-
Archivo
- marzo 2022
- junio 2020
- mayo 2020
- octubre 2018
- septiembre 2018
- mayo 2018
- abril 2018
- marzo 2018
- febrero 2018
- enero 2018
- diciembre 2017
- noviembre 2017
- octubre 2017
- septiembre 2017
- agosto 2017
- julio 2017
- junio 2017
- mayo 2017
- abril 2017
- marzo 2017
- febrero 2017
- enero 2017
- diciembre 2016
- noviembre 2016
- octubre 2016
- septiembre 2016
- agosto 2016
- julio 2016
- junio 2016
- mayo 2016
- abril 2016
- marzo 2016
- febrero 2016
- enero 2016
- diciembre 2015
- noviembre 2015
- octubre 2015
- septiembre 2015
- agosto 2015
- julio 2015
- junio 2015
- mayo 2015
- abril 2015
- marzo 2015
- febrero 2015
- enero 2015
- diciembre 2014
- noviembre 2014
- octubre 2014
- septiembre 2014
- agosto 2014
- julio 2014
- junio 2014
- mayo 2014
- abril 2014
- marzo 2014
- febrero 2014
- enero 2014
- diciembre 2013
- noviembre 2013
- octubre 2013
- septiembre 2013
- agosto 2013
- julio 2013
- junio 2013
- mayo 2013
- abril 2013
- marzo 2013
- febrero 2013
- noviembre 2012
- octubre 2012
- septiembre 2012
- agosto 2012
- julio 2012
- junio 2012
- mayo 2012
- abril 2012
- marzo 2012
- febrero 2012
- enero 2012
- diciembre 2011
- noviembre 2011
- octubre 2011
- septiembre 2011
- agosto 2011
- julio 2011
- junio 2011
- mayo 2011
- abril 2011
- marzo 2011
- febrero 2011
- enero 2011
- diciembre 2010
- noviembre 2010
- octubre 2010
- septiembre 2010
- agosto 2010
- julio 2010
- junio 2010
- mayo 2010
- abril 2010
- marzo 2010
- febrero 2010
- enero 2010
- diciembre 2009
-
Meta
Archivo mensual: diciembre 2009
8 millones de razones
Datos recogidos por un estudiante de la Universidad de Indiana en los que se da a conocer los métodos de control utilizados por las agencias gubernamentales, métodos no siempre reflejados en los informes que entregan a los Parlamentos, y que escapan muchas veces al control judicial. También da cuenta de los precios que cobran las compañías a las agencias por su labor de entrega de datos. Sigue leyendo
Publicado en Régimen político y económico
Etiquetado cobro de servicios, control comunicaciones, geolocalización, Google, Internet, proveedores de internet, Yahoo
Comentarios desactivados en 8 millones de razones
El Sáhara: moneda de cambio entre España y Marruecos
Aunque Aminetu ya ha vuelto a El Aiun, el problema de la ocupación del Sáhara persiste. En este artículo se denuncian los negocios que traen las autoridades de España y Marruecos, utilizando en ocasiones El Sáhara como moneda de cambio. Sigue leyendo
Publicado en Régimen político y económico
Etiquetado Aminetu Haidar, España, explotación de recursos, Marruecos, Ocupación, Sáhara
Comentarios desactivados en El Sáhara: moneda de cambio entre España y Marruecos
Chávez y Morales intentan ‘incendiar’ la cumbre del clima y culpan al capitalismo del cambio climático
(La prensa oficial no deja en sus noticias de manipular y distorsionar la imagen de aquellos a los que desde un principio ya se les señaló con el dedo. No nos dan el discurso completo, por ejemplo de Hugo Chávez, … Sigue leyendo
Publicado en Régimen político y económico
Etiquetado Cumbre de Copenhague, Estados Unidos, Obama
Comentarios desactivados en Chávez y Morales intentan ‘incendiar’ la cumbre del clima y culpan al capitalismo del cambio climático
El Reino Unido presiona a Israel con un etiquetado específico para los productos de los asentamientos ilegales en Cisjordania
Gran Bretaña tomará medidas para aumentar la presión sobre Israel en relación con sus asentamientos en Oriente Medio, aconsejando a los supermercados que distingan entre productos palestinos y productos de los asentamientos. La medida no llega a constituir un requisito … Sigue leyendo
Publicado en Régimen político y económico
Comentarios desactivados en El Reino Unido presiona a Israel con un etiquetado específico para los productos de los asentamientos ilegales en Cisjordania
Informe Iron Mountain: sobre la posibilidad y conveniencia de la paz
Ofrecemos la traducción del documento que bajo el título REPORT FROM IRON MOUNTAIN: ON THE POSSIBILITY AND DESIRABILITY OF PEACE aparece en diferentes lugares de Internet. Nos limitamos a la traducción, mejor o peor hecha, pero de su veracidad o … Sigue leyendo
Publicado en Régimen político y económico
Etiquetado Desarme, Estados Unidos, Grupo Especial de Estudio, Guerra, Informe Iron Mountain, John Doe, Leonard C. Lewis, posibilidad y conveniencia de la paz, Report from Iron Mountain
Comentarios desactivados en Informe Iron Mountain: sobre la posibilidad y conveniencia de la paz
Nuestro hombre en Bilderberg: seis días para perder la inocencia
Entrega 8 Gracias a mi ya han colocado un váter en el departamento de seguridad del gobierno, y por fin he descubierto lo que estaba sucediendo: mi mundo se ha convertido en 16 sombras que giran en torno a mí … Sigue leyendo
Publicado en Régimen político y económico
Comentarios desactivados en Nuestro hombre en Bilderberg: seis días para perder la inocencia
Carta abierta de Aminetu Haidar a la sociedad civil
Hoy es 10 de Diciembre, Día Internacional de los Derechos Humanos. En estos momentos en los que se conmemora un día sagrado para la Humanidad, un día de ideales y de principios que garantizan los derechos básicos; yo, que soy … Sigue leyendo
Publicado en Régimen político y económico
Comentarios desactivados en Carta abierta de Aminetu Haidar a la sociedad civil
La llama de Atenas: un año desde la muerte de Alexis Grigoropoulos
Testimonio de un joven desde Atenas, participante en las manifestaciones en conmemoración de la muerte de Alexis Grigoropoulos por disparos de la policía. Como no podía ser de otro modo, los medios de comunicación criminalizan a los manifestantes, destacando únicamente … Sigue leyendo
Publicado en Régimen político y económico
Comentarios desactivados en La llama de Atenas: un año desde la muerte de Alexis Grigoropoulos
Nuestro hombre en Bilderberg: tengo mi boli
Entrada 7 No se puede distinguir la cara del delegado de Bilderberg que hace esquí acuático, pero estoy seguro de que no es Ken Clarke ¿Será el subsecretario de Estado de EE.UU, James Steinberg? No, Steinberg prefiere la cuerda mucho … Sigue leyendo
Publicado en Régimen político y económico
Comentarios desactivados en Nuestro hombre en Bilderberg: tengo mi boli
Nuestro hombre en Bilderberg: no está autorizado a tomar fotos de los policías
Entrega 6 Un día volveré y diré exactamente cómo he llegado a una estación del metro, a las 8 de la mañana, empujado por dos hombres desconocidos, gritando. “¡Que alguien me ayude! ¡Servicio de seguridad, por favor! ¡Llamen a la … Sigue leyendo
Publicado en Régimen político y económico
Comentarios desactivados en Nuestro hombre en Bilderberg: no está autorizado a tomar fotos de los policías