La importancia del análisis de Karl Polanyi para entender el neoliberalismo actual

«El movimiento político que no se atrevió a pronunciar su propio nombre»: Reflexiones sobre el neoliberalismo desde una perspectiva polanyiana

Por Kari Polanyi Levitt and Mario Seccareccia, 27 de diciembre de 2024

ineteconomics.org

El laissez faire se planificó, explica Karl Polanyi en La gran transformación: Los orígenes del sistema de mercado se remontan al proyecto intencionado de transformación institucional iniciado en Inglaterra en el siglo XIX, que estableció un mercado laboral libre, el libre comercio y el patrón oro. Instituciones como los sindicatos, los cárteles industriales y el Estado del Bienestar surgieron posteriormente como contrarreacciones espontáneas al laissez faire. Kari Polanyi Levitt y Mario Seccareccia muestran, con una nueva periodización, cómo esta interacción dialéctica, o «doble movimiento», puede seguir guiando la comprensión del neoliberalismo actual.

Philip Mirowski ha publicado algunos trabajos verdaderamente excepcionales sobre las raíces históricas y la historia intelectual de lo que se describe como el Colectivo de Pensamiento Neoliberal (CPN). Estos trabajos han sido justamente celebrados por profundizar nuestra comprensión de la continua popularidad y dominio de las ideas políticas neoliberales en la segunda década del siglo XXI (véase, por ejemplo, Mirowski [2013] y Mirowski y Plehwe [2009]).

El neoliberalismo, al igual que otras manidas palabras de moda du jour (por usar su expresión) como globalización y financiarización, se ha colado en el léxico común, especialmente de los economistas políticos, en las últimas décadas. Esta expresión se relaciona normalmente con el auge de la mano visible del llamado Estado minimalista «pro-mercado» en su intento de eliminar todos los vestigios del Estado del bienestar keynesiano de posguerra que había resultado de las luchas sociales que rechazaban el viejo liberalismo económico del siglo XIX.

Por esta razón, no puede asociarse simplemente con el predominio de las ideas y la metodología económicas neoclásicas. Como describe correctamente en la Figura 3 de su documento de trabajo (Mirowski 2014, p. 10), son de naturaleza muy distinta. Un ejemplo de estas divisiones son las diferencias y tensiones dentro de la gran CPN sobre cuestiones como el comportamiento de los agentes económicos en el procesamiento de la información: los neoaustriacos rechazan de plano los modelos de conocimiento perfecto y apuntan al mercado como única fuente correcta de información, mientras que la tribu de las expectativas racionales de Chicago parte de la presuposición de un conocimiento cuasiperfecto. Debido a las diferentes presuposiciones, surgen diferencias en cómo, por ejemplo, los neoliberales ven al Estado como un instrumento para proteger al «mercado» de las demandas del «pueblo», mientras que los neoclásicos lo ven como una entidad exógena que potencialmente genera «imperfecciones» en el mercado. Sin embargo, como bien señala Mirowski (2014), sigue habiendo entre la mayoría de los economistas mucho escepticismo en cuanto a la existencia del neoliberalismo como movimiento intelectual en sí. Esto es así a pesar de que el neoliberalismo ha ido alcanzando poco a poco una influencia política tan global en los círculos políticos gubernamentales desde sus inicios durante el periodo de entreguerras del siglo pasado y en los años inmediatamente posteriores a la Segunda Guerra Mundial con la fundación de la Sociedad Mont Pèlerin en 1947.

Estamos totalmente de acuerdo con Philip Mirowski (2014) sobre la existencia de un Proyecto Político Neoliberal («PPN») organizado, cuya presencia intenta detectar y medir utilizando diversas herramientas analíticas de investigación. Por ejemplo, ofrece una revisión empírica del número de libros y artículos que hacen referencia al neoliberalismo, en particular desde la década de 1980, y estudia la proliferación de grupos de reflexión neoliberales y otros grupos de presión de este tipo, a menudo disfrazados de institutos de investigación que pueden controlar las políticas gubernamentales a nivel local y nacional y acabar casi como asesores a puerta cerrada de los representantes electos. Un buen ejemplo de ello se ha dado en Canadá durante la última década. En este país, ha habido muchas sospechas sobre la relación entre el anterior gobierno conservador que fue derrotado recientemente en las elecciones de octubre de 2015 y grupos de reflexión neoliberales como el Instituto Fraser, con sede en Vancouver, y grupos de presión como la Coalición Nacional de Ciudadanos, con sede en Toronto. De hecho, esta última estuvo presidida en su día nada menos que por nuestro ex primer ministro canadiense, Stephen Harper, que a su vez es un ideólogo político asociado al amplio PPN.

