-
Archivo
- marzo 2022
- junio 2020
- mayo 2020
- octubre 2018
- septiembre 2018
- mayo 2018
- abril 2018
- marzo 2018
- febrero 2018
- enero 2018
- diciembre 2017
- noviembre 2017
- octubre 2017
- septiembre 2017
- agosto 2017
- julio 2017
- junio 2017
- mayo 2017
- abril 2017
- marzo 2017
- febrero 2017
- enero 2017
- diciembre 2016
- noviembre 2016
- octubre 2016
- septiembre 2016
- agosto 2016
- julio 2016
- junio 2016
- mayo 2016
- abril 2016
- marzo 2016
- febrero 2016
- enero 2016
- diciembre 2015
- noviembre 2015
- octubre 2015
- septiembre 2015
- agosto 2015
- julio 2015
- junio 2015
- mayo 2015
- abril 2015
- marzo 2015
- febrero 2015
- enero 2015
- diciembre 2014
- noviembre 2014
- octubre 2014
- septiembre 2014
- agosto 2014
- julio 2014
- junio 2014
- mayo 2014
- abril 2014
- marzo 2014
- febrero 2014
- enero 2014
- diciembre 2013
- noviembre 2013
- octubre 2013
- septiembre 2013
- agosto 2013
- julio 2013
- junio 2013
- mayo 2013
- abril 2013
- marzo 2013
- febrero 2013
- noviembre 2012
- octubre 2012
- septiembre 2012
- agosto 2012
- julio 2012
- junio 2012
- mayo 2012
- abril 2012
- marzo 2012
- febrero 2012
- enero 2012
- diciembre 2011
- noviembre 2011
- octubre 2011
- septiembre 2011
- agosto 2011
- julio 2011
- junio 2011
- mayo 2011
- abril 2011
- marzo 2011
- febrero 2011
- enero 2011
- diciembre 2010
- noviembre 2010
- octubre 2010
- septiembre 2010
- agosto 2010
- julio 2010
- junio 2010
- mayo 2010
- abril 2010
- marzo 2010
- febrero 2010
- enero 2010
- diciembre 2009
-
Meta
Archivo de la etiqueta: energía solar
Nuevas tecnologías para el aprovechamiento de la energía solar
Por Eleanor Greene y Sytonia Reid greenamerica.org La energía solar está en auge. En algunas partes del mundo la energía solar es ahora más barata que la obtenida de la quema del carbón, y según Bloomberg obtener energía del sol … Sigue leyendo
Publicado en energías renovables, Régimen energético
Etiquetado baterías almacenamiento, energía solar, innovaciones tecnológicas, pintura solar, placas solares, tejados solares, ventanas solares
Comentarios desactivados en Nuevas tecnologías para el aprovechamiento de la energía solar
King CONG contra Solartopía
Por Harvey Wasserman, 16 de enero de 2017 Common Dreams Al recorrer la costa del Pacífico entre Los Ángeles y San Diego por la red estatal interurbana de trenes de pasajeros (Amtrak), se pasa cerca de la central nuclear de … Sigue leyendo
Publicado en cambio climático, Energía nuclear, Régimen energético
Etiquetado combustibles fósiles, Edison, energía eólica, energía nuclear, energía solar, King Cong, Nikola Tesla, redes diversificadas, Solartopia
Comentarios desactivados en King CONG contra Solartopía
¿Estamos presenciando una transición energética mundial hacia las energías renovables?
Por Michael T. Klare, 16 de abril de 2015 Common Dreams Los futuros historiadores quizás marquen el año 2015 como el del ascenso de las energías renovables, el momento en el que el mundo tomó una decisión para ir abandonando … Sigue leyendo
Publicado en Régimen energético
Etiquetado ACWA International Power, cambio climático, China, combustibles fósiles, contribuciones nacionales esfuerzos globales clima, descenso precios, energía eólica, energía solar, energías renovables, ExxonMobil, INDC, Nick Butler, países en desarrollo, reducción emisiones carbono, Rex Tillerson, transición energética, Vaclav Smil
Comentarios desactivados en ¿Estamos presenciando una transición energética mundial hacia las energías renovables?
¡La pobre energía solar!
Amy Goodan Democracy Now! Traducido por Fernanda Gerpe y Democracy Now! en español. Bonn, Alemania. El hecho de que la Primera Dama Michelle Obama comenzara una huerta orgánica en la Casa Blanca provocó que se debatiera a nivel nacional sobre … Sigue leyendo
Publicado en Régimen político y económico
Etiquetado Alemania, Amy Goodman, Bush, Casa Blanca, empleo, energía solar, energía verde, independencia energética, Obama
Comentarios desactivados en ¡La pobre energía solar!
¿Y si el sol fuera el petróleo de Cuba?
Un documental de Anne Delstanche Cuba busca la independencia energética basada en energías limpias (solar, eólica, hidráulica y biogás …) a medio plazo. El país cuenta con una fábrica de paneles solares, con tecnología propia. Además, está colaborando con varios … Sigue leyendo
Publicado en Régimen político y económico
Etiquetado ahorro energético, Cuba, descentralización, energía solar, energías renovables
Comentarios desactivados en ¿Y si el sol fuera el petróleo de Cuba?