-
Archivo
- marzo 2022
- junio 2020
- mayo 2020
- octubre 2018
- septiembre 2018
- mayo 2018
- abril 2018
- marzo 2018
- febrero 2018
- enero 2018
- diciembre 2017
- noviembre 2017
- octubre 2017
- septiembre 2017
- agosto 2017
- julio 2017
- junio 2017
- mayo 2017
- abril 2017
- marzo 2017
- febrero 2017
- enero 2017
- diciembre 2016
- noviembre 2016
- octubre 2016
- septiembre 2016
- agosto 2016
- julio 2016
- junio 2016
- mayo 2016
- abril 2016
- marzo 2016
- febrero 2016
- enero 2016
- diciembre 2015
- noviembre 2015
- octubre 2015
- septiembre 2015
- agosto 2015
- julio 2015
- junio 2015
- mayo 2015
- abril 2015
- marzo 2015
- febrero 2015
- enero 2015
- diciembre 2014
- noviembre 2014
- octubre 2014
- septiembre 2014
- agosto 2014
- julio 2014
- junio 2014
- mayo 2014
- abril 2014
- marzo 2014
- febrero 2014
- enero 2014
- diciembre 2013
- noviembre 2013
- octubre 2013
- septiembre 2013
- agosto 2013
- julio 2013
- junio 2013
- mayo 2013
- abril 2013
- marzo 2013
- febrero 2013
- noviembre 2012
- octubre 2012
- septiembre 2012
- agosto 2012
- julio 2012
- junio 2012
- mayo 2012
- abril 2012
- marzo 2012
- febrero 2012
- enero 2012
- diciembre 2011
- noviembre 2011
- octubre 2011
- septiembre 2011
- agosto 2011
- julio 2011
- junio 2011
- mayo 2011
- abril 2011
- marzo 2011
- febrero 2011
- enero 2011
- diciembre 2010
- noviembre 2010
- octubre 2010
- septiembre 2010
- agosto 2010
- julio 2010
- junio 2010
- mayo 2010
- abril 2010
- marzo 2010
- febrero 2010
- enero 2010
- diciembre 2009
-
Meta
Archivo de la etiqueta: pobreza
Manifestación en toda España el 15 de mayo
¡INDIGNAOS! Movimiento ciudadano participativo por una democracia real. MANIFIESTO “DEMOCRACIA REAL YA”: Somos personas normales y corrientes. Somos como tú: gente que se levanta por las mañanas para estudiar, para trabajar o para buscar trabajo, gente que tiene familia y … Sigue leyendo
Publicado en Régimen político y económico
Etiquetado 15 de mayo, acumulación capital, banca, clase política, democracia real, Derecho vivienda, dictadura partitocrática, educación, pobreza, Revolución ética, salud, todos a la calle el 15 de mayo
Comentarios desactivados en Manifestación en toda España el 15 de mayo
Subvirtiendo una economía injusta
Por Lisa Dobson, 23 de marzo de 2011 Bea, gerente de una cadena de grandes almacenes en Maine, prefiere mantener un ambiente profesional en la tienda. Pero con unos empleados que luchan por sobrevivir con sueldos en torno a 6-8 … Sigue leyendo
Publicado en Régimen político y económico
Etiquetado bajos salarios, injusticia, injusticia social, necesidades básicas, pobreza, precariedad empleo, resistencia, subvertir economía
Comentarios desactivados en Subvirtiendo una economía injusta
El futuro de la revolución egipcia
Las comparaciones en los últimos tiempos entre la revolución de Egipto y otras abundan y son instructivas. Se ensayan dos escenarios distintos para el período posterior a la revolución, dice Eric Walberg. Por Eric Walberg, 10 de marzo de 2011 … Sigue leyendo
Publicado en Régimen político y económico
Etiquetado democracia electoral, Egipto, Eric Walberg, imperialismo, Nasser, Neoliberalismo, pobreza, revolución egipcia, situación geoestratégica, socialismo
Comentarios desactivados en El futuro de la revolución egipcia
Crece la desigualdad: ¿Cómo es posible que el 1% más rico nos gane al 99% restante en esta guerra de clases brutal?