Sin embargo, este tipo de captación del Estado no es nuevo. Karl Polanyi analiza una toma de poder similar en La gran transformación, en referencia a la aparición y el desarrollo de lo que él denominó el credo liberal en la Inglaterra ricardiana y posricardiana del siglo XIX. Su reconstrucción histórica se centró precisamente en las estrategias políticas que desplegaron los grupos adheridos a este credo para hacerse con el Estado y redefinir su papel. De hecho, es sorprendente que Karl Polanyi no sea mencionado ni citado ni una sola vez en Mirowski (2014).

Esta elusión de Polanyi es algo sorprendente, ya que había sido el oponente más sólido de muchos de los escritores neoliberales de principios del siglo XX que Mirowski menciona. Fue el caso en particular de Ludwig von Mises ya durante los años veinte y principios de los treinta en Viena, es decir, mucho antes de los debates Keynes-Hayek que se produjeron a finales de los años treinta. Pero también entabló debates con otros escritores liberales/neoliberales y eventuales miembros de la Sociedad Mont Pèlerin, como Walter Lippmann (Polanyi 1944, p. 148). De hecho, aunque en realidad no se conocieron personalmente, Friedrich von Hayek y Karl Polanyi siguieron caminos paralelos desde los dos círculos intelectuales diametralmente opuestos que surgieron en la Viena Roja de los años veinte, marchando cada uno de ellos a Gran Bretaña a principios de los años treinta y, finalmente, a Estados Unidos (véase, para más detalles, Polanyi Levitt 2012-13; 2013).

En el contexto británico, estos cambios fundacionales tuvieron lugar aproximadamente una década después de la Gran Reforma con, respectivamente, la adopción de la Ley de Enmienda de la Ley de Pobres de 1834, la derogación de las Leyes del Maíz en 1846 y, en 1844, la Ley de la Carta Bancaria de Sir Robert Peel, que estableció el Banco de Inglaterra como banco central. Mientras que la primera eliminó en gran medida las Leyes de Pobres anteriores que permitían a las parroquias locales distribuir el socorro a los indigentes, y mientras que la derogación de la ley del maíz sacrificó la agricultura nacional, haciendo al país dependiente de importaciones baratas, el propósito de la Ley de la Carta Bancaria era hacer creer a las empresas capitalistas y a las altas finanzas que todo lo que recibían en ingresos netos era tan «real» como su equivalente en oro macizo y asegurar una convertibilidad completa sin «envilecimiento» monetario. Karl Polanyi insistía en que, para que se estableciera el llamado sistema de mercado autorregulado, esas tres condiciones debían garantizarse mediante la acción política, cuya promulgación servía para «des-incorporar» o separar institucionalmente el «mercado autorregulado» de su esfera social más amplia.

Polanyi argumentó que, antes de 1832, los cambios se introducían mediante acciones legislativas del parlamento dominado por la aristocracia terrateniente. Los cambios solían tardar décadas en producirse y ser efectivos. En cambio, muchos de los cambios legislativos de la década siguiente se introdujeron de forma abrupta y, como en el caso de la Ley de Pobres, brutal. A partir de ese momento, la adopción de nuevas medidas requería simplemente un acto administrativo. Por lo tanto, el desarrollo y la mejora de la capacidad administrativa del Estado tenían como objetivo introducir y preservar el orden liberal emergente. A este respecto, Polanyi citó a Jeremy Bentham, que creía firmemente en la eficiencia del aparato administrativo del gobierno, como ilustra su famoso proyecto de casa de inspección, el Panóptico, para la supervisión eficiente de las penitenciarías, los establecimientos industriales y las escuelas (Polanyi 1944, p. 146). La burocracia estatal centralizada se convirtió en un medio decisivo para la aplicación y gestión de los cambios en las Leyes de Pobres; es decir, haciendo eco de Michel Foucault, para establecer y mantener el orden social.

Esto tenía poco que ver con las exigencias de laissez-faire de los críticos antimercantilistas de la época anterior. El nuevo orden tampoco fue el resultado de una evolución espontánea. Por el contrario, la nueva estructura institucional del llamado «mercado autorregulado» fue en sí misma el resultado de las acciones concertadas del Estado para garantizar el cumplimiento de las condiciones estipuladas por el nuevo orden. En ese sentido, difícilmente se trataba de un sistema autorregulado ya que, desde el principio, necesitó ser establecido y mantenido por una fuerte burocracia y otros elementos del aparato estatal para imponer su cumplimiento. De hecho, como afirmó Polanyi, «el laissez faire fue planificado» (Polanyi 1944, p. 147).

