-
Archivo
- marzo 2022
- junio 2020
- mayo 2020
- octubre 2018
- septiembre 2018
- mayo 2018
- abril 2018
- marzo 2018
- febrero 2018
- enero 2018
- diciembre 2017
- noviembre 2017
- octubre 2017
- septiembre 2017
- agosto 2017
- julio 2017
- junio 2017
- mayo 2017
- abril 2017
- marzo 2017
- febrero 2017
- enero 2017
- diciembre 2016
- noviembre 2016
- octubre 2016
- septiembre 2016
- agosto 2016
- julio 2016
- junio 2016
- mayo 2016
- abril 2016
- marzo 2016
- febrero 2016
- enero 2016
- diciembre 2015
- noviembre 2015
- octubre 2015
- septiembre 2015
- agosto 2015
- julio 2015
- junio 2015
- mayo 2015
- abril 2015
- marzo 2015
- febrero 2015
- enero 2015
- diciembre 2014
- noviembre 2014
- octubre 2014
- septiembre 2014
- agosto 2014
- julio 2014
- junio 2014
- mayo 2014
- abril 2014
- marzo 2014
- febrero 2014
- enero 2014
- diciembre 2013
- noviembre 2013
- octubre 2013
- septiembre 2013
- agosto 2013
- julio 2013
- junio 2013
- mayo 2013
- abril 2013
- marzo 2013
- febrero 2013
- noviembre 2012
- octubre 2012
- septiembre 2012
- agosto 2012
- julio 2012
- junio 2012
- mayo 2012
- abril 2012
- marzo 2012
- febrero 2012
- enero 2012
- diciembre 2011
- noviembre 2011
- octubre 2011
- septiembre 2011
- agosto 2011
- julio 2011
- junio 2011
- mayo 2011
- abril 2011
- marzo 2011
- febrero 2011
- enero 2011
- diciembre 2010
- noviembre 2010
- octubre 2010
- septiembre 2010
- agosto 2010
- julio 2010
- junio 2010
- mayo 2010
- abril 2010
- marzo 2010
- febrero 2010
- enero 2010
- diciembre 2009
-
Meta
Archivo de la etiqueta: Guerra
Estimados Escépticos
Un periodista científico realiza una mirada escéptica sobre el Escepticismo, con E mayúscula Por John Horgan, 16 de mayo de 2016 scientificamerican Ayer hablé en la Conferencia del Noreste sobre Ciencia y Escepticismo (NECSS), una “celebración de la Ciencia y … Sigue leyendo
Publicado en Régimen científico
Etiquetado Brian Greene, David Gorski, escepticismo, Escéptico, fatalidad guerras, genes prodigiosos, Guerra, Lawrence Krauss, Leonard Sussking, Medicina convencional, Multiversos, Neil de Grasse Tyson, Peter Gøtzsche, pseudociencias, Rcihard Dawkins, Richard Friedman, Sean Carroll, sobrediagnóstico, sobremedicación, Stephen Hawking, Steve Pinker, Steven Novella, Teoría de cuerdas
Comentarios desactivados en Estimados Escépticos
Contra la paz
(Charla ofrecida en la Universidad de Barcelona el 8 de marzo de 1991) Por Agustín García Calvo Hablaremos contra la paz. Por supuesto esto quiere decir que cuento en vosotros o por debajo de vosotros con una instancia que no … Sigue leyendo
Publicado en General
Etiquetado Agustín García Calvo, falsedad, futuro, Guerra, Medios de información, montaje, Nación, paz
Comentarios desactivados en Contra la paz
Sangre sobre las vías
por Ron Jacobs , 20 de julio de 2011 En un mundo donde la violencia de la guerra es ignorada por la mayoría de la población ya que se producen lejos de su país, la necesidad de un testigo moral … Sigue leyendo
Publicado en Derechos Humanos, Guerras Estados Unidos
Etiquetado Blood on the tracks, Brian Wilson, codicia, complicidad, Estación Naval de Armas de Concord, Guerra, protestas contra la guerra, Wall Street
Comentarios desactivados en Sangre sobre las vías
Carta abierta a todos los empleados de Monsanto
Por Len Aldis, 11 de noviembre de 2010 Sociedad de Amistad británico-vietnamita Queridos amigos: Os quiero hacer una llamada de atención sobre Monsanto, una compañía cuyo nombre y sus productos son despreciados, no sólo dentro de los Estados Unidos, sino … Sigue leyendo
