-
Archivo
- marzo 2022
- junio 2020
- mayo 2020
- octubre 2018
- septiembre 2018
- mayo 2018
- abril 2018
- marzo 2018
- febrero 2018
- enero 2018
- diciembre 2017
- noviembre 2017
- octubre 2017
- septiembre 2017
- agosto 2017
- julio 2017
- junio 2017
- mayo 2017
- abril 2017
- marzo 2017
- febrero 2017
- enero 2017
- diciembre 2016
- noviembre 2016
- octubre 2016
- septiembre 2016
- agosto 2016
- julio 2016
- junio 2016
- mayo 2016
- abril 2016
- marzo 2016
- febrero 2016
- enero 2016
- diciembre 2015
- noviembre 2015
- octubre 2015
- septiembre 2015
- agosto 2015
- julio 2015
- junio 2015
- mayo 2015
- abril 2015
- marzo 2015
- febrero 2015
- enero 2015
- diciembre 2014
- noviembre 2014
- octubre 2014
- septiembre 2014
- agosto 2014
- julio 2014
- junio 2014
- mayo 2014
- abril 2014
- marzo 2014
- febrero 2014
- enero 2014
- diciembre 2013
- noviembre 2013
- octubre 2013
- septiembre 2013
- agosto 2013
- julio 2013
- junio 2013
- mayo 2013
- abril 2013
- marzo 2013
- febrero 2013
- noviembre 2012
- octubre 2012
- septiembre 2012
- agosto 2012
- julio 2012
- junio 2012
- mayo 2012
- abril 2012
- marzo 2012
- febrero 2012
- enero 2012
- diciembre 2011
- noviembre 2011
- octubre 2011
- septiembre 2011
- agosto 2011
- julio 2011
- junio 2011
- mayo 2011
- abril 2011
- marzo 2011
- febrero 2011
- enero 2011
- diciembre 2010
- noviembre 2010
- octubre 2010
- septiembre 2010
- agosto 2010
- julio 2010
- junio 2010
- mayo 2010
- abril 2010
- marzo 2010
- febrero 2010
- enero 2010
- diciembre 2009
-
Meta
Archivo de la etiqueta: anarquismo
Anarquismo y revolución rusa
Carlos Taibo, en una brillante exposición, analiza la participación del anarquismo en la Revolución Rusa y sus enseñanzas. Para Carlos Taibo el mundo del anarquismo de hace 100 años no se conoce o para cierta gente tiene interés limitado. Las … Sigue leyendo
Publicado en Anarquismo
Etiquetado anarquismo, Carlos Taibo, Revolución rusa
Comentarios desactivados en Anarquismo y revolución rusa
La locura de Karl Marx (I)
Cómo y por qué se produjo la escisión de la Primera Internacional Por Dave Fryett, 20 de enero de 2017 Dissident Voice Hace poco leí el libro El Primer Cisma Socialista de Wolfgang Eckhardt, y lo que descubrí me inquietó. … Sigue leyendo
Publicado en Anarquismo
Etiquetado AIT, anarquismo, antiestatistas, Asociación Internacional Trabajadores, Bakunin, dictadura proletariado, Estado, Marx, Primera Internacional, Wolfgang Eckhardt
Comentarios desactivados en La locura de Karl Marx (I)
Genealogía del pensamiento débil
Por Miquel Amorós kaosenlared.net Artículo de 2015 crítico con la posmodernidad, publicado en el libro “Filosofía en el tocador” y ampliado en junio de 2016. Debate sobre la relación entre pensamiento revolucionario e ideología. “Donde no se quiere la utopía, … Sigue leyendo
Publicado en Alternativas Capitalismo, Anarquismo
Etiquetado anarquismo, Bakunin, Deleuze, Derrida, estalinismo, estructuralismo, Filosofía en el tocador, Foucault, genealogía pensamiento débil, Heidegger, Kropotkin, marxismo, Miquel Amorós, postmodernismo, socialismo
Comentarios desactivados en Genealogía del pensamiento débil
El joven Walter Benjamin
El Marxismo de Walter Benjamin debió mucho a su temprano compromiso con el anarquismo y el surrealismo Por Michael Löwy, enero de 2016 jacobinmag.com Hay una encendida discusión acerca de si Walter Benjamin dirigió sus esfuerzos principalmente a la crítica … Sigue leyendo
Publicado en Alternativas Capitalismo
Etiquetado anarquismo, André Breton, Asja Lacis, Estado, Georg Lukács, Jürgen Habermas, marxismo, Michael Löwy, Pierre Naville, revolución, surrealismo, Trotsky, Walter Benjamin
Comentarios desactivados en El joven Walter Benjamin
La Cámara de los Horrores
Noam Chomsky habla sobre la tiranía del Liberalismo libertario, la necesidad de Democracia en los medios y la resistencia de América Latina al Imperialismo estadounidense. Por Noam Chomsky, 28 de julio de 2015 jacobinmag.com Entrevista de Dan Falcone, profesor de … Sigue leyendo
Publicado en Guerras Estados Unidos, Régimen político y económico
Etiquetado América Latina, anarquismo, Ciudadanos Unidos, corporaciones, democracia, derechos laborales, Doctrina Monroe, educación, Honduras, liberalismo libertario, Noam Chomsky, sistema nacional salud, Universidades
Comentarios desactivados en La Cámara de los Horrores
Cuarenta días de 1936
Por Juan Forn, 19 de octubre de 2012 Página 12 Las dos personas que resumen como ninguna otra, para mí, la Guerra Civil española son el anarquista Buenaventura Durruti y Simone Weil, la mística judeofrancesa que quería ser católica. … Sigue leyendo
Publicado en Alternativas Capitalismo, Anarquismo
Etiquetado anarquismo, Buenaventura Durruti, colectivizaciones, Columna Durruti, fascismo, Guerra Civil Española, República, Simone Weil
Comentarios desactivados en Cuarenta días de 1936
El anarquismo en el cine
Por Dinamarca Vesey, 28 de septiembre de 2012 Dissident Voice http://www.argentinawarez.com/peliculas-gratis/2449950-la-patagonia-rebelde-dvd-full-cine-anarquista.html Casi desde el nacimiento del cine, los anarquistas y el anarquismo han sido un tema de exploración ( y explotación) en las películas. Tanto es así, que las … Sigue leyendo
Publicado en Alternativas Capitalismo, Anarquismo, Documental
Etiquetado Anarkos, anarquismo, anarquismo en América, antihéroe, Blair Mountain, cine, Edward Abbey, Emma Goldman, Haymarket, Kirk Douglas, Los valientes andan solos, Osvaldo Bayer, Patagonia rebelde, Patagonia trágica, Richard Porton, The Monkey Wrench Gang
Comentarios desactivados en El anarquismo en el cine
Primero de Mayo: un golpe radical en el vientre de la Bestia
por Zakk Flash, 18 de abril de 2012 DissidentVoice El 1 de Mayo está reconocido mundialmente como el Día Internacional de los Trabajadores, una conmemoración en respuesta a la masacre de Haymarket de 1886 en Chicago, cuando los trabajadores … Sigue leyendo
Publicado en Derechos Humanos, Régimen político y económico
Etiquetado anarquismo, capitalismo, cumbre OTAN Chicago, huelga general, imperialismo, movimiento obrero, movimientos ocupación, Primero de mayo
Comentarios desactivados en Primero de Mayo: un golpe radical en el vientre de la Bestia