Larry Beinhart ¿Quiénes son ellos? El 1% más rico. Y quizás el 9% siguiente. ¿Quiénes somos nosotros? Todo el resto. Lo que plantea una interesante cuestión. ¿Cómo se las ha arreglado una pequeña fracción de la población –que es diversa … Sigue leyendo
Publicado en Régimen político y económico
Etiquetado capitalismo, crisis económica, derechos sociales, intereses económicos, periodismo, pobreza, privatización, sistema financiero
Comentarios desactivados en Crece la desigualdad: ¿Cómo es posible que el 1% más rico nos gane al 99% restante en esta guerra de clases brutal?
Haití un año después: un millón de personas sin hogar o siguen desplazadas
Por Bill Quigley y Jeena Shah, 12 de enero de 2011 Un año después del terremoto del 12 de enero de 2010, más de un millón de personas permanecen sin hogar en Haití. Refugios provisionales y tiendas de campaña están … Sigue leyendo
Publicado en Régimen político y económico
Etiquetado campos de refugiados, desplazamientos, Haití, pobreza, problema vivienda, problemas sanitarios, Terremoto
Comentarios desactivados en Haití un año después: un millón de personas sin hogar o siguen desplazadas
El cansancio de este juego imbécil
Robo 101 Por Dr. Mark Sircus Contribuyentes, ancianos, y todos los que se enfrentan a su próximo retiro, afrontan también su propio Waterloo. Ahora se dice que los beneficiarios de las pensiones no van a poder recibir lo que se … Sigue leyendo
Publicado en Régimen político y económico
Etiquetado Asistencia Médica, civilización, crisis económica, derrumbe, Pensiones, pobreza, poder adquisitivo, quiebra del Estado, ricos, Seguridad Social
Comentarios desactivados en El cansancio de este juego imbécil
Iraq: Contrabando de niñas en Basora
por Hassan Saraa (Azzaman*-14/10/10) La policía iraquí detiene a una banda especializada en el contrabando de niñas La policía iraquí detuvo a los miembros de una banda especializada en el contrabando de niñas, que operaba en la provincia de … Sigue leyendo
Publicado en Régimen político y económico
Etiquetado bandas organizadas, Basora, contrabando, Iraq, niñas, pobreza, tráfico
Comentarios desactivados en Iraq: Contrabando de niñas en Basora
Un millón de niños con antipsicóticos
Susan Rosenthal / 25 de septiembre de 2010 En el mes de julio, The Washington Post señalaba que Corporate America acumula 1,8 billones de dólares en dinero efectivo, mientras está a la espera de otros negocios rentables. Al mismo tiempo, … Sigue leyendo
Publicado en Régimen político y económico
Etiquetado antipsicóticos, depresión, empresas farmacéuticas, hiperactividad, niños, pobreza, salud como negocio
Comentarios desactivados en Un millón de niños con antipsicóticos
Chomsky: El poder de Estados Unidos se erosiona por todos lados
escrito por Blanche Petrich jueves, 23 de septiembre de 2010 México.- Con trazo detallado, Noam Chomsky, el prestigiado lingüista estadounidense, expuso ayer en la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM) el estado actual de la política exterior de Estados Unidos … Sigue leyendo
Publicado en Régimen político y económico
Etiquetado corporaciones, decadencia, EE.UU, Noam Chomsky, pobreza, recursos naturales, TLC
Comentarios desactivados en Chomsky: El poder de Estados Unidos se erosiona por todos lados
El crecimiento de la pobreza en Estados Unidos
Stephen Lendman / 21 de septiembre de 2010 El Censo estadounidense recientemente difundido informa “Sobre los ingresos, Pobreza, y la Cobertura del Seguro médico en los Estados Unidos: 2009 ″ que descubre un problema creciente, como también reflejan otros datos … Sigue leyendo
Publicado en Régimen político y económico
Etiquetado crisis económica, EE.UU, niños, pobreza, seguridad alimentaria, seguro sanitario, umbral de pobreza
Comentarios desactivados en El crecimiento de la pobreza en Estados Unidos