Publicado en Régimen político y económico
Etiquetado Agente Naranja, deformidades, Dow Chemical, EE.UU, Guerra, Hugh Grant, infamia, invalidez, Monsanto, muertes, Vietnam
Comentarios desactivados en Carta abierta a todos los empleados de Monsanto
El asunto David Kelly
Título original: El asunto David Kelly: ¿un crimen de Estado? Por Gilles Munier Artículo aparecido en África, Asia (noviembre de 2010) Más del 80% de los británicos no creen en el suicidio del Dr. David Kelly, uno de los inspectores … Sigue leyendo
Publicado en Régimen político y económico
Etiquetado armas destrucción masiva, asesinato, David Kelly, Guerra, informe, Irak, reapertura investigación, suicidio, Tony Blair
Comentarios desactivados en El asunto David Kelly
Afganistán: víctimas civiles y estadísticas militares
Gareth Porter / el 16 de septiembre de 2010 IPS — Durante una ronda de entrevistas de mediados del mes pasado, el General David Petraeus reveló los resultados de las casi 3000 incursiones nocturnas por las fuerzas de Operaciones Especiales … Sigue leyendo
Publicado en Régimen político y económico
Etiquetado Afganistán, estadísticas, Guerra, inocentes, insurgentes, McChrystal, muertos, población civil, talibanes
Comentarios desactivados en Afganistán: víctimas civiles y estadísticas militares
Johnny cogió su pastilla
por E.R. Bills/ 11 de septiembre de 2010 Después de estar destinado en Iraq durante quince meses, el sargento Douglas Hale es enviado de nuevo a combate. En 2007, se le diagnosticó depresión severa y desordenes de tipo posttraumático. Se … Sigue leyendo
Publicado en Régimen político y económico
Etiquetado Afganistán, desequilibrio, EE.UU, Guerra, Iraq, locura, psicosis, Seroquel, suicidios
Comentarios desactivados en Johnny cogió su pastilla
Afganistán: soldados estadounidenses coleccionaban dedos como trofeo
Chris McGreal, Washington The Guardian 10 de septiembre de 2010 Comentario del Editor: 12 soldados de EE.UU. cometieron las atrocidades que se describen a continuación, siendo acusados de asesinato. En nuestra opinión, este es un intento de Washington de intentar … Sigue leyendo
Publicado en Régimen político y económico
Etiquetado Afganistán, asesinatos, civiles, EE.UU, ejército, Guerra
Comentarios desactivados en Afganistán: soldados estadounidenses coleccionaban dedos como trofeo
Aznar, un mal español
Juan Carlos Monedero Público Tras el 11-S, Georg W. Bush convocó a su pueblo al sacrificio. “Somos ciudadanos –afirmó compungido– con obligaciones unos hacia otros, hacia nuestro país y hacia la historia. ¡Comencemos a pensar menos en los bienes que … Sigue leyendo
Publicado en Régimen político y económico
Etiquetado Aznar, cuestión social, Guerra, imperio nacional-católico, Irak, oligarquía, patria
Comentarios desactivados en Aznar, un mal español
Informe Iron Mountain: sobre la posibilidad y conveniencia de la paz
REPORT FROM IRON MOUNTAIN: ON THE POSSIBILITY AND DESIRABILITY OF PEACE Parte 1 del Informe INFORME DE IRON MOUNTAIN SOBRE LA POSIBLIDAD Y CONVENIENCIA DE LA PAZ The Dial Press, Inc. 1967, Nueva York, Biblioteca del Congreso con tarjeta de … Sigue leyendo
Publicado en Régimen político y económico
Etiquetado Desarme, Estados Unidos, Grupo Especial de Estudio, Guerra, Informe Iron Mountain, John Doe, Leonard C. Lewis, posibilidad y conveniencia de la paz, Report from Iron Mountain
Comentarios desactivados en Informe Iron Mountain: sobre la posibilidad y conveniencia de la paz