológico colectivo hacia una economía de guerra

29/06/2025
zenon
Copyright ©2025 la curva de mar
Privacy policy
Tema por: Theme Horse
Funciona gracias a: WordPress
hosted by Autistici/Inventati