-
Archivo
- marzo 2022
- junio 2020
- mayo 2020
- octubre 2018
- septiembre 2018
- mayo 2018
- abril 2018
- marzo 2018
- febrero 2018
- enero 2018
- diciembre 2017
- noviembre 2017
- octubre 2017
- septiembre 2017
- agosto 2017
- julio 2017
- junio 2017
- mayo 2017
- abril 2017
- marzo 2017
- febrero 2017
- enero 2017
- diciembre 2016
- noviembre 2016
- octubre 2016
- septiembre 2016
- agosto 2016
- julio 2016
- junio 2016
- mayo 2016
- abril 2016
- marzo 2016
- febrero 2016
- enero 2016
- diciembre 2015
- noviembre 2015
- octubre 2015
- septiembre 2015
- agosto 2015
- julio 2015
- junio 2015
- mayo 2015
- abril 2015
- marzo 2015
- febrero 2015
- enero 2015
- diciembre 2014
- noviembre 2014
- octubre 2014
- septiembre 2014
- agosto 2014
- julio 2014
- junio 2014
- mayo 2014
- abril 2014
- marzo 2014
- febrero 2014
- enero 2014
- diciembre 2013
- noviembre 2013
- octubre 2013
- septiembre 2013
- agosto 2013
- julio 2013
- junio 2013
- mayo 2013
- abril 2013
- marzo 2013
- febrero 2013
- noviembre 2012
- octubre 2012
- septiembre 2012
- agosto 2012
- julio 2012
- junio 2012
- mayo 2012
- abril 2012
- marzo 2012
- febrero 2012
- enero 2012
- diciembre 2011
- noviembre 2011
- octubre 2011
- septiembre 2011
- agosto 2011
- julio 2011
- junio 2011
- mayo 2011
- abril 2011
- marzo 2011
- febrero 2011
- enero 2011
- diciembre 2010
- noviembre 2010
- octubre 2010
- septiembre 2010
- agosto 2010
- julio 2010
- junio 2010
- mayo 2010
- abril 2010
- marzo 2010
- febrero 2010
- enero 2010
- diciembre 2009
-
Meta
Archivo mensual: enero 2011
Sobre la utilización de bacterias con genoma sintético en el Golfo de México
Por Máximo Sandín, 30 de enero de 2011 Recientemente publicábamos la noticia de que posiblemente se están utilizando bacterias con genoma sintético en el Golfo de México para degradar el petróleo y el gas que se derramó tras el colapso … Sigue leyendo
Publicado en Régimen político y económico
Etiquetado bacterias genoma sintético, BP, Craig Venter, Golfo de México, Máximo Sandín, peligro ecosistema marino, Synthetic Genomics Incorporated, transferencia horizontal
Comentarios desactivados en Sobre la utilización de bacterias con genoma sintético en el Golfo de México
EL COSTO REAL DEL CRECIMIENTO DE CHINA
-Extractos de un texto de la columnista Margaret Wente en el Globe & Mail, Toronto, 02 de noviembre 2010 Es difícil ser un activista del medio ambiente en China. Dai Qing, lo sabe perfectamente, ella es una disidente conocida que … Sigue leyendo
Publicado en Régimen político y económico
Etiquetado apropiación de tierras, China, contaminación, Dai Qing, desertificación, devastación ambiental
Comentarios desactivados en EL COSTO REAL DEL CRECIMIENTO DE CHINA
El selenio: su afinidad con el mercurio
Fuente: http://fishscam.com, 27 de enero 2011 Los científicos nos dicen que las traza de mercurio presentes en los peces, de los cuales nos alimentamos, no son lo suficientemente altos como para suponer un riesgo para la salud. Pero la simple … Sigue leyendo
Publicado en Régimen político y económico
Etiquetado afinidad selenio mercurio, antagonismo toxicológico, carne de ballena, efectos tóxicos, mercurio, pescado, pez espada, selenio
Comentarios desactivados en El selenio: su afinidad con el mercurio
Más de la mitad de los españoles nace con demasiado mercurio
Hace unos días escuchaba en la radio unas declaraciones de Juan José Badiola, presidente del Consejo General de Veterinarios de España, y al parecer único especialista en el tema de la gripe A, pues no cesaba de aparecer en múltiples … Sigue leyendo
Publicado en Régimen político y económico
Etiquetado centrales térmicas, pescado con mercurio, presencia niños mercurio, problemas desarrollo motor, seguridad alimentaria, superación límites establecidos
Comentarios desactivados en Más de la mitad de los españoles nace con demasiado mercurio
Gilles E.Seralini: «La ciencia independiente triunfó sobre la industria de los transgénicos»
Mae-Wan Ho Institute for Science in Society Un científico muy renombrado por su investigación acerca de los riesgos de los transgénicos acaba de ganar un proceso contra asociaciones de biotecnología que habían desencadenado una campaña para desacreditarlo. Gilles-Eric Séralini, docente … Sigue leyendo
Publicado en Régimen político y económico
Etiquetado daños hepatorrenales, estudios científicos, juicio calumnias, Monsanto, pesticidas, Séralini, transgénicos
Comentarios desactivados en Gilles E.Seralini: «La ciencia independiente triunfó sobre la industria de los transgénicos»
Senador estadounidense se opone a seguir manteniendo la ayuda a Israel
Por noticiasdeabajo, 29 de enero de 2011 El senador estadounidense Paul Rand ha solicitado que se ponga fin a la ayuda que Estados Unidos concede anualmente a Israel, que aumentó de los 2.400 millones de dólares del año 2007 a … Sigue leyendo
Publicado en Régimen político y económico
Etiquetado ayuda militar, cese ayuda Israel, EE.UU, Israel, lobbie israelí, Paul Rand
Comentarios desactivados en Senador estadounidense se opone a seguir manteniendo la ayuda a Israel
Islandia: la revolución silenciada
nosinmibici.com Recientemente nos han sorprendido los acontecimientos de Túnez que han desembocado en la huida del tirano Ben Alí, tan demócrata para occidente hasta anteayer y alumno ejemplar del FMI. Sin embargo, otra “revolución” que tiene lugar desde hace dos … Sigue leyendo
Publicado en Régimen político y económico
Etiquetado asamblea constituyente, crisis económica, deuda soberana, FMI, Icelandic Modern Media Initiative, Islandia, nacionalización banca, referéndum
Comentarios desactivados en Islandia: la revolución silenciada
La traición del 27-E y el final de la Transición
Angeles Maestro Rebelión Para intentar tapar las vergüenzas de un pacto que formará parte destacada del elenco de traiciones en la historia del movimiento obrero, CC.OO y UGT han intentado camuflarlo como un “nuevo Pacto de la Moncloa”. El objetivo … Sigue leyendo
Publicado en Régimen político y económico
Etiquetado 27 de enero, Ángeles Maestro, burocracia sindical, Comisiones Obreras, edad de jubilación, periodo de cotización, traición trabajadores, UGT
Comentarios desactivados en La traición del 27-E y el final de la Transición
La chispa de Túnez
por Gary Leupp, 28 de enero de 2011 “Una sola chispa”, escribió Mao Zedong en 1930 “puede iniciar un fuego en la pradera”. Se refería a la posibilidad de que un levantamiento campesino en cualquier lugar de China pudiese iniciar … Sigue leyendo
Publicado en Régimen político y económico
Etiquetado dictaduras, Egipto, países árabes, protestas, revolución, Revolución de los jazmines, Túnez
Comentarios desactivados en La chispa de Túnez