Pero lo que Polanyi también nos enseñó es que si el orden del mercado no era natural, las reacciones de la sociedad sí lo eran. Un movimiento contrario al laissez faire impuesto surgió espontáneamente de una gran variedad de fuentes. Entre ellas, las luchas de los trabajadores de las fábricas, que establecieron su derecho a organizarse en sindicatos, las reivindicaciones empresariales por el «derecho» a establecer cárteles para protegerse de la competencia despiadada, la prerrogativa de los Estados a proteger sus «industrias nacientes» mediante la protección arancelaria, etcétera. Estas interacciones dialécticas generaron un doble movimiento que acabó resolviéndose en reformas democráticas del Estado, en las que las instituciones liberales fueron progresivamente sustituidas por nuevas estructuras, como los sindicatos y los partidos socialistas de masas, tanto en el continente europeo como, en menor medida, en el norteamericano.

Tras la Primera Guerra Mundial y la Revolución Rusa, las luchas posteriores a la Primera Guerra Mundial dieron lugar a debates intelectuales como, por ejemplo, el encuentro de Polanyi con Ludwig von Mises, que tuvo lugar ya en 1922 en Viena. En este último caso, el debate surgió en primer lugar sobre cuestiones relativas a la administración municipal socialista, con Mises abogando por un retorno a la era liberal de la belle époque del siglo XIX . Curiosamente, como señala Polanyi (1944), el término «colectivismo» ya había sido acuñado por autores de finales del siglo XIX como Albert Dicey (1919), como forma de desacreditar las respuestas sociales al modelo liberal. Tras el ataque de Dicey, Ludwig von Mises y su protegido, Friederich von Hayek, comenzaron a promover una imagen sorprendente del llamado «Estado colectivista», que supuestamente contrastaba con los principios de libertad típicos del credo liberal. De estos repetidos ataques al doble movimiento polanyiano, o a lo que Mises y Hayek describieron repetidamente como el movimiento del «Estado colectivista», nació el recién surgido credo neoliberal.

La era neoliberal: ¿Cuáles son las diferencias?

En el fondo, el vocabulario del credo neoliberal no era muy diferente de la retórica liberal del siglo XIX, que predicaba las virtudes de la competencia y demás. Podríamos decir que el primer bagaje intelectual sirvió de fuente e inspiración para el segundo (véase Henry 2010), pero había una diferencia sustantiva. De hecho, a finales del siglo XIX y principios del XX, el Estado liberal había experimentado reformas considerables. Por ejemplo, en las décadas de 1920 y 1930, el movimiento liberal británico llegó a asociarse con figuras importantes como John Maynard Keynes y William Beveridge, que trataron de salvar al capitalismo de sus propias tendencias destructivas mediante lo que, a principios de la era posterior a la Segunda Guerra Mundial, llegó a denominarse el Estado del bienestar keynesiano. Basta recordar el título y el contenido del famoso libro de Lord Beveridge de 1944, El pleno empleo en una sociedad libre , para reconocer la transformación que había sufrido el liberalismo. Así pues, como resultado del doble movimiento polanyiano, el liberalismo experimentó una metamorfosis mucho más compatible con el uso actual del término en Estados Unidos y Canadá, que refleja las políticas del Estado del bienestar de la era del New Deal.

El neoliberalismo, en cambio, se desarrolló ya en la década de 1930 en oposición a esta «síntesis» liberalista del siglo XX recién reformada, o lo que algunos también pueden describir como los contrapoderes galbraithianos (véase Galbraith 1952), que habían surgido del doble movimiento de Polanyi. Una vez más, el objetivo del movimiento neoliberal era capturar el Estado e imponer un nuevo orden, al tiempo que pretendía rememorar los ideales del liberalismo decimonónico. Como reconoció Polanyi, los neoliberales como Walter Lippmann no creían ni en el laissez faire ni en la gobernanza democrática. En realidad, como explicó Hayek en su libro La Constitución de la Libertad, eran conscientes de que, una vez establecido el nuevo orden neoliberal, habría que protegerlo de la interferencia política de la democracia de masas; es decir, de las inevitables presiones políticas resultantes del doble movimiento de Polanyi.

