-
Archivo
- marzo 2022
- junio 2020
- mayo 2020
- octubre 2018
- septiembre 2018
- mayo 2018
- abril 2018
- marzo 2018
- febrero 2018
- enero 2018
- diciembre 2017
- noviembre 2017
- octubre 2017
- septiembre 2017
- agosto 2017
- julio 2017
- junio 2017
- mayo 2017
- abril 2017
- marzo 2017
- febrero 2017
- enero 2017
- diciembre 2016
- noviembre 2016
- octubre 2016
- septiembre 2016
- agosto 2016
- julio 2016
- junio 2016
- mayo 2016
- abril 2016
- marzo 2016
- febrero 2016
- enero 2016
- diciembre 2015
- noviembre 2015
- octubre 2015
- septiembre 2015
- agosto 2015
- julio 2015
- junio 2015
- mayo 2015
- abril 2015
- marzo 2015
- febrero 2015
- enero 2015
- diciembre 2014
- noviembre 2014
- octubre 2014
- septiembre 2014
- agosto 2014
- julio 2014
- junio 2014
- mayo 2014
- abril 2014
- marzo 2014
- febrero 2014
- enero 2014
- diciembre 2013
- noviembre 2013
- octubre 2013
- septiembre 2013
- agosto 2013
- julio 2013
- junio 2013
- mayo 2013
- abril 2013
- marzo 2013
- febrero 2013
- noviembre 2012
- octubre 2012
- septiembre 2012
- agosto 2012
- julio 2012
- junio 2012
- mayo 2012
- abril 2012
- marzo 2012
- febrero 2012
- enero 2012
- diciembre 2011
- noviembre 2011
- octubre 2011
- septiembre 2011
- agosto 2011
- julio 2011
- junio 2011
- mayo 2011
- abril 2011
- marzo 2011
- febrero 2011
- enero 2011
- diciembre 2010
- noviembre 2010
- octubre 2010
- septiembre 2010
- agosto 2010
- julio 2010
- junio 2010
- mayo 2010
- abril 2010
- marzo 2010
- febrero 2010
- enero 2010
- diciembre 2009
-
Meta
Archivo de la etiqueta: deuda
Harvey: “Ahora no construimos ciudades para que la gente viva sino para que se invierta en ellas”
La segunda parte de esta larga entrevista a David Harvey aborda temas como el auge de internet, el camino de China o la configuración de nuestras ciudades. Por Jeremy Scahill, 17 de febrero de 2018 El Salto En la primera parte de … Sigue leyendo
Publicado en Régimen político y económico
Etiquetado ciclo económico, ciudades, David Harvey, deuda, El Salto, entrevista
Comentarios desactivados en Harvey: “Ahora no construimos ciudades para que la gente viva sino para que se invierta en ellas”
Todos somos griegos
Por Nicholas Mirzoeff, 13 de julio de 2015 tidalmag.org Una bifurcación en la carretera. Grecia se ha rendido a los bancos, de modo que ha quedado al descubierto que la cortina de humo que cubría la Democracia representativa se ha … Sigue leyendo
Publicado en Régimen político y económico
Etiquetado Alexis Tsipras, capitalismo, democracia, deuda, golpe de estado, Grecia, Merkel, Neoliberalismo, oligarquía, políticas austeridad, troika
Comentarios desactivados en Todos somos griegos
Bush hizo pagar a Chirac el precio de su traición
Por Rue89 11/10/2010 El periodista Vincent Nouzille cuenta cómo la administración Bush hizo pagar a Chirac el precio de su «traición». En un libro que aparece esta semana, el periodista Vincent Nouzille cuenta la manera en la que la administración … Sigue leyendo
Publicado en Régimen político y económico
Etiquetado Bush, Club de París, créditos, deuda, EE.UU, Francia, Iraq, Jacques Chirac, presión, secreto presidentes
Comentarios desactivados en Bush hizo pagar a Chirac el precio de su traición
Lo que no se dice de la crisis
Vicenç Navarro Público La crisis que están viviendo algunos países mediterráneos –Grecia, Portugal y España– e Irlanda se está atribuyendo a su excesivo gasto público, que se supone ha creado un elevado déficit y una exuberante deuda pública, escollos que … Sigue leyendo
Publicado en Régimen político y económico
Etiquetado Banco Central Europeo, crisis económica, déficit, deuda, impuestos, PIB, Vicenç Navarro
Comentarios desactivados en Lo que no se dice de la crisis
Más carnaza para los tiburones
Alberto Montero Soler Público En la madrugada del lunes, los principales líderes europeos alcanzaban finalmente un acuerdo para tratar de frenar la orgía especulativa desencadenada contra la deuda soberana de los países periféricos de la Unión Monetaria. Aparentemente, la respuesta … Sigue leyendo
Publicado en Régimen político y económico
Etiquetado Banco Central Europeo, Bolsa, bonos soberanos, crisis económica, deuda, especulación, FMI, Unión Europea
Comentarios desactivados en Más carnaza para los tiburones
Es necesaria la unión de la clase trabajadora europea
Por Eric Walberg / 16 de marzo de 2010 Dos millones de personas salieron a las calles de Atenas la semana pasada, en una huelga general, la segunda de este mes, en protesta con las medidas de austeridad propuestas por … Sigue leyendo
Publicado en Régimen político y económico
Etiquetado Ajuste estructural, crisis económica, déficit, deuda, Europa, Grecia, huelgas, PIB, sindicatos, trabajadores
Comentarios desactivados en Es necesaria la unión de la clase trabajadora europea