Pero, ¿cuáles son los pilares precisos del credo neoliberal surgido desde finales de los años treinta y promovido por los miembros de la Sociedad Mont Pèlerin y las organizaciones aliadas que florecieron sobre todo a partir de los años setenta? Curiosamente, también el movimiento neoliberal llegó a seguir una triple estrategia algo análoga, en su fundamento, al liberalismo anterior: En primer lugar, su perspectiva política de apoyo a la competencia favorecía una reestructuración del mercado laboral. Promovían políticas que debilitarían las organizaciones de trabajadores, argumentando que había que dejar que los trabajadores negociaran individualmente con sus empleadores. Pero el argumento de acabar con el poder «monopolístico» de los sindicatos y apoyar el «derecho al trabajo» de los trabajadores no se aplicaba a las empresas transnacionales, con sus correspondientes leyes antimonopolio. Del mismo modo, promovieron medidas de austeridad para privar de fondos al sector público, en nombre de la lucha contra el despilfarro y la supresión de las presiones inflacionistas. Estas políticas han servido para atacar el Estado del bienestar keynesiano y reducir las transferencias estatales a los hogares, debilitando así aún más la posición del trabajo. Al igual que había sucedido con las reformas de las Leyes de Pobres en el siglo XIX, esto desintegró aún más el mercado laboral, con algunas de las mismas consecuencias en términos de estancamiento, cuando no descenso, de los salarios reales.

El segundo pilar, el libre comercio o lo que se ha denominado globalización, también reforzó aún más los efectos sobre el mercado laboral a través de la externalización de puestos de trabajo. Sin embargo, el libre comercio moderno está aún más basado en normas que su predecesor del siglo XIX. Estas normas son promovidas y administradas por importantes instituciones supranacionales, como la Organización Mundial del Comercio. Como resultado, los flujos ilimitados de bienes y capitales, que también existían en el siglo XIX, van ahora acompañados de acuerdos internacionales que tratan de proteger las inversiones transfronterizas y ofrecen privilegios legales a las empresas. Un ejemplo perfecto es el acuerdo NAFTA entre México, EE.UU. y Canadá (por no mencionar la actual Asociación Transpacífica (TPP)), que claramente beneficia a las grandes empresas de externalización de formas que habrían sido impensables en el siglo XIX.

En tercer lugar, los neoliberales han promovido una mayor integración monetaria y estructuras monetarias jerárquicas no tan distintas de las relaciones de poder basadas en la libra esterlina bajo el patrón oro, pero aún más asimétricas. Aunque algo más fragmentado que bajo la Pax Britannica, el dólar estadounidense reina como moneda de reserva suprema, y los países comerciantes acumulan reservas en dólares, al igual que en el siglo XIX mantenían reservas de oro. Con la excepción de los países industrializados dominantes que tienen tipos de cambio flotantes, hay una enorme constelación de países comerciales que están total o parcialmente dolarizados a través de una variedad de regímenes de tipo de cambio fijo. Pero quizá sea aún más problemático el régimen monetario que un gran número de países del continente europeo han abrazado con la adopción del euro: han ido incluso más lejos que bajo el patrón oro al renunciar por completo a sus monedas nacionales y optar por aceptar una camisa de fuerza fiscal basada en normas (véase Seccareccia y Correa, 2015). Esto seguramente habría sorprendido incluso a Karl Polanyi, ya que, como él había reconocido, los países no cumplían realmente unas normas tan estrictas, ¡y el patrón oro se reducía a menudo a una «mera pretensión» (Polanyi 1944, p. 204)! De hecho, muchos escritores asocian el proyecto de la eurozona a una arquitectura monetaria neoliberal ya urdida por economistas de Mont Pèlerin como Hayek y Lionel Robbins a finales de la década de 1930, así como por escritores asociados al régimen de Vichy durante la Segunda Guerra Mundial (véanse Thomasberger 2015; y Parguez 2016).

Periodización de Polanyi de la Evolución del Liberalismo y Neoliberalismo

En conclusión, desde una perspectiva polanyiana podemos identificar una evolución en etapas históricas desde el credo Liberal hasta el Neoliberalismo actual, como se describe en la Figura 1. El neoliberalismo moderno, al igual que su precursor decimonónico, es un sistema integrado que, como dice Mirowski (2014), no se atreve a pronunciar su propio nombre como movimiento ideológico que se inclina ante el templo del todopoderoso mercado. Sin embargo, este fundamentalismo de mercado, como lo denominan Block y Somers (2014), es un fenómeno mucho más virulento que sus predecesores. Como señaló el propio Polanyi en la Gran Transformación, y como analiza Polanyi-Levitt (2013, Capítulo 2), el neoliberalismo es una ideología particularmente eficaz debido a su individualismo metodológico. Esta peculiaridad hace que el doble movimiento sea más difícil de desencadenar: En las tres últimas décadas neoliberales, como sostiene Wolfgang Streeck (2014), el capitalismo parece haber perdido capacidad de acción colectiva. Todavía hoy pesa en nuestra fragmentada sociedad la famosa frase de Margaret Thatcher cuando afirmaba que «… no existe la sociedad. Hay hombres y mujeres individuales, y hay familias». Es a esta ideología individualista distorsionada y falsa a la que los contramovimientos modernos han tenido tantas dificultades para oponerse, y es en ese preciso frente intelectual en el que los economistas progresistas/heterodoxos deben hacer más para hacer frente al desafío.

Kari Polanyi Levitt es Profesora Emérita de Economía en la Universidad McGill, Montreal, Quebec, Canadá; y Mario Seccareccia es Profesor de Economía en la Universidad de Ottawa, Ottawa, Ontario, Canadá.

Referencias:

Beveridge, William H. (1944), El pleno empleo en una sociedad libre , Londres: Allen & Unwin.

Block, Fred, y Margaret R. Somers (2014), El Poder del Fundamentalismo de Mercado, la Crítica de Karl Polanyi, Cambridge, Mass.: Harvard University Press.

De Cecco, Marcello (1984), Dinero e Imperio: Patrón Oro Internacional, 1890-1914, (Segunda edición), Nueva York: St. Martin’s Press.

Dicey, Albert Venn (1917), Lecciones sobre la relación entre la ley y la opinión pública en Inglaterra durante el siglo XIX, edición del Liberty Fund disponible en línea en:http: //oll.libertyfund.org/titles/2119.

Galbraith, John Kenneth (1952), Capitalismo americano, el concepto de poder compensatorio, Boston: Houghton Mifflin.

Hayek, Friedrich A. (1978), La Constitución de la Libertad, Chicago: University of Chicago Press.

Henry, John F. (2010), « Las raíces históricas del programa neoliberal », Journal of Economic Issues, Vol. 44, nº 2 (junio), pp. 543-50.

Mirowski, Philip (2013), Nunca dejes que una crisis grave se eche a perder, Nueva York: Verso.

Mirowski, Philip, y Dieter Plehwe, eds. (2009), El camino desde Mont Pèlerin: La formación del colectivo de pensamiento neoliberal, Cambridge: Harvard University Press.

Mirowski, Philip (2014), « El Movimiento Político que no se atrevió a pronunciar su propio nombre: The Neoliberal Thought Collective under Erasure», Institute for New Economic Thinking, Documento de trabajo n.º 23 (septiembre); en: http://ineteconomics.org/uploads/papers/WP23-Mirowski.pdf.

Parguez, Alain (2016), «Las teorías económicas del orden social y los orígenes del euro»,International Journal of Political Economy, Vol. 45, n.º 1 (primavera), pp. 2-16.

Polanyi, Karl (1944), La gran transformación, Los orígenes políticos y económicos de nuestro tiempo, Boston: Beacon Press, 2001.

Polanyi Levitt, Kari (2012-13), «El poder de las ideas: Keynes, Hayek y Polanyi», International Journal of Political Economy, Vol. 41, no. 4 (invierno), pp. 5-15.

Polanyi Levitt, Kari (2013 ), De la gran transformación a la gran financiarización, Halifax & Winnipeg: Fernwood Books, y Londres: Zed Books.

Seccareccia, Mario, y Eugenia Correa (2015), «El dinero supranacional y la crisis del euro: Lessons from Karl Polanyi», Forum for Social Economics, Vol. 44, pp. 1-23; en línea en:http://www.tandfonline.com/eprint/GFjUfjk6musVZiqGGtac/full.

Streeck, Wolfgang (2014), « ¿Cómo acabará el capitalismo?», New Left Review, n.º 87 (mayo-junio), pp. 35-64; disponible en línea en: https: //newleftreview.org/II/87/wolfgang-streeck-how-will-capitalism-end .

Thatcher, Margaret (1987), «¿Epitafio para los ochenta? La sociedad no existe»: Primera Ministra Margaret Thatcher, hablando con la revista Women’s Own, (31 de octubre de 1987), The Sunday Times reimpresión en: http: //briandeer.com/social/thatcher-society.htm .

Thomasberger, Claus (2015), «Europa en la encrucijada: Ideas fallidas, hechos ficticios y consecuencias fatales», Forum for Social Economics, Vol. 44, no 2, pp. 179-200.


Artículos relacionados:

El Museo del Neoliberalismo: una ideología explicada a través de sus objetos

——————————–